Servicio de juegos en la nube de Nvidia busca mejorar su rendimiento en Chile

Alguntos de los títulos de GeForce NOW de Nvidia.

Es el objetivo tras un nuevo acuerdo firmado por la plataforma GeForce NOW y la empresa nacional Digevo.


Nvidia, la compañía que hace noticia por su valor bursátil, no sólo de chips IA vive, sino que también –y mucho– de su área de videojuegos que por años ha estado potenciando gracias a la elaboración y venta de componentes para PC gamers.

La misma firma cuenta además con un servicio de videojuegos en la nube denominado GeForce NOW, el que permite que cualquier usuario pueda jugar más de 1.900 títulos, tanto en computadoras de escritorio, portátiles, dispositivos móviles o Smart TV, tan sólo con una buena conexión a internet.

La promesa es ejecutar juegos con gráficos exigentes, incluso si tu propio dispositivo no tiene la potencia necesaria para hacerlo. GeForce NOW se encarga de todo el procesamiento y la representación gráfica, por lo que el usuario solo requiere de una internet lo suficientemente estable para recibir el juego.

Este servicio ya está en Chile, pero Nvidia ha dado a conocer un cambio que afectará (para bien) al usuario local. Según se informó en un comunicado, a finales de este año el proveedor para nuestro país se cambia por la empresa nacional Digevo.

Este nuevo acuerdo permitirá traer “por primera vez a Chile juegos de clase GeForce RTX 4080 con servidores locales, brindando a los jugadores el rendimiento para jugar juegos de PC a altas velocidades de cuadros”, dijeron las partes.

Fue en marzo que ejecutivos de Digevo se reunieron con representantes de Nvidia en Santa Clara, California, para profundizar su colaboración y hacer que GeForce NOW esté disponible en Chile, con la implementación de 140 servidores dedicados en territorio nacional.

“La colaboración de Nvidia con Digevo ampliará el acceso a los juegos en la nube en Chile, marcando un paso significativo hacia nuestra visión de garantizar que los videojuegos de alta calidad sean accesibles para todos, independientemente de las limitaciones del hardware”, dijo Phil Eisler, vicepresidente de GeForce NOW en Nvidia.

Por su parte, Francisco Troncoso, CEO Digevo Videojuegos Streaming, comentó que les motiva “la idea de que la gente juegue juegos muy exigentes, como ‘Cyberpunk 2077′ o ‘Battlefield 2042′, desde tabletas, teléfonos inteligentes y televisores inteligentes, sin tener que gastar en equipos que fácilmente pueden costar alrededor de 2 millones de pesos”.

De momento se desconoce la fecha exacta del cambio, el que dejará atrás a Abya, partner actual de GeForce NOW en Chile.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.