Por qué falló el intento de golpe en Bolivia: las polémicas declaraciones del militar que lo encabezó

Por qué falló el intento de golpe en Bolivia: las polémicas declaraciones del militar que lo encabezó

Horas de tensión y pánico vivió Bolivia, después de que el general Juan José Zúñiga sacó a los militares a la calle para efectuar un supuesto golpe de Estado. Una vez detenido, su explicación de por qué lo hizo fue desconcertante.


Los aires tranquilos que rodeaban la Plaza Murillo en la ciudad de La Paz se tornaron rápidamente hostiles. Los jardines verdes se llenaron de militares y uno de los vehículos blindados del ejército arremetió con fuerza la puerta del Palacio Quemado, una de las sedes de gobierno más importantes de la historia de Bolivia.

Eran las 3 de la tarde cuando ya se comenzaba a hablar de un golpe de Estado, encabezado por el general Juan José Zúñiga que, horas antes, había sido destituido —aunque no oficialmente— como jefe del Ejército boliviano.

Por qué falló el intento de golpe en Bolivia: las polémicas declaraciones del militar que lo encabezó. Foto: REUTERS

Esto porque, sin tapujos, apareció en un medio de comunicación y dijo, frente a las cámaras, que si fuese necesario, arrestaría al expresidente Evo Morales ante su insistencia de repostularse en las elecciones de 2025.

Pero se supone que los ejércitos deben ser lo más neutrales posibles y no abanderarse con ningún movimiento o color político. Por esto, la declaración de Zúñiga habría molestado al actual presidente, Luis Arce, y finalmente decidió desvincular al general.

Es por eso que la Plaza Murillo se llenó de uniformes camuflados, armas y, según denunciaron algunos, hasta francotiradores. Zúñiga habría estado buscando en el lugar a Arce para informarle su extrema decisión.

“Estamos escuchando el clamor del pueblo, porque desde hace muchos años, una élite se ha hecho cargo del país. Dueños del Estado, vándalos están en las diferentes estructuras del Estado destrozando la patria. Las Fuerzas Armadas pretenden reestructurar la democracia”, vociferó el general ante la prensa.

También reveló que pretendía crear un nuevo gabinete que tomaría el poder Ejecutivo boliviano y que liberaría a “todos los presos políticos” , incluida la expresidenta Jeanine Áñez.

Por qué falló el intento de golpe en Bolivia: las polémicas declaraciones del militar que lo encabezó

Cómo se frenó el intento de golpe de Estado en Bolivia

Con todos sus ministros y ministras a su lado, el presidente Arce dio un discurso televisado donde pidió que el pueblo boliviano se movilizara para defender la democracia y aseguró que “estamos firmes para enfrentar todo intento golpista”.

Por qué falló el intento de golpe en Bolivia: las polémicas declaraciones del militar que lo encabezó. Foto: Lucho Arce Facebook/via REUTERS.

En este punto, las autoridades, como el vicepresidente boliviano, David Choquehuanca, ya habían confirmado y denunciado ante la comunidad internacional que se estaba gestando un golpe de Estado militar.

Según una fotografía difundida por el diario boliviano La Razón, Arce habría tenido un encuentro cara a cara con Zúñiga donde le pedía, a gritos, que desmovilizar sus fuerzas. Pero Zúñiga se negó rotundamente.

La tensión crecía con las horas, mientras que en La Paz y otras ciudades del país, los habitantes comenzaban a entrar en pánico. En pocos minutos, las bencineras colapsaron con filas kilométricas de autos, mientras que los cajeros automáticos y las tiendas y supermercados se llenaban de personas y temor.

Por qué falló el intento de golpe en Bolivia: las polémicas declaraciones del militar que lo encabezó. Foto: REUTERS/Sara Aliaga
Por qué falló el intento de golpe en Bolivia: las polémicas declaraciones del militar que lo encabezó. Foto: REUTERS/Sara Aliaga

Mientras tanto, en la Plaza Murillo, un numeroso grupo de manifestantes, motivados por el mensaje presidencial, salieron a las calles a protestar por la democracia, y los militares respondieron con gases lacrimógenos.

Por qué falló el intento de golpe en Bolivia: las polémicas declaraciones del militar que lo encabezó. Foto: REUTERS/Sara Aliaga

Entonces, Arce hizo una jugada clave: en la Casa Grande del Pueblo —la actual sede de gobierno— mostró por la televisión a Bolivia y el mundo la designación de nuevos jefes militares. Nombró al general José Wilson Sánchez como el comandante general del Ejército.

“Nadie desea ver la imagen que estamos viendo en las calles. Es por eso que ahora en mi condición de comandante, pido, ordeno, dispongo, que todo el personal que se encuentra movilizado en las calles debe retornar a sus unidades”, fueron las primeras palabras de la nueva autoridad.

Por qué falló el intento de golpe en Bolivia: las polémicas declaraciones del militar que lo encabezó. Foto: REUTERS.

Fue así cómo el verde camuflado que había invadido la Plaza Murillo comenzó a replegarse. Los soldados del ejército volvieron poco a poco a sus unidades y el centro de La Paz quedó despejado. Los únicos que quedaron fueron los ciudadanos que se movilizaron.

“Con ustedes, con el pueblo, nunca nos vamos a rendir. Nadie nos puede quitar la democracia que hemos ganado en las urnas y con la sangre del pueblo boliviano”, les agradeció Luis Arce, asomado en el balcón presidencial.

Pero las palabras de Zúñiga posterior a su arresto cambiarían la trama de forma repentina.

El arresto del general Juan José Zúñiga y su polémica declaración

La Fiscalía General de Bolivia emitió una orden de aprehensión contra el general Zúñiga. Por un par de horas, el hombre estuvo prófugo, hasta que fue encontrado y detenido.

Por qué falló el intento de golpe en Bolivia: las polémicas declaraciones del militar que lo encabezó. Foto: REUTERS/Claudia Morales

Fue en ese momento que el general soltó una polémica acusación: el mismo presidente Luis Arce habría sido el que le pidió hacer el golpe de Estado para “levantar su popularidad”.

“El día domingo en el colegio La Salle me reuní con el presidente y él me dijo que ‘la situación está muy jodida, esta semana va a ser crítica. Entonces es necesario preparar algo para levantar mi popularidad’”, dijo el hombre, nuevamente sin tapujos frente a las cámaras.

En la supuesta conversación que tuvo con Arce, Zúñiga le habría preguntado si debía sacar los blindados, y la respuesta del mandatario habría sido tajante: “Sacá”.

Por qué falló el intento de golpe en Bolivia: las polémicas declaraciones del militar que lo encabezó. Foto: REUTERS/Claudia Morales

Esa misma noche, habrían comenzado los preparativos para, lo que describió, un autogolpe, un salvavidas de una profunda crisis que vive el gobierno de Arce en los últimos tiempos, marcada por la falta de combustible y escasez de dólares.

Zúñiga fue detenido y será procesado por los delitos de terrorismo y alzamiento armado contra la seguridad y la soberanía del Estado.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.