
Qué se sabe del accidente de helicóptero en el río Hudson de Nueva York en el que murieron seis personas
Tres adultos y tres niños murieron en el episodio. Entre las víctimas se encuentran el piloto de la aeronave y un ejecutivo de Siemens español, quien estaba junto a su familia.

Un helicóptero de pasajeros se estrelló en el río Hudson de Nueva York, en Estados Unidos, a eso de las 15:15 (hora local) de este jueves 10 de abril.
El accidente terminó con la aeronave sumergida en el agua, mientras que se reportó un total de seis personas fallecidas: el piloto y cinco miembros de una familia española.
Entre las víctimas se encuentra un ejecutivo de Siemens llamado Agustín Escobar, quien iba en el helicóptero como pasajero junto a su grupo familiar. Tres niños murieron en el episodio.
La familia estaba en medio de un viaje de avistamiento por la costa de Manhattan.
Hasta el momento, no se tiene claridad sobre por qué se estrelló el helicóptero.
Videos compartidos en las redes sociales muestran cómo fue su descenso hasta sumergirse en el río.
Alrededor de las 15:17 (hora local), la policía empezó a recibir múltiples llamadas en las que se informaba sobre el accidente en el Hudson, cerca de la costa de Nueva Jersey en el Parque Pier A en Hoboken.
Cuando llegaron los rescatistas, la policía pudo sacar a cuatro personas del agua, mientras que bomberos sacó a dos, según han detallado las autoridades locales.
Cuatro de las víctimas fueron declaradas muertas en el lugar, mientras que otras dos fueron trasladadas a hospitales locales.

El alcalde de Jersey City, Steven Fulop, afirmó que dos niños fueron llevados al Centro Médico de Jersey City antes de que se les declarara fallecidos.
El edil de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, manifestó tras el accidente: “Nuestros corazones están con la familia de aquellos que estaban a bordo”.
Por su parte, el presidente Donald Trump envió sus condolencias a través de una publicación en su red social, Truth Social.
“Dios bendiga a las familias y amigos de las víctimas”, escribió el mandatario.
Trump también confirmó que el secretario de Transporte, Sean Duffy, estaba investigando la situación.
El presidente de España, Pedro Sánchez, calificó el accidente como “una tragedia inimaginable” en una publicación de X (ex Twitter).
“Acompaño en el dolor a los allegados de las víctimas en este momento tan desgarrador”.
Qué se sabe del accidente de helicóptero en el río Hudson de Nueva York
El helicóptero era operado por una empresa de tours llamada New York Helicopter Charter.
El CEO de la compañía, Michael Roth, declaró a CNN: “La única cosa que puedo decir es que estamos devastados”.
“Soy padre, abuelo, y mi esposa no ha dejado de llorar esta tarde”, añadió.
Cuando se le preguntó sobre las condiciones de mantenimiento de la aeronave, comentó: “Es mi director de mantenimiento quien se encarga de eso”.
El citado medio consultó al director de mantenimiento de la firma. Prefirió no hacer declaraciones.
Distintos medios estadounidenses han detallado que el helicóptero era un Bell 206L-4 LongRanger IV, el cual fue construido en 2004 y tenía un certificado de aeronavegabilidad que había sido emitido en 2016 y que era válido hasta 2029.
La aeronave despegó de un helipuerto del centro de Manhattan a eso de las 14:59 (hora local) y voló desde allí hacia el sur, antes de virar hacia el norte a lo largo de la costa de Manhattan, subiendo por el Hudson.
Llegó al puente George Washington a las 15:08 y después giró para volar hacia el sur a lo largo de la costa de Nueva Jersey, donde unos momentos después perdería su control y caería en el río.

Según distintos reportes, la aeronave también dio una vuelta cerca de la Estatua de la Libertad antes de volar por el Hudson hacia el puente George Washington.
El trayecto del helicóptero antes de caer al agua tuvo una duración aproximada de 16 minutos.
Las causas del accidente todavía están bajo investigación.
De acuerdo a informes meteorológicos, cuando el helicóptero cayó estaba nublado, con vientos de alrededor de 16 a 24 km/h y ráfagas de hasta 40 km/h.
La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) y la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB) están investigando el accidente.
El primer organismo está prohibiendo temporalmente a los pilotos de drones desplegar sus dispositivos en las cercanías del lugar de los hechos, salvo que tengan una autorización específica.

Previamente, la empresa que operaba el helicóptero estuvo involucrada en dos incidentes de seguridad, de acuerdo a informaciones rescatadas por CNN.
Uno ocurrió en 2015, cuando un piloto de New York Helicopter Charter se vio obligado a aterrizar en Nueva Jersey, luego de permanecer suspendido a 6 metros de altura durante un corto periodo.
La inspección inicial de ese entonces afirmó que “podría haberse eliminado la corrosión” de algunas partes del helicóptero y que ciertos componentes podrían haber sufrido una deformación.
Una investigación descubrió que la aeronave había estado implicada anteriormente en un aterrizaje forzoso en Chile en 2010 y que en esta se había instalado un eje de transmisión que no era apto para volar, según un informe de la NTSB que fue revisado por el New York Times.
Por otro lado, en 2013, un piloto de la empresa se vio obligado a amerizar un helicóptero con cuatro pasajeros en el agua, cerca de Manhattan, luego de que escuchara un fuerte ruido y una bocina de advertencia de “motor fuera de servicio”.
En dicho episodio, el piloto infló los flotadores del helicóptero y puso a los pasajeros a salvo en una embarcación que se acercaba.
La NTSB está liderando las investigaciones por el accidente de este jueves en el Hudson y se encargará de entregar nuevas actualizaciones.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
5.