Tendencias

Quién era Rubby Pérez, la estrella del merengue que falleció en el colapso de discoteca en República Dominicana

Si bien en las primeras horas después del accidente sus familiares mantuvieron la esperanza de que fuera encontrado con vida, tras una intensa búsqueda se descubrió el cuerpo del fallecido artista en la discoteca Jet Set.

Quién era Rubby Pérez, la estrella de merengue que falleció en el colapso de discoteca en República Dominicana

Un trágico suceso ha conmocionado a República Dominicana esta semana. Al menos 113 personas murieron y otras 250 resultaron heridas tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set, ubicada en Santo Domingo.

El incidente ocurrió durante la madrugada del martes 8 de abril, a pocos minutos de que iniciara un show de la estrella del merengue, Rubby Pérez, quien se encuentra entre las víctimas fatales.

Aunque en las horas posteriores al evento sus familiares mantuvieron la esperanza de que los equipos de rescate pudieran hallarlo con vida, tras una intensa búsqueda se descubrió el cuerpo del fallecido artista de 69 años.

Las autoridades confirmaron después a la familia de Pérez que murió atrapado en los escombros, según consigna Los Angeles Times.

Quién es Rubby Pérez, el cantante que falleció en colapso de discoteca

Rubby Pérez, cuyo nombre real es Roberto Antonio Pérez Herrera, nació el 8 de marzo de 1956 en Haina, República Dominicana. Fue uno de los artistas más destacados del merengue, conocido por su potente voz, que lo llevó a ser llamado “La voz más alta del merengue”.

Según confesaría el mismo cantante, su nombre artístico surgió de un apodo que le puso su abuela. “Mi abuelita, cuando estaba tranquila, me llamaba ‘Ruby’ porque ella decía que era su rubí negro, su tesoro”, explicaba.

El cuerpo de Rubby Pérez, de 69 años, fue hallado en la discoteca Jet Set.

El 13 de junio de 1972, cuando tenía 15 años, sufrió un dramático episodio que marcó para siempre su vida: un vehículo lo atropelló en Haina, provocando una fractura en su pierna derecha, describe el medio dominicano Listín Diario.

El accidente lo obligó a dejar atrás sus sueños de seguir una carrera profesional en el béisbol, y al mismo tiempo, lo llevó a descubrir su pasión por la música.

Pérez estudió en el Conservatorio Nacional de Santo Domingo. Allí logró perfeccionar sus habilidades en instrumentos como la guitarra y el piano.

En sus primeros años como músico, participó en varias agrupaciones como el Coro de la Sociedad de Orientación Juvenil, Los Juveniles de Baní y Los Hijos del Rey. Las apariciones en televisión también le ayudaron a despegar su carrera.

Su fama, eso sí, aumentó significativamente cuando en la década de los ‘80 comenzó a integrar la orquesta de Wilfrido Vargas, uno de los mayores exponentes del género. Allí, Pérez consiguió popularizar canciones como como El Africano y Volveré.

En 1987 decidió apostar como solista. Y le fue bien: su disco homónimo, Rubby Pérez, pasó dos semanas en la lista Tropical de Billboard. Enamorado de ella, Sobreviviré y Tonto corazón, fueron algunos de los éxitos que surgieron de su etapa solista, que rápidamente consiguieron cautivar al público.

A lo largo de su carrera ganó diversos reconocimientos, como los Premios Casandra de República Dominicana, donde se coronó con las categorías Orquesta del año y Merengue del año. En 1988 ganó discos de oro y platino por su disco como solista, en Venezuela.

El pasado 25 de marzo también había sido reconocido con el Soberano al Mérito en la edición 40 de los Premios Soberano de su país natal.

Pérez descubrió su pasión en la música tras un accidente de tránsito, que lo dejó con una pierna fracturada.

Las reacciones de la muerte de Rubby Pérez

La muerte del icónico artista dominicano ha dejado diversas reacciones en otras figuras de la industria musical.

Una de ellas fue la cantante nacional Myriam Hernández, quien a través de sus redes sociales compartió un emotivo mensaje en honor a Pérez.

“Mi querida República Dominicana me duele el alma ver el dolor por el que están pasando. Mis oraciones están con ustedes y con toda la familia de los afectados de este fatal accidente”, señalaba en el escrito. “Fue apenas hace unas semanas que nos vimos y abrazamos en Premio Soberano... la música está de luto”, añadió.

Ricardo Montaner fue otro de los que reaccionó a la noticia. “Esto me destroza el corazón. Nos conocimos en Caracas y siempre dije que su voz aguda era insuperable. Volveré estará eternamente en los corazones y en la memoria de quienes lo conocemos”, señaló.

Mientras que Wilfrido Vargas, uno de los amigos más íntimos de Pérez, aseguró estar “destrozado” por su partida.

“El mejor cantante que ha dado el género. La voz más alta del merengue. El amigo y el ídolo de nuestro género se nos acaba de ir... no tengo palabras”, argumentó.

Lee también:

Más sobre:República DomincanaRubbyRubby PérezDiscoteca Jet SetDiscoteca Jet Set República DominicanaAccidenteColapsoDerrumbeCantanteMerengueLa Tercera

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Mantente informado con La Tercera

DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE