Qué se sabe del conflicto entre Israel e Irán
Los objetivos alcanzados por la operación León ascendente, la respuesta de Teherán y el rol de Estados Unidos en los ataques.

Israel llevó a cabo el viernes ataques de una magnitud sin precedentes contra instalaciones militares y nucleares en Irán.
Tras los ataques de precisión, donde se confirmó la muerte de varios altos funcionarios iraníes, Teherán respondió con oleadas de misiles balísticos sobre Israel.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que la ofensiva, “una de las mayores operaciones militares de la historia”, durará “muchos días”.

Qué se sabe del conflicto entre Israel e Irán
Iniciados antes de la madrugada del viernes por 200 aviones contra un centenar de objetivos, los ataques apuntaron en especial a la planta de enriquecimiento de uranio en Natanz, en el centro de Irán.
La república islámica respondió el mismo viernes y la madrugada del sábado con disparos de decenas de misiles balísticos contra Israel.
Esto es lo que se sabe de la operación israelí bautizada “León ascendente” y que Irán considera una “declaración de guerra”.
Posibles efectos y respuestas de Irán ante los bombardeos de EEUU
Tras los bombardeos estadounidenses de las instalaciones nucleares iraníes, una implicación directa de Estados Unidos en la guerra entre Israel y Teherán, dos interrogantes se plantean: ¿cuál será la eficacia de esos ataques? y sobre todo ¿cómo responderá Irán?
El presidente estadounidense, Donald Trump, congratulándose de un “éxito militar espectacular”, aseguró que “las principales instalaciones de enriquecimiento nuclear de Irán fueron íntegra y totalmente destruidas”.
“Cruzaron una línea roja muy grande”, respondió la diplomacia iraní, que acusó a Estados Unidos de no retroceder ante “ningún crimen” para “beneficiar los objetivos” de Israel.
Pocos elementos se filtraron por ahora sobre la respuesta prometida por Irán.
¿Qué impacto?
Estados Unidos atacó tres instalaciones nucleares, entre ellos Fordo, planta de enriquecimiento de uranio situada a 90 metros de profundidad en una montaña.
Hay pocas informaciones sobre la magnitud de los daños, y algunos expertos indicaron que el material nuclear fue desplazado antes del ataque.
“Normalmente ese tipo de bombardeos son eficaces, pero imágenes satelitales circularon, y muestran movimientos previos alrededor del sitio de Fordo”, indicó a AFP Héloïse Fayet, especialista de la cuestión nuclear en el Instituto Francés de Relaciones internacionales (Ifri).
“Una parte de las reservas de uranio enriquecido pudo ser trasladada a otros sitios no vigilados” por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), agregó.
El OIEA recuerda que antes de la guerra, las inspecciones permitían tener un conocimiento del programa iraní, “aunque imperfecto”.
“Ahora es imposible cualquier inspección”, añade.
El organismo precisa que el conocimiento “técnico” de Irán no puede ser destruido, pues “miles de personas participaron en el programa nuclear iraní”.
Andreas Krieg, de la universidad londinense de King’s College, calificó la acción estadounidense de “operación de alto riesgo con resultados imprevisibles”.
“Para decir que Fordo se acabó”, Trump se basa en informaciones OSINT -Open-source intelligence, o sea fuentes abiertas en internet- dice el experto, “mientras que los iraníes afirman que solo hubo destrucciones superficiales”.
Para Ali Vaez, del International Crisis Group, destruir Fordo “no pondrá necesariamente fin al programa nuclear iraní.”
“Estos últimos años, Irán produjo centenares de centrifugadoras avanzadas, almacenadas en lugares desconocidos”, subraya.
¿Qué respuesta esperar de Irán?
Ante Washington, Krieg pronostica “una respuesta calibrada, lo suficientemente fuerte para tener un alcance, pero mesurada para contener” el conflicto.
El experto israelí en geopolítica Michael Horowitz enumera las posibilidades: atacar los intereses estadounidenses; cerrar el estrecho de Ormuz, vital para el comercio petrolero mundial; atacar instalaciones energéticas de los países del Golfo, que albergan varias bases militares estadounidenses.
“Ninguna de esas opciones es eficaz, pues se trata sobre todo de salvar las apariencias”, escribe Horowitz en X. “Los riesgos, por el contrario, son considerables”, añade.
No descarta represalias limitadas contra Estados Unidos, y luego más bombardeos contra Israel, antes de emprender un retorno a las negociaciones.
Para Renad Mansour, del think-tank Chatham house, el poder iraní entró “en modo de sobrevivencia” frente a Israel y Estados Unidos, situación que recuerda la guerra contra Irak de 1980-1988.
Sin descartar “un conflicto prolongado, largo y muy sangriento”, menciona también una “desescalada controlada”, que es lo que espera Trump, obligando así a Irán a negociar.
“Pero la República Islámica se siente de nuevo humillada y considera que Estados Unidos no negocia de buena fe”, subrayó.
Hamidreza Azizi, del Instituto alemán de asuntos internacionales y de seguridad, no descarta que Irán acuerde a Trump “una victoria simbólica” y luego centre sus ataques en Israel.
“Eso mantendría a Estados Unidos fuera de la guerra al mismo tiempo que se intensifica la presión contra Tel Aviv. El riesgo de involucrar más a Estados Unidos correspondería a Trump”, añadió en X.
Si el presidente estadounidense sigue bombardeando a Irán “sin nueva provocación”, parecería más bien “una guerra en beneficio de Israel”, agrega, lo que es “políticamente costoso” desde el punto de vista de la oposición en Estados Unidos.
Irán podría afirmar que ignora lo sucedido con su uranio enriquecido y así evitar las inspecciones de la OIEA, antes de abandonar el Tratado de No Proliferación Nuclear.
Así fue, paso a paso, la Operación Martillo de Medianoche donde Estados Unidos atacó las instalaciones nucleares de Irán
El presidente Donald Trump había advertido que daría a las autoridades de Irán hasta dos semanas para ceder a las exigencias de su administración en torno a su programa nuclear.
Sin embargo, la noche de este sábado 21 de junio, bombarderos B-2 y submarinos de clase Ohio de las fuerzas estadounidenses atacaron las instalaciones nucleares iraníes.
Trump habría dado el visto bueno final apenas unas horas antes de que se realizara la ofensiva. “El objetivo era crear una situación inesperada para todos”, dijo una fuente citada por el WSJ.
Revisa en este link el detalle de la Operación Martillo de Medianoche.

Qué piensa realmente el mundo árabe sobre la guerra de Israel e Irán
Aunque el rechazo a los ataques de Israel es mayoritario, en Medio Oriente tampoco hay simpatía por Irán. Según The Economist, muchos ven el conflicto como un espectáculo ajeno.
Por qué el Estrecho de Ormuz podría ser clave para Irán en la guerra
El Estrecho de Ormuz es una vía fluvial ubicada al sur de Irán, la cual tiene unos 33 kilómetros de ancho en su punto más angosto. Su importancia radica en que conecta el Golfo Pérsico con el Golfo de Omán, hasta llegar al Mar Arábigo, que es parte del Océano Índico.
Se trata de la única vía marítima desde el Golfo Pérsico para llegar a los océanos del mundo.
Es decir, cerca del 20% del suministro mundial de petróleo y el 20% del gas natural licuado fluye por el Estrecho de Ormuz.

Israel trabaja en interceptar misiles lanzados desde Irán luego de arremetida de Estados Unidos
Cuando ya amanecía en Israel, el ejercito de ese país afirmó que trabaja en interceptar una serie de misiles lanzados desde Irán.
El nuevo lanzamiento de proyectiles desde Teherán se produce luego del ataque de Estados Unidos contra tres lugares del país islámico, donde había instalaciones nucleares. Pese al trabajo militar, se reportan fuertes explosiones en Jerusalén y sirenas de alerta en Tel Aviv.
Ministro de Asuntos Exteriores de Irán califica ataques de Estados Unidos como “indignantes”
El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, calificó los ataques de Estados Unidos contra tres instalaciones nucleares de “indignantes” y sostuvo que “tendrán consecuencias eternas”.
“Los eventos de esta mañana son indignantes y tendrán consecuencias eternas”, publicó Araghchi en X, y agregó que los ataques fueron un comportamiento “ilegal y criminal”. “De acuerdo con la Carta de la ONU y sus disposiciones que permiten una respuesta legítima en defensa propia, Irán se reserva todas las opciones para defender su soberanía, sus intereses y su pueblo”.
Arabia Saudita dice que “no se detectaron efectos radioactivos” en el Golfo tras ataques de Estados Unidos
Las autoridades de Arabia Saudita dijeron el domingo que “no se detectaron efectos radiactivos” en la región del Golfo después de los ataques estadounidenses contra las instalaciones nucleares de Irán.
“No se detectaron efectos radiactivos en el medio ambiente del Reino y los estados árabes del Golfo como resultado de los ataques militares estadounidenses contra las instalaciones nucleares de Irán”, escribió la Comisión Reguladora Nuclear y Radiológica del reino en una publicación en X, según recoge la Agence France-Presse.
Irán descarta que ataques a Estados Unidos tengan como objetivo a la población civil
Las autoridades iraníes afirmaron que “no hay peligro” para los pobladores radicados cerca de los sitios nucleares, tras los ataques estadounidenses a tres instalaciones atómicas del país.
“No hay peligro para la población de Qom y el área circundante” al sitio nuclear de Fordo, indicó en un comunicado el departamento provincial de manejo de crisis, citado por la agencia oficial IRNA, asimismo se descartó peligro radioactivo tras los ataques.
ONU lamenta escalada del conflicto en Medio Oriente provocada por Estados Unidos y pide a países miembros respetar derecho humanitario
El secretario general de nacionales Unidas, António Guterres, se mostró “profundamente preocupado” ante los bombardeos realizados por Estados Unidos a tres centrales nucleares en Irán.
“Se trata de una peligrosa escalada en una región ya al límite, y una amenaza directa a la pazy la seguridad internacionales. Existe un riesgo creciente de que este conflicto pueda rápidamente salirse de control, con consecuencias catastróficas para los civiles, la región y el mundo”, recalcó.
Trump dice que instalaciones de enriquecimiento nuclear de Irán han sido destruidas “completamente”
El presidente Donald Trump declaró este sábado que los ataques aéreos estadounidenses han “destruido total y completamente” las instalaciones de enriquecimiento nuclear de Irán y amenazó con más ataques si Teherán no restablece la paz.
“Habrá paz o una tragedia para Irán mucho mayor que la que hemos presenciado en los últimos ocho días. Recuerden que aún quedan muchos objetivos”, declaró Trump en un discurso a la nación.

“Si la paz no llega pronto, perseguiremos esos otros objetivos con precisión, rapidez y habilidad”, amenazó.
Trump habló con Netanyahu tras ataques de EEUU a Irán
El presidente Donald Trump habló con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu después de que el ejército estadounidense atacara tres instalaciones nucleares iraníes, afirmó este sábado un funcionario de la Casa Blanca.
Estados Unidos también “avisó a Israel antes de los ataques”, añadió a la AFP el funcionario que ha pedido mantener el anonimato.
Israel eleva las alarmas para el país luego de los bombardeos de Estados Unidos contra Irán
Este domingo, Estados Unidos bombardeó tres lugares de Irán donde se concentraban sitios nucleares en Isfahán, Natanz y Fordo.
Debido a lo anterior, el ejército israelí elevó la alarma de emergencia para la población civil, debido al temor de que desde Teherán se lance una ofensiva en represalia.
Medios de Irán afirman que ataques a sitios nucleares “fueron atacados por fuerzas enemigas”
Los medios de Irán afirman que los ataques perpetrados a sus centrales nucleares en Isfahán, Natanz y Fordo, fueron atacados luego de que Donald Trump anunciara que Estados Unidos perpetró los ataques.
“Hace unas horas, después de que se activaran las defensas aéreas de Qom y se identificaran objetivos hostiles, parte del sitio nuclear de Fordo fue atacado por ataques aéreos enemigos”, informó la agencia de noticias Tasnim, citando a Morteza Heydari, portavoz del departamento de gestión de crisis de la provincia de Qom.
Irán “debe ahora aceptar poner fin a esta guerra”, dice Trump tras ataques de EEUU
El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó este sábado que Irán “debe ahora aceptar poner fin” a la guerra con Israel, después de que Estados Unidos bombardeara varias instalaciones nucleares iraníes.
“Este es un momento histórico para Estados Unidos, Israel y el mundo. Irán debe ahora aceptar poner fin a esta guerra”, escribió Trump en su plataforma Truth Social.
Trump confirma ataque de Estados Unidos contra instalaciones nucleares en Irán
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó a través de su red social Truth Social, que atacó tres instalaciones nucleares en Irán.
De acuerdo a la publicación de Trump, el blanco de los ataques fueron Fordow, Natanz e Isfahán. “Se lanzó una carga completa de bombas sobre la instanción principal de Fordow”, dijo y agregó “ahora es el momento de la paz”.
ONU: la guerra entre Irán e Israel no debe provocar una nueva crisis de refugiados
La guerra entre Irán e Israel no debe dar lugar a una nueva crisis de refugiados en Oriente Medio, advirtió este sábado la ONU, que pidió una desescalada urgente del conflicto.
Israel lanzó el 13 de junio una amplia campaña de ataques aéreos contra Irán con el fin de evitar que su archienemigo fabricara la bomba atómica, un objetivo que Teherán niega tener.
Los bombardeos israelíes golpearon cientos de instalaciones militares y nucleares en la República Islámica, y se cobraron la vida de varios responsables de alto rango de las fuerzas de seguridad y científicos implicados en el programa nuclear.
Irán respondió con lanzamientos de misiles y drones hacia Israel.
La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) indicó que la intensidad de los ataques ya había desencadenado movimientos de población en ambos países.
Se reportaron movimientos de personas en la capital iraní, Teherán, y en otras partes del país, y grupos de personas cruzaron la frontera a países vecinos, detalló.
En Israel, los bombardeos han provocado desplazamientos internos y en algunos casos al extranjero.
“Esta región ya ha soportado más que de sobra guerras, pérdidas y desplazamientos. No podemos permitir que arraigue otra crisis de refugiados”, declaró Filippo Grandi, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.
“Es tiempo de calmar la situación. Una vez que la gente se ve obligada a huir, no hay retorno rápido; y con demasiada frecuencia, las consecuencias duran generaciones”, añadió.
Irán es el país del mundo que más refugiados acoge, unos 3,5 millones, la mayoría procedentes de Afganistán.
Si el conflicto persiste, estos refugiados se enfrentarán también a dificultades aún mayores, añadió ACNUR.
La agencia pidió una desescalada urgente del conflicto e instó a los países de la región a respetar el derecho de las personas a buscar seguridad.
La guerra, que este sábado cumple nueve días, ya ha dejado más de 400 muertos y más de 3.000 heridos del lado iraní, según el último balance del Ministerio de Salud de Irán.
Los ataques iraníes de represalia han provocado al menos 25 muertos en Israel, según las autoridades de este país.
Más de 400 muertos y 3.000 heridos en Irán desde que empezó la guerra con Israel
Los ataques israelíes en Irán han causado más de 400 muertos, en su mayoría civiles, desde el inicio de la guerra el 13 de junio, según un nuevo balance difundido este sábado por el Ministerio de Salud iraní.
“Los ataques israelíes han causado la muerte de más de 400 iraníes y 3.056 han resultado heridos por misiles y drones”, hasta el sábado, escribió en X el portavoz del Ministerio de Salud, Hossein Kermanpour.
Israel dice que mató a comandante iraní encargado de la coordinación con Hamás
El ejército de Israel afirmó este sábado que mató a un comandante iraní que se encargaba de la coordinación militar con el movimiento islamista palestino Hamás, en un bombardeo en Qom, al sur de Teherán.
“Aviones de combate (israelíes) alcanzaron y eliminaron, en el área de Qom, al comandante del cuerpo palestino de las Fuerzas Quds, y coordinador clave entre el régimen iraní y la organización terrorista Hamás, Saeed Izadi”, indicó el ejército en un comunicado.
Reportan explosiones en importantes lugares nucleares de Irán
Las fuerzas armadas de Israel atacaron durante la noche distintos puntos de Irán, donde se albergan importantes instalacions nucleares de la nación islámica.
Los medios de comunicación iraníes reportaron detonaciones en la ciudad de Isfahán, donde se encuentra una importante instalación nuclear.
Israel lanza nueva ofensiva militar contra Irán: se concentran en infraestructura militar
La Fuerza Aérea de Israel anunció esta madrugada que inició una arremetida militar contra el centro de Irán.
Los aviones de combate “han iniciado una ola de ataques contra la infraestructura de almacenamiento y lanzamiento de misiles en el centro de Irán”.
Nuevos bombardeos de Irán afectan al centro de Israel
Durante la madrugada de Israel, se reportan sonidos de explosiones en el centro del país. lo que activó la sirenas de emergencia para la población y llevó a las fuerzas armadas a advertir a la población a que se refugie
De acuerdo a medios locales, se oyeron entre 5 a 10 misiles, aunque los cuerpos de emergencia no reportaban impacto, tras la interceptación de estos. Pese a lo anterior, se informó del incendio de una casa, producto de los restos del proyectil.
Canciller de Israel sostiene que ataques a Irán retrasaron en “dos o tres años” la elaboración de arma nuclear
El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Saar, señaló recientemente en una entrevista, que los ataques a Irán tuvieron efectos en retrasar “dos o tres años” el desarrollo de un arma nuclear por parte de Teherán.
El diario alemán Bild, Saar afirmó que “ya hemos retrasado al menos dos o tres años la posibilidad de que tengan una bomba nuclear” y también aseguró que “el hecho de que hayamos eliminado a aquellas personas que dirigían o impulsaban la militarización del programa nuclear es extremadamente importante”.
Irán sortea defensas de Israel y destruye zona residencial de Beersheba
Los lanzamientos de misiles entre Irán e Israel no se detienen y desde la nación islámica, causaron graves daños en Beersheba, en una zona residencial del país hebreo.
De acuerdo al reporte de The Times of Israel, un misil de Teherán, logró sortear las defensas aéreas de este último país, alcanzado un bloque de departamento, generando un incendio en autos que se encontraban estacionados. De momento no se reportaron personas heridas.
Irán despliega drones sobre cielo de Israel: fueron interceptados
De madrugada, la nación islámica de Irán desplegó al menos cuatro drones sobre los cielos de Israel, los que fueron interceptados por las fuerzas militares de Tel Aviv.
Uno de los aviones no tripulados fue derribado sobre Haifa, mientras que los otros tres fueron interceptados sobre la zona del Mar Muerto.
Israel ataca instalaciones militares y sitio de investigación nuclear en Irán
Durante la madrugada de este viernes, el ejército de Israel continúo sus ataques contra Irán, los que de noche se dirigieron contra instalaciones militares y un sitio de investigación nuclear, ubicado en Teherán.
Entre los sitios atacados se encuentra la sede del proyecto nuclear (SNPD), el que ya ha sido blanco de los ataques israelíes, que en esta oportunidad desplegaron 60 aviones de combate.
Frustran intento de asesinato del ministro de Asuntos Exteriores de Irán Abbas Araghchi
Este viernes, se conoció que la Guardia Revolucionaria de Irán frustró un intento de asesinato en contra del ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, según informó uno de sus asesores a través de X.
La versión fue compartida por el asesor del ministro, Mohammad Hossein Ranjbaran, quien sostuvo que Israel, hace “algunos días” intentó asesinar al político. “De no haber sido por las medidas de seguridad de soldados anónimos de la patria, quizás hace unos días se habría ejecutado en Teherán esa gran conspiración israelí contra él, cosa que gracias a Dios fracasó”, afirmó este asesor.
Ministros de Exteriores europeos se reunirán con su par iraní en búsqueda de una salida diplomática al conflicto
Durante este viernes, en Ginebra, se reunirán un grupo de ministros de Exteriores de Francia, Alemania, Reino Unido y la Unión Europea, con su par de Irán, en medio de la búsqueda diplomática para detener el conflicto en Medio Oriente.
Al encuentro asistirán el ministro de Exteriores de Irán Abbas Araghchi, el francés, Jean-Noël Barrot; el alemán Johann Wadephul; el británico David Lammy y de la UE, José Manuel Albares para discutir el programa nuclear de Irán.
Israel emite nuevo “aviso urgente” para que residentes del norte de Irán evacuen zona industrial
El conflicto en Medio Oriente no cesa. De acuerdo a la agencia AFP, Israel emitió durante la madrugada del viernes, un nuevo aviso de evacuación para una zona industrial, en el norte de Irán, cerca del mar Caspio, previo a lanzar un ataque.
En concreto, la advertencia es para el área de Sefidrud, donde Tel Aviv, confirmó que arremeterá contra “infraestructura militar” iraní. Posteriormente, se escucharon detonaciones en un área cercana a la señalaba por Israel.
Estados Unidos mueve flota de aviones para evitar ataques de Teherán
Estados Unidos ha movilizado una flota de aviones que mantenía en Catar, como una medida preventiva ante los posibles ataques de Teherán, en medio de una escalada de los enfrentamientos en Medio Oriente.
De acuerdo a imágenes analizadas por la agencia AFP, casi 40 aviones militares —incluidos aviones de transporte como el Hércules C-130 y aviones de reconocimiento— estaban estacionados en la pista el 5 de junio. En una imagen tomada el 19 de junio, solo tres aviones son visibles.
Estados Unidos dice que Irán solo necesita “dos semanas” para producir una bomba nuclear
La Casa Blanca afirmó el jueves que Irán tiene capacidad para fabricar armamento nuclear en “quince días” si el líder supremo del país, ayatolá Ali Jamenei diera la orden de hacerlo.
“Irán tiene todo lo que necesita para conseguir un arma nuclear. Todo lo que necesitan es una decisión del líder supremo para hacerlo, y tardaría un par de semanas en completar la producción de esa arma”, dijo a los periodistas la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
Netanyahu dice que “toda ayuda es bienvenida” para destruir las instalaciones nucleares iraníes
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo este jueves que “toda ayuda es bienvenida” para destruir las instalaciones nucleares de Irán, en el séptimo día de una guerra sin precedentes entre los dos grandes rivales de Oriente Medio.
Israel es “capaz de golpear todas las instalaciones nucleares de Irán”, pero “toda ayuda es bienvenida”, declaró Netanyahu a la cadena pública Kan.
Estas son las bases militares de EEUU en Medio Oriente, que Irán podría atacar en caso que Trump decida involucrarse
En el supuesto que Donald Trump ordene una ofensiva estadounidense sobre Irán, junto a su aliado Israel, la república islámica podría responder atacando a las bases desplegadas en la región por el Comando Central de los Estados Unidos.
Este es el listado de las bases militares de EEUU en Medio Oriente.

Rusia advierte a Estados Unidos contra cualquier “intervención militar” en la guerra Irán-Israel
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia advirtió el jueves a Estados Unidos contra cualquier “intervención militar” en el conflicto entre Irán e Israel, porque podría tener “consecuencias negativas realmente impredecibles”, dijo la portavoz de la cancillería, Maria Zajárova.
“Nos gustaría advertir particularmente a Washington contra cualquier intervención militar en esta situación, lo que constituiría un paso extremadamente peligroso con consecuencias negativas realmente impredecibles”, dijo a los periodistas Zajárova.
Ataques de Irán alcanzan hospital en Israel y dejan 47 heridos, Netanyahu amenaza a Jamenei
Israel advirtió el jueves que el líder supremo iraní Ali Jamenei “pagará por sus crímenes”, Luego que una salva de misiles alcanzara un hospital, al tiempo que su ejército continuó bombardeando instalaciones nucleares en Irán.
En el séptimo día del conflicto sin precedentes entre los dos archirrivales de Medio Oriente, el presidente estadounidense Donald Trump, aliado de Israel, no descartó una acción militar para desbaratar el programa nuclear de Irán, acusado, pese a sus desmentidos, de intentar fabricar el arma atómica.
Después de un ataque particularmente violento con decenas de misiles iraníes, se activó la alerta en varias regiones de Israel, donde los habitantes se resguardaron en los refugios.
Según los servicios de socorro, 47 personas resultaron heridas.
El hospital Soroka de Beerseba, en el sur, fue alcanzado por un ataque iraní y provocó “daños importantes”, indicó el centro.
El Ministerio de Relaciones Exteriores israelí informó de un “impacto directo” en este centro médico donde se atienden principalmente a soldados israelíes heridos en la guerra en Gaza.
El ministro de Defensa de Israel dijo poco después que al líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, “ya no se le puede permitir seguir existiendo”.

“El cobarde dictador iraní (...) disparó deliberadamente contra hospitales y edificios residenciales en Israel. Se trata de uno de los crímenes de guerra más graves, y Jamenei tendrá que pagará por sus crímenes”, había declarado previamente el mismo ministro, Israel Katz.
Junto con “el primer ministro (Benjamin Netanyahu), hemos ordenado intensificar los ataques contra objetivos estratégicos en Irán y contra la infraestructura energética de Teherán, para eliminar las amenazas al Estado de Israel y socavar el régimen de los ayatolás”, añadió.
“Los dictadores terroristas iraníes dispararon misiles contra el hospital Soroka de Beerseba y contra civiles. Haremos pagar un alto precio a los tiranos de Teherán”, advirtió Netanyahu en X.
Ataques de sitios nucleares en Arak y Natanz
En la noche, el ejército israelí anunció haber atacado un “reactor nuclear inactivo” en Arak y “bombardeó una instalación de desarrollo de armas nucleares en la zona de Natanz”, en el centro de Irán.
Unos cuarenta aviones de combate participaron en los bombardeos que alcanzaron decenas de sitios, dijo el ejército. Israel afirmó previamente haber destruido “la principal instalación” del sitio de enriquecimiento de uranio de Natanz.
El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) informó el martes sobre “elementos que muestran impactos directos en las salas subterráneas” del sitio.
E Irán acusó este jueves al OIEA de actuar como un “socio” de la “guerra de agresión” israelí.
“Ustedes han traicionado el régimen de no proliferación, ustedes han hecho del OIEA un socio de esta injusta guerra de agresión”, escribió en la red X el portavoz de la cancillería iraní, Esmaeil Baqaei, en un comentario dirigido al jefe del organismo, el argentino Rafael Grossi.
En Irán, los ataques israelíes han causado al menos 224 muertos desde el inicio de la guerra, según un balance oficial.
En Israel, los disparos iraníes han causado 24 muertos, según el gobierno.
Irán prometió que “continuará ejerciendo su derecho a la autodefensa (...) y haremos que el agresor lamente y pague su grave error”, escribió el jueves en X el jefe de la diplomacia Abás Araqchi.

“Todas las opciones están abiertas”
El miércoles, el líder supremo iraní, Ali Jamenei, proclamó que su país nunca se rendiría, en respuesta al llamado de Trump a “rendirse sin condiciones”.
Irán reafirmó este jueves que “todas las opciones están abiertas”, en caso de una intervención estadounidense en el conflicto, después de que el guía iraní advirtiera a los Estados Unidos que tal intervención causaría “daños irreparables”.
Donald Trump aseguró el miércoles que aún no había tomado una decisión sobre una posible participación de los Estados Unidos en los ataques de Israel contra Irán, afirmando ante la prensa: “Podría hacerlo o podría no hacerlo”.
“No he tomado (una decisión) definitiva”, dijo más tarde.
Al ser consultado sobre una posible caída del régimen actual en Teherán, consideró que eso “podría suceder”.
Trump afirmó anteriormente que los Estados Unidos, si lo desearan, podrían matar al ayatolá Jamenei.
La bomba
Estados Unidos, que desplazó un tercer portaaviones, el Nimitz, hacia Medio Oriente, es el único que posee la bomba GBU-57, el arma única capaz de alcanzar el núcleo profundamente enterrado del programa nuclear iraní, en Fordo, al sur de Teherán.
Desde el 13 de junio, Irán ha lanzado alrededor de 400 misiles balísticos contra Israel, de los cuales 20 han alcanzado zonas civiles, y 1.000 drones, indicó un funcionario militar israelí el miércoles.
Según los diplomáticos europeos, los ministros de Exteriores de Alemania, Francia y Reino Unido junto a la jefa de la diplomacia de la UE prevén reunirse el viernes en Ginebra con su homólogo de Irán para hablar del programa nuclear de Teherán. El ministro iraní, Abás Araqchi, confirmó su participación.
Irán, que niega estar fabricando armas nucleares, acusa a Israel de haber tratado de sabotear las negociaciones que habían comenzado sobre el programa nuclear entre Teherán y Washington.
Israel mantiene la ambigüedad sobre su propia posesión del arma atómica, que ni confirma ni desmiente.
El Estado hebreo posee 90 ojivas nucleares, según el Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (Sipri).
Líderes de Rusia y China condenan “firmemente” los ataques israelíes en Irán
Vladimir Putin y Xi Jinping “condenaron firmemente” los ataques israelíes en Irán, y pidieron una solución política y diplomática, indicó el jueves el Kremlin, tras una entrevista telefónica entre los presidentes ruso y chino.

“Moscú y Pekín parten del principio de que la solución a la situación actual (...) no puede estar en la fuerza, y que la solución puede y debe encontrarse exclusivamente por medios políticos y diplomáticos”, declaró a la prensa el asesor diplomático de Putin, Yuri Ushakov.
Israel: al ayatolá Jamenei “no se le puede permitir seguir existiendo”
El ministro de Defensa de Israel dijo el jueves que el líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, “ya no puede seguir existiendo”, después de que un proyectil iraní impactara contra un hospital israelí.
“Jamenei declara abiertamente que quiere destruir a Israel; él personalmente da la orden de disparar contra hospitales. Considera la destrucción del Estado de Israel como un objetivo”, dijo Israel Katz a los periodistas en Jolón, cerca de Tel Aviv.
“A un hombre así ya no se le puede permitir seguir existiendo”, agregó.
Hospital de Israel afectado por ataque iraní
El hospital Soroka de la ciudad de Beerseba, en el sur de Israel, resultó con serios daños tras recibir el impacto de un misil balístico lanzado desde Irán.
Imágenes difundidas en redes sociales muestran el centro médico con daños en su estructura y equipamiento, además de ventanas completamente destrozadas, tras un ataque registrado en el séptimo día de enfrentamientos tras la ofensiva israelí contra la República Islámica.
Fuertes explosiones en Tel Aviv y Jerusalén
Periodistas de AFP escucharon fuertes y continuas explosiones el jueves por la mañana en Jerusalén y Tel Aviv después de que el ejército israelí advirtiera de lanzamientos de misiles procedentes de Irán.
Las detonaciones, ocurridas alrededor de las 07.10 locales (00.10 hora chilena), son las más intensas escuchadas en Jerusalén desde el inicio de la ofensiva lanzada por Israel contra Irán el 13 de junio, señalaron los reporteros de AFP.
Israel llama a evacuar dos localidades iraníes antes de atacar sus instalaciones
El ejército israelí llamó el jueves a evacuar las localidades iraníes de Arak y Khondab, situadas cerca de instalaciones nucleares, antes de lanzar ataques contra “infraestructuras militares”.
“Las Fuerzas de Defensa Israelíes llaman urgentemente a los habitantes, los trabajadores y toda persona presente en las localidades iraníes de Arak y Khondab (...) a evacuar inmediatamente antes de que las FDI ataquen infraestructura militar perteneciente al régimen iraní”, escribió en Telegram, en un mensaje en árabe y farsi.
Israel anuncia nuevos ataques en Teherán y otras partes de Irán
La madrugada de este jueves, el Ejército de Israel anunción nuevos ataques contra la capital de Irán, Teherán, y otras localidades del país, en el inicio del séptimo día de ataques.
Putin afirma que un acuerdo Irán-Israel que convenga a ambas partes es posible
El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó este jueves que es posible lograr un acuerdo para terminar el conflicto entre Israel e Irán, y consideró que los bombardeos israelíes consolidan el apoyo popular al poder en Teherán.
Poco después de que el ejército israelí lanzara su ataque sorpresivo contra Irán el viernes, Putin propuso la mediación de su país y el miércoles el Kremlin reiteró la oferta para “hacer avanzar el diálogo” entre los dos enemigos jurados.
“Es una cuestión delicada y, por supuesto, debemos ser muy prudentes en este punto, pero, en mi opinión, se puede encontrar una solución”, dijo Putin en una conferencia con periodistas extranjeros en San Petersburgo.
Al ser consultado sobre la reacción de Rusia ante un posible asesinato del líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, a manos de Israel, el mandatario se abstuvo de responder.
“Si me lo permite, espero que sea la respuesta más apropiada a su pregunta: ni siquiera deseo hablar de tal posibilidad. No quiero”, expresó.

Corea del Norte tilda ofensiva de Israel contra Irán de “acto ilegal” y “crimen contra la humanidad”
Corea del Norte denunció este jueves la ofensiva de Israel contra Irán y la tildó tanto de “acto ilegal” como de “crimen contra la humanidad”, según un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores.
“La República Popular Democrática de Corea expresa su grave preocupación por el ataque militar de Israel y lo denuncia resueltamente”, afirmó el portavoz en un comunicado difundido por la agencia estatal de noticias KCNA, en el que añadió que la muerte de civiles por parte de Israel es “un crimen imperdonable contra la humanidad”.
“El acto ilegal de terrorismo de Estado patrocinado por Israel está aumentando el peligro de una nueva guerra total en la región de Oriente Medio”, continuó.
Irán afirma que sigue comprometido con la diplomacia, pero que actúa en “legítima defensa” contra Israel
Irán sigue comprometido con la diplomacia, pero seguirá respondiendo en “legítima defensa” a la ofensiva de Israel iniciada hace casi una semana, afirmó este jueves el canciller de la República Islámica, Abás Araqchi.
“Irán solo actúa en legítima defensa. Incluso ante la agresión más escandalosa contra nuestro pueblo, Irán hasta ahora sólo ha tomado represalias contra el régimen israelí y no contra los que lo ayudan e instigan”, escribió Araqchi en un mensaje en X.
“Con la excepción del ilegítimo, genocida y ocupante régimen israelí, seguimos comprometidos con la diplomacia”, añadió.
Irán lanza misiles hipersónicos en un nuevo ataque contra Israel
Irán lanzó el miércoles misiles hipersónicos en una nueva ola de ataques contra Israel, reportó la televisión estatal, en el sexto día de guerra entre los dos países.
Misiles hipersónicos Fattah “penetraron con éxito las defensas del régimen israelí”, declaró la televisión. El ejército israelí anunció poco antes haber detectado disparos de misiles desde Irán.
Israel dice que destruyó la “sede de la seguridad interior” de Irán
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, aseguró que este miércoles los aviones de la Fuerza Aérea han destruido la “sede de seguridad interior” de Irán, poco después de que el ejército anunciara ataques en Teherán, la capital.
“Los aviones de la Fuerza Aérea acaban de destruir la sede de seguridad interior del régimen iraní, el principal brazo de represión del dictador iraní”, dijo Katz en un comunicado, prometiendo “golpear al régimen de los ayatolás donde sea que esté”.
Estados Unidos moviliza 30 aviones mientras crece la especulación sobre un posible ataque a Irán
Según declaraciones de funcionarios estadounidenses al New York Times y una revisión de datos de seguimiento de vuelos realizada por la BBC, al menos 30 aviones militares estadounidenses han sido trasladados desde bases en el país norteamericano hacia Europa en los últimos tres días.
La revisión sugiere que al menos siete son aviones cisterna.
También han movido aviones de combate F-16, F-22 y F-35.
El ayatolá Jamenei promete que Irán “nunca se rendirá” y advierte a EEUU
El líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, afirmó este miércoles que su país no se rendirá, en el sexto día de confrontación abierta con Israel, y lanzó un mensaje de advertencia a Estados Unidos.
“La nación iraní se opone firmemente a una guerra impuesta, como se opondrá firmemente a una paz impuesta. Esta nación nunca se rendirá a los dictados de nadie”, afirmó Jamenei en un discurso televisado.
Igualmente, agregó, “los norteamericanos deben saber que cualquier intervención militar por su parte implicará daños irreparables”.
Irán prepara misiles contra bases de Estados Unidos por si Trump se suma a la guerra
Estados Unidos ha puesto a sus efectivos en Medio Oriente en alerta máxima, en medio del conflicto entre Israel e Irán.
Desde Teherán han advertido que la participación directa del país en la guerra pondría en peligro cualquier posibilidad restante de llegar a un acuerdo sobre su programa nuclear.
Según datos de inteligencia de The New York Times, las fuerzas de Irán han preparado misiles y otros equipos militares para atacar las bases de Estados Unidos en Medio Oriente, en caso de que el país norteamericano decida unirse a la guerra para apoyar directamente a Israel.
Israel dice que atacó centros de producción de centrifugadoras de uranio en Irán
El ejército israelí anunció el miércoles que había bombardeado centros de producción de centrifugadoras de uranio y fábricas de armas en Irán en el marco de la ofensiva lanzada el viernes contra su archienemigo.
Los ataques llevados a cabo por “más de 50 aviones” golpearon “una instalación de producción de centrifugadoras en Teherán” y “varios sitios de fabricación de armas (...), entre ellas instalaciones de producción de materias primas y componentes usados para ensamblar misiles tierra-tierra”, dijo el ejército en un comunicado.
Irán asegura haber lanzado misiles hipersónicos en último ataque contra Israel
Los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán aseguraron el miércoles que emplearon misiles hipersónicos en su último ataque contra Israel.
En un comunicado emitido por la televisión estatal, el ejército ideológico iraní asegura que en la undécima salva de ataques contra Israel se usaron los misiles hipersónicos Fattah-1. Las fuerzas iraníes “ganaron control completo sobre los cielos de los territorios ocupados”, agregaron en referencia a Israel.

EE.UU. anuncia el cierre de su embajada en Jerusalén hasta el viernes
El gobierno de Estados Unidos anunció este martes el cierre de su embajada en Jerusalén debido a “la situación de seguridad y el conflicto entre Israel e Irán”.
Washington hizo el anuncio en un mensaje publicado en el sitio web de la embajada. Precisa que permanecerá cerrada del miércoles al viernes.
Irán lanza decenas de drones y misiles contra Tel Aviv
El conflicto armado entre Irán e Israel continúa escalando y este martes entró en su quinto día consecutivo de enfrentamientos directos, con una nueva oleada de al menos 30 drones y decenas de misiles lanzados por Irán contra territorio israelí, particularmente sobre la región de Tel Aviv.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que la mayoría de los proyectiles fueron interceptados, aunque las alarmas antiaéreas se activaron en distintas zonas del país, y se escucharon explosiones en Jerusalén y alrededores.
Extrema tensión en Medio Oriente provoca fuerte alza en el petróleo
Los precios del petróleo subieron con fuerza el martes, impulsados por la hipótesis de una posible implicación militar de Estados Unidos en el conflicto Israel-Irán.
El precio del barril de Brent del mar del Norte, para entrega en agosto, aumentó un 4,40%, a 76,45 dólares.
Su equivalente estadounidense, el barril de West Texas Intermediate, para entrega en julio, ganó un 4,28%, a 74,84 dólares.
El presidente estadounidense Donald Trump llamó el martes, en su plataforma Truth Social, a una “rendición incondicional” de Irán, especificando que no desea matar a su guía supremo “al menos no por ahora”, en el quinto día de la confrontación militar entre Teherán e Israel desencadenada por un ataque israelí.
El lunes, Trump abandonó prematuramente la cumbre del G7 en Canadá para sumarse a la sala de crisis de la Casa Blanca.
Esto “reavivó los temores de que Estados Unidos se esté preparando para intervenir directamente en la guerra junto a Israel”, afirmó Arne Lohmann Rasmussen, analista de Global Risk Management.
El conflicto es particularmente seguido por el mercado petrolero porque Irán es el noveno mayor productor de petróleo en el mundo, según la Agencia Internacional de Energía (AIE).
El riesgo principal sigue siendo un bloqueo del estrecho de Ormuz, por donde transita cerca del 20% del petróleo mundial.
“El mercado del petróleo está en la actualidad suficientemente abastecido”, en especial debido al fuerte aumento de las cuotas de producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+), señaló Carsten Fritsch, de Commerzbank.
Según el analista, “los países de la OPEP+ disponen de una capacidad de producción de reserva considerable, estimada por la AIE en 5,5 millones de barriles por día” que podría permitirles “compensar la pérdida de suministro de petróleo iraní, pero no un bloqueo del estrecho de Ormuz”.
Trump pide la “rendición incondicional” de Irán
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este martes la “rendición incondicional” de Irán aunque dice no tener la intención de matar a su líder supremo “por ahora”, en el quinto día de guerra entre Israel y la república islámica.
Los dos enemigos llevan décadas enfrentados en una guerra encubierta en diversos países de Oriente Medio y alguna operación puntual, pero el viernes Israel lanzó una ofensiva aérea a gran escala contra Irán.
Trump, que según la Casa Blanca reúne este martes al Consejo de Seguridad Nacional para abordar la guerra, reclamó la “¡RENDICIÓN INCONDICIONAL!” de Irán en un mensaje en mayúsculas en su plataforma Truth Social.
“Sabemos exactamente dónde se esconde el llamado ‘Líder Supremo’. Es un blanco fácil, pero está seguro allí. No vamos a sacarlo (¡matarlo!), al menos no por ahora”, escribió no obstante.
“Ahora nosotros controlamos completamente y totalmente el espacio aéreo iraní”, advirtió el presidente estadounidense. Su vicepresidente JD Vance avisó asimismo que Washington podría tomar “medidas adicionales” contra el programa nuclear de Irán.

Israel, potencia nuclear oficiosa, afirma que atacó a Irán para impedir que se dote pronto de armas atómicas, algo que Teherán niega buscar.
Esta campaña ha dejado al menos 224 muertos en Irán, según las autoridades, entre ellos los jefes de los Guardianes de la Revolución y del Estado Mayor del ejército, nueve científicos del programa nuclear y civiles. En Israel han muerto 24 personas, según el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
El ejército israelí afirmó este martes que mató en un bombardeo nocturno a Ali Shadmani, al que presentó como el jefe del Estado Mayor en tiempos de guerra y comandante militar de mayor rango, cercano al líder supremo en el cargo desde 1989.
Shadmani fue abatido cuatro días después de asumir el cargo en reemplazo de Golam Ali Rashid, fallecido en un bombardeo israelí. Israel informó además de “numerosos ataques de envergadura” contra objetivos militares en el oeste de Irán, incluyendo “decenas” de lanzamisiles, según el ejército.
Un ciberataque paralizó igualmente el martes el Banco Sepah, unas de las principales entidades estatales de Irán, informó la agencia de prensa Fars. Y varios medios reportaron un corte generalizado de internet a nivel nacional. Teherán restringe el acceso a la red desde el inicio de la campaña militar israelí.
La televisión estatal de Irán, a su vez, anunció una nueva ola de ataques contra Israel. Los Guardianes de la Revolución señalaron haber atacado un centro del servicio de inteligencia exterior de Israel, el Mosad, en Tel Aviv.
El ejército israelí aseguró en un comunicado que interceptó la mayoría de los misiles lanzados desde Irán y que activó brevemente una alerta roja en la zona de Dimona, donde se encuentra una central nuclear en el sur de Israel.
La ofensiva israelí iniciada el 13 de junio interrumpió las negociaciones entre Irán y Estados Unidos sobre el programa nuclear de Teherán, que debían ser objeto de nuevas conversaciones en Omán el domingo pasado.
China acusa a Trump
En medio de este panorama, Trump declaró este martes que le interesa encontrar “un verdadero final, y no un alto el fuego”.
Los dirigentes del G7 reunidos en una cumbre en Canadá pidieron el lunes una “resolución de la crisis iraní” que “conduzca a una desescalada más amplia de las hostilidades en Oriente Medio”, en una declaración en la que afirmaron que Israel “tiene derecho a defenderse”. Irán acusó al foro de las siete economías más industrializadas de tener una visión sesgada.
Trump adelantó su regreso a Washington. El lunes por la noche advirtió que “¡todos deberían evacuar inmediatamente Teherán!”.
China acusó a Trump de “avivar las llamas, echar leña al fuego”.
El presidente francés, Emmanuel Macron, declaró en el G7 que forzar un cambio de régimen en Irán sería “un error estratégico”.
El martes se formaron largas filas frente a gasolineras y panaderías en Teherán. Los residentes buscan desesperadamente abastecerse de combustible y alimentos en las pocas tiendas que siguen abiertas.
Israel atacó el lunes la planta de enriquecimiento de uranio de Natanz, en el centro del país, y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) afirmó el martes que nuevos elementos mostraban “impactos directos en salas subterráneas”.
China se declara “profundamente preocupada” por ofensiva de Israel contra Irán
El presidente chino, Xi Jinping, declaró este martes que está “profundamente preocupado” por las consecuencias de la ofensiva israelí contra Irán y añadió que China se opone a “cualquier acción que atente contra la soberanía” de otros países.
“La acción militar de Israel contra Irán ha provocado una escalada repentina de las tensiones en Oriente Medio, lo que preocupa profundamente a China”, declaró Xi durante una reunión con el presidente uzbeko en Kazajistán, reportó la agencia estatal Xinhua.
“Nos oponemos a cualquier acción que atente contra la soberanía (...) de otros países”, añadió.

Xi Jinping apeló además a una desescalada del conflicto entre Irán e Israel “lo antes posible”, según la prensa estatal china.
“Todas las partes deberían trabajar en rebajar la tensión del conflicto”, declaró el mandatario.
Trump quiere “un verdadero final, y no un cese el fuego” en el conflicto Israel-Irán
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este martes que quiere “un verdadero final” al conflicto en curso entre Israel e Irán, y no apenas un alto al fuego.
“No estoy buscando un alto al fuego, estamos buscando algo mejor que un alto al fuego”, dijo Trump a la prensa a bordo del Air Force One, poco antes de regresar a Estados Unidos procedente de una cumbre del G7 en Canadá, que abandonó anticipadamente.
El mandatario enfatizó que quiere que Irán “ceda completamente” y encontrar “un verdadero final, y no un cese al fuego” a la contienda, que el martes entró en su quinto día.
Trump advirtió de nuevo a Irán contra la idea de atacar eventualmente bases o tropas estadounidenses en Oriente Medio. “Responderemos con dureza, sin rodeos”, avisó.
El líder estadounidense abandonó la cumbre del G7 en Canadá un día antes de lo previsto, en pleno enfrentamiento directo entre su aliado Israel e Irán.

El Estado hebreo, una potencia atómica oficiosa, inició el 13 de junio una campaña militar sin precedentes contra objetivos militares, energéticos y nucleares en Irán con el objetivo declarado de impedir que la República Islámica, su archirrival regional, se dote de una bomba atómica.
Irán ha respondido atacando con misiles el territorio israelí.
Trump se ha negado reiteradamente a revelar si Estados Unidos se implicará militarmente para ayudar a Israel en su actual campaña en Irán, y la Casa Blanca ha dicho que las fuerzas norteamericanas en Oriente Medio se mantienen en posición defensiva.
No obstante, Trump dijo a los reporteros en el avión presidencial Air Force One que este mismo martes de mañana estará en la Sala de Crisis de la Casa Blanca.
La Sala de Crisis -“Situation Room”, como la conocen en Estados Unidos- es el espacio en el que los presidentes reúnen a su Consejo Nacional de Seguridad en momentos de tensión geopolítica, o cuando tienen que supervisar operaciones militares importantes.
Trump dijo igualmente, en una publicación posterior en su red Truth Social, que no se ha “acercado a Irán para unas ‘conversaciones de paz’ de ningún tipo”.
“Si quieren hablar, saben cómo dar conmigo. Deberían haber aceptado el trato que estaba sobre la mesa, ¡se habrían salvado muchas vidas!”.
El lunes, Trump dijo que su partida precipitada de la cumbre del G7 no tenía “nada que ver” con un posible alto el fuego entre Israel e Irán, y agregó que el presidente francés Emmanuel Macron estaba “equivocado” al sugerir esa opción.
“No tiene ni idea de por qué estoy regresando a Washington, pero en cualquier caso, no tiene nada que ver con un alto al fuego. Es algo mucho más grande que eso”, afirmó el mandatario estadounidense.
Previamente, Macron dijo que “si Estados Unidos puede lograr un alto ea fuego, sería una muy buena cosa”.
Los ataques de Israel a Irán son una amenaza para la región “y más allá”, advierte el rey de Jordania
La actual ofensiva israelí en Irán representa una amenaza a toda la región “y más allá”, advirtió este martes el rey de Jordania, Abdalá II, ante la plenaria del Parlamento Europeo.
“Con la expansión de la ofensiva israelí para incluir a Irán, no se sabe dónde están los límites de este campo de batalla, y eso, amigos, es una amenaza para la gente en todas partes”, dijo el monarca jordano.
Guardianes de la Revolución iraníes reivindican ataque a un centro del Mossad en Tel Aviv
Los Guardianes de la Revolución, el ejército ideológico de Irán, reivindicaron este martes un ataque al centro del servicio de inteligencia exterior de Israel, el Mosad, en Tel Aviv, en el quinto día de conflicto militar abierto.
Los Guardianes “atacaron el centro de inteligencia militar del ejército del régimen sionista, Aman, y el centro de planificación de operaciones terroristas del régimen sionista, el Mosad, en Tel Aviv. Este centro está actualmente en llamas”, declararon en un comunicado que fue leído en la televisión estatal.
Líderes del G7 instan a “desescalada” en Medio Oriente
Los líderes del G7 que asisten a una cumbre en Canadá emitieron el lunes una declaración conjunta en la que piden una “desescalada” de tensiones en Oriente Medio, al tiempo que subrayan que Israel tiene derecho a defenderse en la creciente crisis militar con Irán.
“Afirmamos que Israel tiene derecho a defenderse”, reza el texto. “Hemos dejado claro en todo momento que Irán nunca podrá tener un arma nuclear”.
“Instamos a que la resolución de la crisis iraní conduzca a una desescalada más amplia de las hostilidades en Oriente Medio, incluido un alto el fuego en Gaza”, añadieron los dirigentes del grupo compuesto por siete de las economías más avanzadas del mundo.
Trump dejará prematuramente la cumbre del G7 debido a crisis en Oriente Medio
El presidente de EE.UU., Donald Trump, abandonará la cumbre del G7 este lunes por la noche, un día antes de lo previsto, debido al conflicto entre Israel e Irán, informó la Casa Blanca después de que el mandatario advirtiera a los residentes de Teherán que huyeran.
“Debido a los acontecimientos en Oriente Medio, el presidente Trump partirá esta noche tras la cena con los jefes de Estado”, escribió la secretaria de prensa Karoline Leavitt en la red social X.
Donald Trump advierte que habitantes de Teherán “deberían evacuar de inmediato”
Donald Trump, Presidente de Estados Unidos, escribió un mensaje en su red social Truth Social, donde adviette que los habotantes de Teherán, capital de Irán, deberían evacuar “de inmediato”.
El mandatario afirmó que Irán “debería haber firmado el acuerdo que les pedí”, en relación a las negociaciones que llevaba a cabo Washington con Teherán.
“¡Qué vergüenza y qué desperdicio de vidas humanas! En pocas palabras: ¡IRÁN NO PUEDE TENER UN ARMA NUCLEAR! ¡Lo he dicho una y otra vez! ¡Todos deberían evacuar Teherán de inmediato!”, finalizó Trump.
Israel atacará “en todas partes” al “dictador iraní”, advierte ministro israelí de Defensa
Israel atacará “al dictador iraní en todas partes”, allá donde se encuentre, declaró este lunes el ministro israelí de Defensa, Israel Katz, en alusión a los centros de poder del líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei.
“La autoridad de difusión de la propaganda y de la incitación del régimen iraní fue atacada por [el ejército israelí] después de la evacuación masiva de los habitantes de los alrededores. Atacaremos al dictador iraní en todas partes”, afirmó Katz.
Israel bombardeó el lunes el edificio de la Radio Televisión de la República Islámica de Irán (IRIB), que depende directamente de la oficina de Jamenei, e hizo que la transmisión de la cadena se interrumpiera en directo, aunque se reanudó después.
Premios Nobel iraníes piden el “fin de hostilidades” entre Irán e Israel
Varias personalidades iraníes, entre ellas premios Nobel y el último cineasta galardonado con la Palma de Oro en Cannes, pidieron este lunes el “fin de las hostilidades” y de la “masacre de civiles” entre Irán e Israel.
En una tribuna publicada en el diario francés Le Monde, las premio Nobel de la Paz Shirin Ebadi y Narges Mohammadi, y el cineasta Jafar Panahi, entre otros, pidieron además el “cese inmediato del enriquecimiento de uranio” en Irán y de los ataques a “infraestructuras vitales” en ambos países.
Misiles de Irán causaron 24 muertos en Israel desde el viernes
Los disparos de misiles iraníes contra territorio israelí causaron 24 muertos desde el viernes, día de inicio del ataque lanzado por Israel contra la república islámica, según un nuevo balance facilitado este lunes por la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu.
Desde la medianoche, el balance del día subió a 11 muertos, según datos oficiales.
4 en Petakh Tiqva (cerca de Tel Aviv), 3 en Haifa (norte), uno en Bnei Brak (periferia de Tel Aviv), dos muertos extraídos de los escombros tras un ataque la víspera en Bat Yam, y otro muerto más en un lugar no precisado.
OIEA: “Nada indica” que hubo ataque en la parte subterránea de la planta nuclear de Natanz en Irán
La parte subterránea de la instalación nuclear iraní de Natanz no fue alcanzada por los bombardeos israelíes, informó este lunes el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA).
Israel comenzó las hostilidades el viernes con el objetivo declarado de acabar con el controvertido programa nuclear iraní. Desde entonces, ambos países han intercambiado ataques.
“No hubo daños adicionales” desde los bombardeos del viernes que destruyeron edificios de la superficie, declaró el director general de la agencia nuclear de la ONU, Rafael Grossi, al abrir una reunión extraordinaria en la sede situada en Viena.
“Nada indica que hubo un ataque físico contra la sala subterránea” de la instalación, donde se sitúa la principal planta de enriquecimiento de uranio, precisó.

Cómo es Natanz, la planta nuclear iraní
La planta de Natanz, en el centro del país, es la más conocida de las instalaciones nucleares iraníes y su existencia salió a la luz en 2002.
Está compuesta de dos edificios, uno de ellos subterráneo para protegerse de este tipo de ataques precisamente, y con un total de casi 70 cascadas de centrifugadoras, que sirven para enriquecer uranio.
Las potencias occidentales, entre ellas Estados Unidos e Israel, sospechan que Irán quiere dotarse de armas nucleares.
Teherán, en cambio, lo niega y afirma que lleva a cabo un programa nuclear civil.
Israel dice haber destruido en Irán “un tercio” de los lanzadores de misiles tierra-tierra
El ejército israelí afirmó el lunes que destruyó “un tercio” de los lanzadores de misiles tierra-tierra en Irán, en el cuarto día de una serie de ataques sobre la república islámica, que ha respondido a su vez con disparos de misiles.
“Más de 50 aviones de combate y otras aeronaves bombardearon y destruyeron más de 120 lanzadores de misiles tierra-tierra. Esto representa un tercio de los lanzadores de misiles tierra-tierra del régimen iraní”, declaró un portavoz del cuerpo armado, el general Effie Defrin, en una rueda de prensa.
Trump llama a Irán e Israel a “llegar a un acuerdo” aunque quizás deban “luchar” primero
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó el domingo a Irán e Israel a “llegar a un acuerdo” en medio del intercambio de ataques militares en el que están inmersos, aunque luego sugirió que tal vez tendrían que “luchar” primero.
“Creo que es hora de llegar a un acuerdo”, declaró el magnate republicano a periodistas, mientras los disparos de proyectiles entre Israel e Irán continúan por cuarta noche consecutiva.
“Aunque a veces tienen que luchar, ya veremos qué pasa”, completó Trump en la Casa Blanca antes de partir hacia Canadá para participar en la cumbre del G7.
Tras décadas de enemistad y una prolongada guerra en la sombra librada a través de aliados y operaciones encubiertas, este último episodio supone la primera vez que los archienemigos Israel e Irán intercambian disparos de tal intensidad, lo que ha desencadenado el temor a un largo conflicto que podría envolver a todo Oriente Medio.

La confrontación comenzó el viernes, cuando Israel lanzó ataques que han causado la muerte de altos mandos militares y científicos bajo el argumento de acabar con el programa nuclear de Teherán.
Israel ha golpeado bases militares, instalaciones nucleares y zonas residenciales en todo el país.
Irán respondió lanzando cientos de misiles y aviones no tripulados contra suelo israelí.
Trump se negó a responder a una pregunta sobre si había pedido a Israel que suspendiera los ataques aéreos contra Irán.
Previamente, un alto funcionario estadounidense había dicho a la AFP que el presidente había vetado un plan israelí para asesinar al líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei.
Trump escribió antes en su plataforma Truth Social que creía que ambas partes “deberían llegar a un acuerdo y lo harán”.
Según él, “se están produciendo muchas llamadas y reuniones” sobre el tema y “pronto” podría alcanzarse la paz.
Israel lanza ola de ataques contra Irán por cuarta noche consecutiva
Israel lanzó el lunes nuevos ataques a lo largo de Irán por cuarta noche consecutiva contra sitios de misiles después de bombardear la capital, la ciudad sagrada de Mashhad (noreste) e instalaciones militares en el oeste del país.
Irán, a su vez, respondió con nuevos lanzamientos de misiles, según el ejército israelí, que aseguró que su sistema de defensa trabajaba en repeler la amenaza.
En Irán, los ataques israelíes han causado 224 muertos desde el viernes y más de mil heridos, reportó el domingo el Ministerio de Salud.
En el lado israelí se registraron 13 muertos y 380 heridos tras la ofensiva iraní, según la policía y los servicios de emergencia.

En tanto, el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos afirmó que una mujer murió en el oeste de Siria tras la caída de un dron, probablemente iraní.
En el cuarto día de su ofensiva, Israel dijo la mañana del lunes que estaba atacando sitios de misiles tierra-tierra en el centro de Irán.
Horas más tarde, el ejército israelí identificó misiles lanzados desde Irán contra su territorio y periodistas de AFP en Jerusalén indicaron haber escuchado explosiones en la ciudad.
El ejército también anunció la destrucción de un avión iraní de reabastecimiento de combustible en el aeropuerto de Mashhad, así como objetivos en Teherán, como la llamada Organización de Innovación e Investigación Defensiva, que se considera el corazón del proyecto iraní para construir armas nucleares.
En Teherán, la televisión estatal anunció la muerte de al menos cinco personas en un edificio residencial.
El Ministerio de Exteriores iraní acusó a Israel de haber atacado “deliberadamente” uno de sus edificios dejando varios heridos.
“Respuesta devastadora”
El conflicto empezó el viernes cuando el ejército israelí lanzó un ataque sin precedentes contra Irán con el objetivo declarado de evitar que se dote de armas nucleares.
Después de décadas de guerra indirecta y operaciones puntuales, se trata de la primera vez que los dos países se enfrentan militarmente con tanta intensidad.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que le dijo al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en una llamada el domingo que la diplomacia era, en definitiva, la mejor opción con Irán, aunque no llegó a pedir un alto el fuego inmediato.
Igualmente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aliado de Israel, instó el domingo a ambos países a “llegar a un acuerdo”, aunque luego sugirió que tal vez tendrían que “luchar” primero.
Pero el ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchi, asegura que tiene “pruebas sólidas sobre el apoyo de las fuerzas y bases estadounidenses” en los ataques de Israel.
Por la noche un alto responsable militar iraní, el coronel Reza Sayyad, portavoz de las fuerzas armadas, prometió una respuesta “devastadora” y advirtió que pronto Israel “no será habitable”.

“No queda nada”
Según la agencia iraní Isna, otro de los objetivos en Teherán fue la sede de la policía, en el centro de la capital.
La mayoría de los comercios permanecieron cerrados y largas filas de vehículos llenaron las vías para salir de Teherán.
“No hemos podido domir desde el viernes debido al terrible ruido de las explosiones. Hoy alcanzaron una casa en nuestro callejón y tuvimos mucho miedo. Decidimos irnos de Teherán”, contó Farzaneh, una ama de casa de 56 años que se dirigía al norte del país.
En Bat Yam, al sur de Tel Aviv, varios edificios residenciales quedaron destruidos por los ataques iraníes.
“¡No queda nada, no hay casa, se acabó!”, dijo Evgenia Doudka, cuyo apartamento quedó destrozado. “Sonó la alarma y fuimos al refugio. De repente, todo el refugio se llenó de polvo, y fue entonces cuando nos dimos cuenta de que acababa de ocurrir un desastre”.
Gran parte de los misiles y drones iraníes han sido interceptados por su sistema de defensa Cúpula de Hierro, según el ejército israelí.
La masiva campaña aérea israelí contra Irán ha matado a altos cargos del régimen iraní, incluido el jefe de la Guardianes de la Revolución y el jefe del Estado Mayor del ejército, así como nueve científicos del programa nuclear.
El jefe de inteligencia de los Guardianes de la Revolución murió el domingo junto a otros dos oficiales en un bombardeo, según la agencia de prensa oficial Irna.

“Descarrilar”
Tanto Israel como los países occidentales acusan a Irán de querer dotarse de armas nucleares, algo que Teherán niega, al tiempo que defiende su derecho a desarrollar un programa nuclear civil.
“Si la agresión se detiene, nuestra respuesta se detendrá”, dijo el ministro de Exteriores iraní, acusando a Israel de tratar de “descarrilar” las negociaciones nucleares iniciadas en abril con Estados Unidos.
Los ataques de Israel apuntaron entre otros al centro de enriquecimiento de uranio de Natanz, en el centro del país, cuya parte superficial fue destruida según el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
Según dijo Netanyahu en una entrevista en Fox News el domingo, el ejército de Israel destruyó “la instalación principal de Natanz, la principal planta de enriquecimiento” de uranio del país.
Israel está atacando instalaciones de misiles tierra-tierra de Irán
El ejército israelí afirmó durante la noche del domingo al lunes que estaba atacando bases de lanzamiento de misiles tierra-tierra en el centro de Irán, en el cuarto día de su ofensiva contra la República Islámica.
“Las Fuerzas de Defensa de Israel están atacando instalaciones de misiles tierra-tierra en el centro de Irán. Estamos actuando contra esta amenaza desde nuestro espacio aéreo y desde el espacio aéreo iraní”, aseguró en la red social X el teniente coronel Nadav Shoshani, portavoz del ejército.
Bombardeos de Israel en Irán dejan al menos 224 muertos
Los bombardeos israelíes desde el viernes contra Irán han causado al menos 224 muertos y más de 1000 heridos, indicó el domingo el ministerio de Salud.
“Luego de 65 horas de agresión del régimen sionista (...) 224 mujeres, hombres y niños murieron como mártires”, indicó en X el portavoz del ministerio de Salud, Hosein Kermanpur.
Agregó que “más del 90%” de las víctimas son civiles.
Trump se opuso a un plan de Israel para matar al líder supremo de Irán
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se opuso a un plan israelí para asesinar al líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, según declaró el domingo a la AFP un alto funcionario estadounidense.
“Descubrimos que los israelíes planeaban atacar al líder supremo de Irán. El presidente Trump se opuso y les dijimos a los israelíes que no lo hicieran”, dijo el funcionario estadounidense, que habló bajo condición de anonimato.

A primera hora del domingo, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, soslayó una pregunta sobre este supuesto plan en un entrevista con Fox News: “No voy a entrar en eso”, dijo.
“Pero puedo decirle que... haremos lo que tengamos que hacer, y creo que Estados Unidos sabe lo que es bueno para Estados Unidos”, añadió.
Estas declaraciones se produjeron en medio de un nuevo intercambio de ataques entre Israel e Irán el domingo.
Tras décadas de tensiones y una prolongada guerra en la sombra, estos ataques que por primera vez llegan a una gran intensidad han desatado el temor a un conflicto que afectaría a todo Medio Oriente.
Irán acusa a Israel de atacar “deliberadamente” el Ministerio de Exteriores
Irán acusó a Israel de haber atacado “deliberadamente” un edificio del ministerio de Relaciones Exteriores en Teherán, en el tercer día de ataques aéreos cruzados entre ambos países.
“El régimen criminal israelí llevó a cabo un ataque brutal y deliberado contra uno de los edificios del Ministerio de Relaciones Exteriores iraní, ubicado frente al Instituto de Estudios Políticos e Internacionales” en Teherán, dijo en la red X Said Khatibzadeh, viceministro de Relaciones Exteriores.
La autoridad indicó que varios civiles resultaron heridos.
Irán activa sistemas de defensa aérea en Teherán y el oeste del país
Los sistemas de defensa antiaérea se activaron el domingo en Teherán, la capital, y en el oeste del país, indicaron medios oficiales.
“Hace unos minutos, se activó el sistema de defensa aérea de Kermanshah”, una ciudad en el oeste del país, dijo la agencia de noticias Mehr. Por su parte la agencia Irna anunció que las defensas aéreas también se activaron en la capital.
Trump dice que “es posible” la intervención de EEUU en el conflicto
El presidente Donald Trump dejó abiertas las puertas a una “posible” intervención de Estados Unidos en el conflicto entre Israel e Irán, y se mostró dispuesto a aceptar que su homólogo ruso, Vladimir Putin, se desempeñe como mediador.
“Es posible que nos involucremos” en el conflicto entre Israel e Irán, declaró Trump en una entrevista, según la cadena ABC News, que indicó que el presidente republicano enfatizó que Estados Unidos “no está involucrado en este momento” en la acción militar.
En cuanto a la posibilidad de que Putin sea un mediador en el conflicto, “está listo. Me llamó para hablarlo. Tuvimos una larga conversación al respecto”, aseguró Trump.
Israel pide a sus ciudadanos refugiarse tras nuevos disparos de misiles desde Irán
El ejército israelí pidió el domingo a los ciudadanos que se refugien tras detectar nuevos lanzamientos de misiles desde Irán hacia Israel.
“Sonaron las sirenas en varias zonas de Israel tras la identificación de misiles desde Irán hacia el Estado de Israel”, indicó el ejército en un comunicado.
Varios periodistas de la agencia AFP escucharon sirenas en Jerusalén.
Al menos 128 muertos por los ataques israelíes en Irán
Al menos 128 personas murieron a causa de los ataques de Israel el viernes y el sábado en Irán y casi un millar resultaron heridas, informó el domingo la prensa iraní.
Según el Ministerio de Salud, citado por el diario Etemad, “128 personas fueron martirizadas en estos ataques militares, y alrededor de 900 heridos fueron ingresados” en hospitales.
Irán usará como refugio las mezquitas, estaciones de metro y escuelas
Las mezquitas, estaciones de metro y escuelas servirán como refugios desde el domingo en la noche para la población iraní frente a los ataques israelíes, indicó la portavoz del gobierno.
“Las mezquitas son uno de los refugios para la población y los metros estarán abiertos desde esta noche”, declaró Fatemeh Mohajerani en la televisión estatal.
Agregó que las escuelas también eran “un lugar seguro” para refugiarse. Sin embargo, no precisó si este anuncio se refería únicamente a Teherán o también a otras ciudades del país.
Israel atacó más de 80 objetivos en Teherán durante la noche
El ejército israelí afirmó este domingo que sus fuerzas aéreas atacaron “más de 80” objetivos en Teherán, capital de Irán, en el tercer día de enfrentamientos entre ambos archienemigos.
Los bombardeos tuvieron lugar “a lo largo de la noche”, describió el ejército en un comunicado.
Los ataques se lanzaron contra “más de 80 objetivos, incluido la sede del Ministerio iraní de Defensa, la sede del proyecto nuclear (SPND), y otros blancos adicionales donde el régimen iraní escondió el archivo nuclear”, añadió.
Irán afirma tener “pruebas sólidas” de que EEUU apoyó los ataques de Israel
El ministro de Relaciones Exteriores iraní, Abás Araqchi, afirmó el domingo que tiene “pruebas sólidas” de que las fuerzas de Estados Unidos apoyaron los ataques sin precedentes de Israel contra la República Islámica de Irán esta semana.
“Tenemos pruebas sólidas del apoyo de las fuerzas estadounidenses y de las bases estadounidenses en la región en los ataques de las fuerzas militares del régimen sionista”, dijo el ministro durante una reunión con diplomáticos extranjeros retransmitida por la televisión estatal.
Israel atacó sitios vinculados a armas nucleares
El ejército de Israel informó en las primeras horas del domingo que atacó la sede del Ministerio de Defensa de Irán, infraestructuras para el desarrollo de su “proyecto de armas nucleares” y otros objetivos, en el tercer día de confrontación militar entre ambos países.
El ejercito israelí dijo en Telegram que su aviación “completó una amplia serie de ataques basados en información de inteligencia contra varios objetivos en Teherán relacionados con el proyecto de armas nucleares del régimen iraní”, así como contra buques cisterna de combustible.
Los objetivos incluyeron el “ministerio de Defensa, la sede del proyecto nuclear SPND (Organización de Innovación e Investigación Defensivas) objetivos adicionales” que, según Israel, avanzaban en los esfuerzos de Irán por obtener un arma nuclear.
Suenan sirenas y explosiones en Jerusalén y Tel Aviv
Sirenas antiaéreas y explosiones resonaron en Jerusalén y Tel Aviv la madrugada del domingo, informaron periodistas de la AFP, mientras Israel e Irán intercambiaban disparos de misiles y drones por tercer día consecutivo.
El ejército israelí escribió en la red social X que millones de ciudadanos “corrían en busca de refugio al sonar las sirenas” en decenas de ciudades y comunidades de todo el país.
Varias explosiones en la capital de Irán
Una serie de explosiones fueron escuchadas el domingo en la capital de Irán por periodistas de la AFP alrededor de las 02H30 locales, sin que se conozca de inmediato su origen y en medio de los ataques militares entre la República Islámica e Israel.
Irán lanzó durante la noche del sábado al domingo una nueva salva de drones y misiles contra Israel, en represalia por los ataques que comenzaron el viernes en territorio iraní.
Dos depósitos de combustible en Teherán fueron los principales objetivos de Israel.
Nuevos heridos en Israel
Catorce personas resultaron heridas la noche del sábado cerca de Haifa, al norte de Israel, tras varios disparos de misiles enviados desde Irán, indicaron los servicios de rescate.
“Equipos de socorristas señalaron 14 heridos en una casa (...) en Galilea occidental, uno de ellos de gravedad”, indicó un comunicado del Magen David Adom, equivalente israelí de la Cruz Roja.
¿Qué fue alcanzado?
El ejército de Israel atacó unos 100 objetivos en todo Irán, entre sitios militares y nucleares.
El sitio de enriquecimiento de Uranio en Isfahán, ubicado al sur de Teherán en la zona central de Irán, fue “desmantelado”, según el ejército israelí.
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) confirmó que la importante planta iraní de enriquecimiento de uranio de Natanz fue bombardeada y que su parte superficial quedó “destruida”, pero destacó que el nivel de radiación no había aumentado en la zona.
La televisión estatal iraní dijo que el sitio de Natanz fue impactado “varias veces”.
Otras instalaciones nucleares iraníes como Isfahán y Fordo, también emplazada al sur de Teherán, tuvieron daños mínimos, según Irán.
Netanyahu subrayó que el ataque no fue “producto del azar”, y recordó haber “ordenado la eliminación del programa nuclear iraní”.

Israel también atacó dos bases militares en el noroeste y afirmó que “desmanteló” una más localizada en Tabriz al norte.
Este sábado, el aeropuerto de Mehrabad en el centro de Teherán estaba envuelto en llamas y con una densa humareda.
También se reportaron explosiones en Teherán, donde la televisión estatal dijo que se observaron incendios y humo.
Al menos dos altos mandos de la Guardia Revolucionaria Islámica iraní fueron asesinados.
La prensa estatal confirmó la muerte Hosein Salami, jefe de la Guardia Revolucionaria Islámica, y del jefe del Estado Mayor, Mohamad Bagheri.
Seis científicos nucleares también murieron en los ataques, reportó la agencia de prensa Tasnim.
Los ataques de Israel causaron 78 muertos y más de 320 heridos, de ellos “la gran mayoría civiles”, según el representante iraní ante la ONU, Amir Saeid Iravani.
La respuesta de Irán
Las sirenas de alerta resonaron por todo Israel, mientras columnas de humo se elevaban sobre Tel Aviv, poco después de un llamado a la población para que acudiera a los refugios.
La respuesta de Irán incluyó al menos tres oleadas de misiles sobre el territorio de Israel.
Irán afirmó que atacó “docenas de objetivos (...) de bases e infraestructuras militares”.
Los servicios de urgencia reportaron unos 34 heridos y la muerte de una mujer sexagenaria producto de sus heridas en Tel Aviv, según informaron medios locales.
Israel declaró el estado de emergencia en todo su territorio y cerró su espacio aéreo.

El ejército indicó que interceptó drones lanzados en grandes cantidades desde Irán.
Los reservistas fueron “desplegados a todo lo largo del país”, agregó.
El líder supremo iraní amenazó a Israel con un destino “doloroso”, y el presidente Masud Pezeshkian declaró que su país haría “lamentar” a Israel el ataque.
El nuevo jefe de la Guardia Revolucionaria Islámica, Mohamed Pakpur, prometió abrir “las puertas del infierno” para Israel.
El espacio aéreo de Irán está cerrado hasta nuevo aviso, al igual que el de Irak y Jordania.
El rol de Estados Unidos
El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó a la cadena Fox News que había sido informado de los ataques israelíes.
Mientras su país lleva a cabo negociaciones indirectas con Irán sobre su programa nuclear, Trump instó a las autoridades iraníes a “cerrar un acuerdo antes de que no quede nada”, ya que los “próximos ataques” serían “aún más brutales”.
También aseguró que Estados Unidos está preparado para defenderse y defender a Israel si Irán tomaba represalias, según la emisora.

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, por su parte, declaró que Washington no estaba implicado en el ataque israelí.
El jueves, el mandatario estadounidense había anunciado que Israel podría atacar las instalaciones nucleares de Irán.
Pero públicamente había instado a Israel a no realizar dichos ataques, afirmando que un acuerdo sobre el programa nuclear estaba cerca.
¿Por qué ahora?
Israel considera que la república islámica es una amenaza existencial.
Según el ejército israelí, dispone de datos de inteligencia que revelan que Irán se acerca a un “punto de no retorno” en su programa nuclear.
Israel y las potencias occidentales acusan a Teherán de querer dotarse del armas nucleares, lo que Teherán niega.

Israel urgió una acción global luego de que el OIEA acusara a Irán de incumplir sus obligaciones.
Estados Unidos tenía indicaciones de que era posible un ataque militar israelí.
La sexta ronda de conversaciones sobre el programa nuclear iraní entre Washington y Teherán estaba programada para el domingo en Omán.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.