Qué es el palán palán, la peligrosa planta que mató a un hombre en Valparaíso
Un ciudadano chino utilizó la planta de palán palán para hacer una ensalada. A los pocos minutos, él y sus invitados comenzaron con graves síntomas de intoxicación.
Tiene flores amarillas en forma de tubo, y los tallos y hojas de un color verde. Su olor es particular e intenso: algunos reportan que huele a tabaco mojado y a dulce, y otros simplemente no lo soportan. Y aunque de vista es una planta hermosa, el palán palán ha sido la causa de muerte de un hombre en la Región de Valparaíso.
Según informaron distintos medios, un ciudadano chino de 57 años estaba junto a dos personas en una casa en Rinconada cuando decidieron consumir Nicotiana glauca, nombre científico del palán palán.
La Policía de Investigaciones (PDI) reportó que el hombre había sacado las plantas de su patio y la preparó como ensalada.
A los 20 minutos, comenzaron los síntomas de intoxicación.
Qué es el palán palán
El palán palán, también conocido como tabaquillo sudamericano, viene de la misma familia de la planta del tabaco. Según la información de distintas páginas especializadas en plantas, a veces se utiliza como medicina para tratar dolores de cabeza, reumáticos, heridas y úlceras.
También se ha reportado su uso en rituales indígenas, donde se fuman las hojas de la planta.
Sin embargo, el palán palán es una planta extremadamente tóxica, y ha provocado decenas de muertes en distintos países. El principio tóxico es la anabasina, similar a la nicotina, pero que “parece ser más potente en humanos”.
Según un estudio de caso publicado en PubMed, en una ocasión, una mujer de 73 años consumió por error esta planta y, al poco tiempo, presentó mareos, náuseas, vómitos y malestar general. La encontraron inconsciente, con las pupilas dilatadas y con una frecuencia cardíaca extremadamente lenta.
Fue hospitalizada y 20 días después falleció por insuficiencia multiorgánica.
El hombre que murió en Valparaíso por comer palán palán
Algo similar le pasó al ciudadano chino y a sus invitados en la Región de Valparaíso: después de 20 minutos de haber consumido la ensalada que contenía el palán palán, comenzaron a sentirse mal, con fiebre, dolores abdominales, vómitos y convulsiones.
Fueron trasladados al Cesfam de Rinconada y posteriormente derivados a urgencias del Hospital San Juan de Dios de Los Andes. Los pacientes de 24 y 44 años lograron ser estabilizados y dados de alta, pero el hombre chino de 57 años permaneció en el lugar por más tiempo.
Y es que sufrió una intoxicación mucho más grave, que finalmente culminó en un paro cardiorespiratorio que le quitó la vida.
En algunas investigaciones, los expertos advierten que muchas personas que han sido intoxicadas por esta planta suelen confundir las hojas de palán palán con espinacas. También se ven afectadas quienes quieren probar “remedios naturales”.
“Estos casos concientizan sobre la posible toxicidad causada por la ingestión de hojas de tabaco y resaltan los peligros de la ingestión de productos botánicos por parte del público general”, se lee en el estudio de PubMed.
Lo último
Lo más leído
1.
5.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE