Por qué Donald Trump culpa a Ucrania de la guerra, y qué dijo Zelenski al respecto
Por qué Donald Trump culpa a Ucrania de la guerra, y qué dijo Zelenski al respecto.

Por qué Donald Trump culpa a Ucrania de la guerra, y qué dijo Zelenski al respecto

También calificó a Zelenski como un “dictador”, después de que este último le dijera que “vive en un espacio de desinformación” creador por el Kremlin.


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó al mandatario de Ucrania, Volodimir Zelenski, como un “dictador”.

Las declaraciones del abanderado republicano se dieron después de que el jefe de Estado ucraniano manifestara que fue una “sorpresa” que su país no fuera invitado a las conversaciones con Rusia en Arabia Saudita.

El encuentro entre los funcionarios estadounidenses y rusos de alto rango se desarrolló el martes 18 de febrero, con el principal objetivo de evaluar cómo detener la guerra de Rusia en Ucrania.

Junto con manifestar sus críticas porque representantes ucranianos no fueron invitados a la reunión, Zelenski dijo que Trump “vive en un espacio de desinformación” creado por el Kremlin.

Lo anterior lo dijo a raíz de unos comentarios que el presidente estadounidense hizo a última hora de este martes.

En declaraciones a la prensa, Trump dijo estar “decepcionado” por la reacción de Ucrania y sugirió que Kiev inició la guerra.

“Hoy escuché: ‘Bueno, no nos invitaron’. Bueno, ustedes estuvieron allí durante tres años. Deberían haberlo terminado después de tres años. Nunca deberían haberlo comenzado. Podrían haber llegado a un acuerdo”, dijo el mandatario estadounidense.

Cabe recordar que Rusia inició su invasión a gran escala en Ucrania el pasado 24 de febrero de 2022.

Por qué Donald Trump culpa a Ucrania de la guerra, y qué dijo Zelenski al respecto
Por qué Donald Trump culpa a Ucrania de la guerra, y qué dijo Zelenski al respecto.

Por qué Donald Trump culpa a Ucrania de la guerra

Tanto el Kremlin como sus partidarios han sostenido la afirmación de que fue Ucrania el país que empezó el conflicto.

Sin embargo, aquello ha sido ampliamente rechazado por distintos países y analistas internacionales.

Rusia inició su invasión militar a gran escala en Ucrania el 24 de febrero de 2022.

Y previamente, en 2014, se anexó Crimea ilegalmente, además de comenzar a patrocinar a grupos separatistas en el este del país.

A lo largo de la campaña presidencial que lo llevó nuevamente a la Casa Blanca para un segundo periodo no consecutivo, Trump criticó los costos asociados a apoyar a Ucrania y prometió que acabaría con la guerra de forma inmediata.

No obstante, por ese entonces, se abstuvo de entregar detalles específicos sobre cómo planeaba hacerlo.

Las conversaciones entre los funcionarios de la Casa Blanca y el Kremlin se presentan como un avance en el acercamiento entre Estados Unidos y Rusia.

En la reunión del martes en Arabia Saudita, los funcionarios de ambos países acordaron establecer equipos para trabajar en el fin de la guerra en Ucrania.

Pero la instancia despertó críticas tanto en Kiev como en Europa, ya que no fueron invitados representantes de Ucrania ni de la Unión Europea.

Al terminar las conversaciones, el ministerio de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, comentó que el Kremlin no aceptará ningún acuerdo de paz que contemple fuerzas de mantenimiento de la paz de países de la OTAN en Ucrania.

Por su parte, Zelenski ha reiterado en múltiples ocasiones que no aceptará un acuerdo de paz que sea negociado sin Ucrania.

Tras la reunión entre funcionarios estadounidenses y rusos en Arabia Saudita, Trump dijo que está “mucho más confiado”.

“Ellos fueron muy buenos. Rusia quiere hacer algo. Quieren detener la barbarie salvaje".

“Creo que tengo el poder de poner fin a esta guerra”, agregó, según rescata la BBC.

Luego, cuando se le preguntó sobre la posibilidad de que países europeos envíen tropas a Ucrania, dijo: “Si quieren hacerlo, estupendo. Estoy totalmente a favor”.

Trump también criticó el tiempo transcurrido desde que se celebraron las últimas elecciones en Ucrania.

Después de que se le consultara si apoyaría las demandas rusas de que se realicen nuevos comicios, dijo refiriéndose a Kiev: “Quieren un asiento en la mesa, pero... ¿no tendría el pueblo de Ucrania voz y voto? Ha pasado mucho tiempo desde que tuvieron elecciones”.

De la misma manera, dijo que Zelenski —quien ganó un mandato de cinco años en 2019— tenía “un índice de aprobación del 4%”.

Las últimas elecciones en Ucrania deberían haberse celebrado el pasado mes de abril, pero el presidente dijo que no era posible, debido a las condiciones de la guerra.

Dicha postura es respaldada por la Constitución del país.

Pese a los comentarios de Trump, una encuesta de opinión externa realizada en diciembre y revisada por el citado medio aseguró que el 52% de los encuestados dijeron “confiar” en su mandatario.

Respecto a los comentarios del estadounidense en torno a que Ucrania empezó el conflicto, un análisis de CNN afirmó que Trump “repite como un loro la propaganda rusa en sus declaraciones sobre la guerra”.

Aparentemente refiriéndose a ese tipo de críticas, manifestó: “Eso no es cosa de Rusia; es algo que viene de mí”.

Por qué Donald Trump culpa a Ucrania de la guerra, y qué dijo Zelenski al respecto
Por qué Donald Trump culpa a Ucrania de la guerra, y qué dijo Zelenski al respecto.

Qué respondió Zelenski a Trump por sus declaraciones sobre la guerra de Rusia en Ucrania

Después de que Trump sugiriera falsamente que Ucrania inició la guerra, Zelenski afirmó en una conferencia de prensa que están viendo “mucha desinformación” proveniente de Rusia.

“El presidente Trump —tengo un gran respeto por él como líder de una nación a la que respetamos mucho, el pueblo estadounidense que siempre nos apoya— desafortunadamente vive en este espacio de desinformación”, afirmó el mandatario ucraniano este miércoles 19 de febrero.

Qué dijo Trump sobre las declaraciones de Zelenski

Ese mismo día, en lo que pareció ser una respuesta a los comentarios de Zelenski, Trump lo calificó como un “dictador”.

En una publicación en su red social, Truth Social, escribió: “Se niega a celebrar elecciones, ocupa un lugar muy bajo en las encuestas ucranianas y lo único que se le daba bien era jugar con (el expresidente Joe) Biden”.

“Un dictador sin elecciones, es mejor que Zelenski actúe rápido o no le quedará ningún país. Mientras tanto, estamos negociando con éxito el fin de la guerra con Rusia, algo que todos admiten que solo Trump y la Administración Trump pueden hacer".

“Amo Ucrania, pero Zelenski ha hecho un trabajo terrible, su país está destrozado y millones han muerto innecesariamente”, agregó Trump.

En su publicación, también escribió: “Un comediante de modesto éxito, Volodimir Zelenski, convenció a los Estados Unidos de América para que gastaran 350.000 millones de dólares para entrar en una guerra que no se podía ganar, que nunca tuvo que comenzar, pero una guerra que él, sin Estados Unidos y Trump, nunca podrá resolver”.

En este sentido, enfatizó: “Estados Unidos ha gastado 200.000 millones de dólares más que Europa, y el dinero de Europa está garantizado, mientras que Estados Unidos no recibirá nada a cambio”.

“¿Por qué el dormilón Joe Biden no exigió lo mismo, en el sentido de que esta guerra es mucho más importante para Europa que para nosotros?”.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.