Tendencias

Quién es Ollanta Humala, el expresidente de Perú que fue condenado a 15 años de cárcel junto a su esposa

La justicia determinó que el exmandatario había aceptado fondos ilegales del entonces presidente venezolano Hugo Chávez y de la constructora brasileña Odebrecht. Luego de que se informara la sentencia, su esposa solicitó asilo en la Embajada de Brasil en Lima.

Quién es Ollanta Humala, el expresidente de Perú que fue condenado a 15 años de cárcel junto a su esposa. Foto: archivo.

El expresidente de Perú, Ollanta Humala, fue declarado culpable de lavado de dinero y condenado a 15 años de cárcel.

La justicia del país determinó que el exmandatario había aceptado fondos ilegales del entonces presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y de la constructora brasileña Odebrecht.

Lo anterior, para financiar sus respectivas campañas electorales de 2006 y 2011.

La esposa de Humala, Nadine Heredia, también fue declarada culpable de lavado de dinero y condenada a 15 años de prisión.

Sin embargo, ella solicitó asilo en la Embajada de Brasil para no ser recluida en un centro penitenciario.

A diferencia de su esposo, no estuvo presente en el tribunal de Lima cuando se dictó la sentencia. Más bien, optó por dirigirse al recinto diplomático junto con el hijo de la pareja, antes de que se pudiera ejecutar la orden de arresto.

Quién es Ollanta Humala, el expresidente de Perú que fue condenado a 15 años de cárcel junto a su esposa. Foto: archivo.

Según rescata la BBC, Brasil le concedió asilo y el gobierno peruano afirmó que otorgaría un salvoconducto tanto a Heredia como a su hijo, en el marco de un acuerdo de convención de asilo de 1954.

Por su parte, Humala fue trasladado a la prisión de Barbadillo, en donde cumple condena el expresidente Alejandro Toledo y en donde está recluido el exmandatario Pedro Castillo, quien está de forma preventiva a la espera de juicio.

De acuerdo a la fiscalía, Humala y su esposa, quienes fundaron el Partido Nacionalista, aceptaron 3 millones de dólares en contribuciones ilegales de Odebrecht.

Esos fondos se utilizaron para financiar su campaña presidencial de 2011, según las autoridades.

De la misma manera, la acusación asegura que aceptaron unos 200.000 dólares de Chávez para financiar su campaña de 2006.

El abogado de Humala, Wilfredo Pedraza, anticipó que apelaría la condena y la calificó como “excesiva”.

En un principio, la fiscalía había solicitado 20 años de cárcel para el expresidente y 25 años y medio para Heredia.

No obstante, ambos recibieron una condena de 15 años.

En respuesta a este escándalo de financiación irregular de campañas políticas, la pareja ha sostenido que son víctimas de persecución política.

Quién es Ollanta Humala, el expresidente de Perú que fue condenado a 15 años de cárcel junto a su esposa

Quién es Ollanta Humala, el expresidente de Perú que fue condenado a 15 años de cárcel

Humala, de 62 años, es un exoficial del ejército que luchó contra los rebeldes del Sendero Luminoso.

Se hizo conocido en el 2000, después de liderar una breve rebelión militar contra el entonces presidente Alberto Fujimori.

Seis años después se postuló a la presidencia, inspirado por la revolución socialista que Chávez estaba llevando adelante en Venezuela.

A pesar de que perdió en la segunda vuelta, volvió a postularse en 2011 con un discurso más moderado y cercano a las políticas del entonces presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Así, logró triunfar en los comicios. No obstante, los conflictos sociales llevaron a que fuera perdiendo rápidamente su popularidad y el apoyo de varios congresistas.

Quién es Ollanta Humala, el expresidente de Perú que fue condenado a 15 años de cárcel junto a su esposa. Foto: archivo.

Tras finalizar su mandato en 2016, Odebrecht admitió haber sobornado a funcionarios gubernamentales y partidos políticos latinoamericanos, para así obtener negocios.

Las investigaciones de la fiscalía llevaron a que Humala y Heredia fuesen acusados de recibir millones de parte de la constructora brasileña, así como de Chávez para la campaña anterior.

La situación llevó a que en 2017 un juez ordenará prisión preventiva para ambos. Sin embargo, fueron liberados después de un año.

Aún así, los peritajes continuaron y llevaron al veredicto que se dio a conocer este martes 15 de abril, el cual determinó su culpabilidad.

Lee también:

Más sobre:GeopolíticaOllanta HumalaPerúNadine HerediaOdebrechtVenezuelaHugo ChávezLatinoaméricaSudaméricaBrasilMundoInternacionalLa Tercera

No sigas leyendo a medias. Accede a todo

NUEVO PLAN DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE