
Por qué el presidente de Ucrania dijo que Trump vive en un “espacio de desinformación”
Las declaraciones de Zelenski se dieron luego de que Trump hiciera comentarios sobre la guerra y funcionarios de EE.UU. se reunieran con representantes rusos.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, acusó al mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, de repetir desinformación.
Sus declaraciones se dieron un día después de que este último acusara falsamente al país europeo de iniciar la guerra con Rusia.
Cabe recordar que las tropas rusas han desarrollado una invasión a gran escala en el territorio ucraniano desde el pasado 24 de febrero de 2022.
Los comentarios de Zelenski también se posicionan luego de que funcionarios de alto rango de Estados Unidos y Rusia se reunieran en Arabia Saudita, para discutir cómo dar fin al conflicto en Ucrania.
La instancia, desarrollada el martes 18 de febrero, desencadenó críticas generalizadas tanto en Kiev como en los países europeos aliados, ya que no fueron invitados a participar en esas conversaciones.

Por qué Volodimir Zelenski dijo que Trump vive en un “espacio de desinformación”
En declaraciones a la prensa, el mandatario ucraniano rechazó las afirmaciones infundadas que Trump hizo el martes.
“El presidente Trump —tengo un gran respeto por él como líder de una nación a la que respetamos mucho, el pueblo estadounidense que siempre nos apoya— desafortunadamente vive en este espacio de desinformación”, afirmó Zelenski este miércoles 19 de febrero, según rescata CNN.
Los comentarios a los que hizo referencia se dieron la noche del martes, cuando Trump abordó las quejas de Kiev respecto a que no fueron invitados a las conversaciones con Rusia en Arabia Saudita.
En dicha instancia, los representantes de Washington y Moscú acordaron nombrar equipos para negociar el fin de la guerra en Ucrania.
“Hoy escuché: ‘Bueno, no nos invitaron’. Bueno, ustedes estuvieron allí durante tres años. Deberían haberlo terminado después de tres años. Nunca deberían haberlo comenzado. Podrían haber llegado a un acuerdo”, dijo el presidente estadounidense.

Tanto el Kremlin como sus partidarios han sostenido la afirmación de que fue Ucrania el país que empezó la guerra.
Sin embargo, aquello ha sido ampliamente rechazado por distintos países y analistas internacionales.
Rusia inició la invasión militar a gran escala en febrero de 2022.
Y previamente, en 2014, se anexó Crimea ilegalmente, además de comenzar a patrocinar a grupos separatistas en el este de Ucrania.
Durante su campaña presidencial, Trump criticó los costos asociados a apoyar a Ucrania y prometió que acabaría con la guerra de forma inmediata.
Sin embargo, no entregó detalles específicos sobre cómo planeaba hacerlo.
Las conversaciones entre los funcionarios de la Casa Blanca y el Kremlin se presentan como un avance en el acercamiento entre Estados Unidos y Rusia.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.