Tendencias

Qué se conmemora el Jueves Santo y por qué es importante para los cristianos

Este día abre el Triduo Pascual, es decir, el periodo de tres días hasta el Domingo de Pascua, cuando se conmemora la Resurrección de Cristo. Esto debes saber sobre el Jueves Santo.

Qué se conmemora el Jueves Santo y por qué es importante para los cristianos. Foto: archivo.

Para los cristianos de todo el mundo, el Jueves Santo es una fecha de gran significancia religiosa.

Se trata del día que abre el Triduo Pascual, es decir, el periodo de tres días hasta el Domingo de Pascua.

Durante estos días se recuerda la Pasión, muerte y Resurrección de Cristo.

Qué se conmemora el Jueves Santo y por qué es importante para los cristianos. Foto: archivo.

Qué se conmemora el Jueves Santo

De acuerdo a los evangelios, el Jueves Santo considera la Última Cena, instancia en la que Jesús se reunió con los doce apóstoles en Jerusalén, para despedirse antes de ser capturado y crucificado.

Durante esa reunión, anunció que uno de ellos lo negaría tres veces (Pedro) y que otro lo traicionaría (Judas Iscariote).

Asimismo, en esa instancia, realizó el sacramento de la Eucaristía.

Según el Evangelio de Mateo, Jesús tomó el pan, lo partió y se lo dio a sus discípulos. Manifestó: “Tomad y comed, este es mi cuerpo, que será entregado por vosotros”.

Luego, tomó un recipiente con vino y lo ofreció: “Tomad y bebed todos de él, porque esta es mi sangre, sangre de la alianza nueva y eterna, que será derramada por vosotros y por muchos para el perdón de los pecados”.

Durante la Última Cena también se efectuó el lavado de pies, según relata el Evangelio de Juan.

Qué se conmemora el Jueves Santo y por qué es importante para los cristianos. Foto: archivo.

Se trató de un acto simbólico para dejarlos libres de pecado.

Después de la cena, Jesús se fue a orar, relatan los evangelios.

Según rescata National Geographic, Mateo y Marcos identificaron el lugar como el huerto de Getsemaní.

Por otro lado, Lucas lo identificó como el Monte de los Olivos.

Posteriormente, Jesús fue arrestado.

El Viernes Santo se conmemora su crucifixión, mientras que el Domingo Santo se recuerda la Resurrección.

Esta última se comprende como el paso de Cristo de la muerte a la vida y su paso final hacia la eternidad y la gloria.

Lee también:

Más sobre:ReligiónJueves SantoJesúsCrucifixiónÚltima CenaCristoJesucristoDiosCristianismoCatolicismoIglesiaSemana SantaLa Tercera

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas leyendo a medias. Accede a todo

NUEVO PLAN DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE