Qué enfermedad tenía Val Kilmer, la estrella de Batman y Top Gun que murió a los 65 años
Qué enfermedad tenía Val Kilmer, la estrella de Batman y Top Gun que murió a los 65 años

Qué enfermedad tenía Val Kilmer, la estrella de Batman y Top Gun que murió a los 65 años

Los últimos años de vida del intérprete estuvieron marcados por una afección que lo obligó a someterse a una traqueotomía, procedimiento que dañó permanentemente su voz.


El legendario actor estadounidense Val Kilmer, famoso por sus roles en películas como Batman Forever, Top Gun y Heat, ha fallecido a los 65 años en Los Ángeles, California.

La noticia de la muerte fue confirmada por una de sus hijas, Mercedes Kilmer, al periódico The New York Times. Según se informa, el deceso ocurrió a causa de una neumonía, una infección que inflama los sacos aéreos de uno o los dos pulmones.

Más allá de la neumonía, los últimos años de vida de la estrella de Hollywood estuvieron marcados por otra enfermedad grave.

Qué enfermedad tuvo Val Kilmer

En 2014 Kilmer fue diagnosticado con cáncer de garganta, una enfermedad que modificó de forma permanente su voz y afectó significativamente tanto su carrera en el cine como sus apariciones en público.

Durante muchos años mantuvo su diagnóstico en secreto, hasta que en 2017 decidió revelarlo en una sesión de preguntas y respuestas de la plataforma Reddit. Lo hizo después de que el actor Michael Douglas revelara que él y Kilmer compartían la misma enfermedad.

TOP GUN VAL KILMER 1
Kilmer participó en películas emblemáticas de los '80 y '90, como Top Gun.

El cáncer de garganta es una afección donde las células anómalas crecen sin control en los tejidos de la garganta, describe la Clínica Uner. La acumulación de esas células pueden formar tumores en zonas como la laringe, faringe o cavidad oral, generando problemas en la deglución y fonación.

Hasta ahora se desconoce cuál es la causa detrás de la mutación que lleva al cáncer de garganta. Sin embargo, existen varios factores de riesgo que podrían propiciarlo.

El consumo de tabaco es el factor de riesgo más relevante. Según la American Cancer Society, los fumadores tienen más probabilidades de padecer este tipo de cáncer que las personas que no fuman.

Consumir alcohol en exceso, algunas infecciones virales como el virus de papiloma humano y el virus Epstein Barr, la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) y la exposición frecuente a químicos tóxicos, son otros de los factores de riesgo frecuentes, señala Mayo Clinic.

Los tratamientos para enfrentar este cáncer pueden ser diferentes en cada caso, ya que se deben considerar factores como la ubicación del tumor, la etapa en la que se encuentra, el tipo de células involucradas y las preferencias de cada paciente. Quimioterapia, cirugía e inmunoterapia, son algunas de las alternativas que se suelen usar para luchar contra esta enfermedad.

Cáncer de garganta
Cáncer de garganta

En el caso específico de Kilmer, su tratamiento incluyó quimioterapia, radioterapia y traqueotomía. Este último procedimiento invasivo, que consiste en hacer un incisión en el cuello que llega hasta la tráquea, dañó permanentemente su voz.

“No puedo hablar sin tapar este agujero (en la garganta). Hay que elegir entre respirar o comer”, relataba en el documental que abordaba su vida personal y profesional, llamado Val. “Es un obstáculo muy presente para quien me ve”.

En 2021, el intérprete que encarnó a Jim Morrison en la película The Doors se declaró libre del cáncer, después de una batalla de casi una década.

Mercedes, la hija de Kilmer que confirmó su fallecimiento, no dio a conocer si su neumonía estaba relacionada a su cáncer. Según la Sociedad Torácica Americana, realizarse una traqueotomía puede incrementar el riesgo de neumonía en el largo plazo.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.