Tendencias

Por qué Perú decidió romper sus relaciones diplomáticas con México

El anuncio llega tras el asilo que el Gobierno mexicano otorgó a la exprimera ministra de Pedro Castillo, Betssy Chávez.

Por qué Perú decidió romper sus relaciones diplomáticas con México. Foto: ANGELA PONCE

Las tensiones entre Lima y Ciudad de México llegaron a su punto más alto y el Gobierno de Perú anunció la ruptura de relaciones diplomáticas con México.

Esta decisión surge como respuesta al asilo concedido por el gobierno mexicano a Betssy Chávez, antes primera ministra del expresidente Pedro Castillo.

El canciller peruano Hugo de Zela señaló que frente a este acto “inamistoso”, el Gobierno peruano decidió romper las relaciones diplomáticas con México.

¿De qué se le acusa a Betssy Chávez?

La exministra se refugió en la embajada mexicana en Lima tras ausentarse a varias audiencias judiciales por los delitos de rebelión y conspiración.

Chávez es acusada de ser coautora del intento de golpe de Estado que llevó a la destitución de Castillo en diciembre de 2022.

Por qué Perú decidió romper sus relaciones diplomáticas con México. Foto:Angela Ponce/REUTERS ANGELA PONCE

Según El País, la Fiscalía peruana sostiene que la exfuncionaria incluso redactó parte del mensaje en el que el expresidente Castillo anunciaba la disolución del Congreso.

Qué dijeron las autoridades

El presidente peruano, José Jerí, respaldó la medida de su canciller y confirmó que la encargada de la embajada mexicana en Lima, Karla Ornela, recibió la notificación oficial con un “plazo perentorio” para abandonar el país.

“¡Respeto a nuestra patria!”, escribió el mandatario en sus redes sociales.

Por su parte, el Gobierno de México calificó la decisión de “excesiva y desproporcionada”, defendiendo el asilo diplomático como un derecho protegido por su Constitución y reconocido por organismos internacionales.

La Cancillería mexicana afirmó que Chávez es una “perseguida política” y recordó que, según la ONU, el otorgamiento de asilo “no puede ser considerado un acto inamistoso”.

Dificultades diplomáticas entre Perú y México

La crisis actual es el desenlace de una relación que llevaba años deteriorándose. El origen se remonta al autogolpe fallido de Pedro Castillo y a la posterior negativa del entonces presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador a reconocer a Dina Boluarte como mandataria legítima.

AMLO llegó a calificarla como una “presidenta espuria” y defendió a Castillo como “presidente legal y legítimo”.

Aunque López Obrador dejó el poder en 2024, su sucesora, Claudia Sheinbaum, ha mantenido una línea diplomática similar.

Por qué Perú decidió romper sus relaciones diplomáticas con México. Foto: REUTERS/Luis Cortes Luis Cortes

La presidenta mexicana no asistió al foro de APEC en Lima en 2024 –presidido por Boluarte– y recientemente reiteró su apoyo a Castillo, calificando su destitución como un “golpe de Estado”.

Pese a la ruptura diplomática, el canciller de Zela precisó que Perú mantendrá las relaciones consulares con México.

Lee también:

Más sobre:MéxicoPerúRelaciones diplomáticasRelaciones ExterioresDiplomaciaPedro CastilloBetssy ChávezJosé JeríMundoInternacionalLatinoamérica

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE