Por qué algunas personas nunca se contagiaron de Covid-19, según un revelador estudio

Por qué algunas personas nunca se contagiaron de Covid-19, según un revelador estudio

Un equipo de investigadores encontró una posible respuesta de por qué hay personas que no se infectaron por SARS-CoV-2, pese a haber sido expuestos al virus.


“Invictos”. Así se sienten miles de personas que, incluso en el peor momento de la pandemia —cuando los contagios se masificaron en desmedida— no se infectaron con Covid-19. En ese momento, ningún médico o científico pudo explicar por qué sucedía este fenómeno.

Sin embargo, un nuevo estudio parece tener la respuesta. Publicado en la revista Nature, la investigación del Instituto Wellcome Sanger, University College London (UCL) y el Imperial College London analizó la respuesta del sistema inmune de distintos adultos sanos frente al virus.

Y, al igual que sucedió en la vida real, en el experimento hubo varios participantes que no se contagiaron por SARS-CoV-2 pese a haber sido expuestos al virus.

¿Por qué hay gente que no se contagia de Covid? Esta es la explicación que dieron los científicos.

Por qué algunas personas nunca se contagiaron de Covid-19, según un revelador estudio

Estudio revela por qué ciertas personas nunca se contagiaron de Covid-19

Según estableció Deutsche Welle, este estudio proporciona “el cronograma más completo” a la fecha sobre cómo el cuerpo responde al SARS-CoV-2, el virus responsable de la peor pandemia de los últimos tiempos y que todavía continúa en circulación.

Para determinar por qué hay personas que nunca se contagiaron con el virus, pese a haber sido expuestos, el equipo eligió 36 voluntarios, todos adultos sanos, sin antecedentes de haber padecido Covid-19.

A todos ellos se les administró el virus por la nariz. De inmediato, los investigadores comenzaron a hacerles un seguimiento detallado de su sangre, células inmunitarias y un rastreo general de la infección.

Por qué algunas personas nunca se contagiaron de Covid-19, según un revelador estudio

Después, utilizaron una ‘secuenciación unicelular’ para ver cómo se comportan las células durante la respuesta inmune al Covid-19. Fue en este proceso donde hallaron respuestas contundentes.

Hubo personas del estudio que eliminaron de inmediato el virus y no tuvieron una respuesta inmune generalizada típica. Al contrario, la reacción de su cuerpo fue “innata” y “sutil, nunca antes vistas”.

Por su parte, quienes sí se infectaron, tuvieron una respuesta inmune rápida en la sangre, pero más lenta en la nariz, lo que permitió que el virus se estableciera en esta parte.

La diferencia entre ambos grupos de personas fue que las que no se infectaron con Covid-19 tenían altos niveles de actividad de un gen —conocido como HLA-DQA2—, lo que habría ayudado a prevenir una infección prolongada.

“Estos hallazgos arrojan nueva luz sobre los eventos tempranos y cruciales que permiten que el virus se arraigue o elimine rápidamente antes de que se desarrollen los síntomas. Ahora tenemos una comprensión mucho mayor de toda la gama de respuestas inmunes”, declaró el doctor Marko Nikolić, autor principal del estudio.

Además, el experto destacó que con los resultados podrán “proporcionar una base para desarrollar posibles tratamientos y vacunas que imiten estas respuestas protectoras naturales”.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.