Magnesio
Soy neurólogo y este es el mejor tipo de magnesio que puedes consumir para beneficiar tu cerebro

Soy neurólogo y este es el mejor tipo de magnesio que puedes consumir para beneficiar al cerebro y mejorar la memoria

El magnesio es un suplemento ideal para quienes requieren mejorar la memoria, concentración y también poder dormir mejor. Pero, ¿qué tipo de magnesio es mejor?


Los suplementos alimenticios adquieren cada vez más relevancia en la dieta de las personas. Y es que son muchos los beneficios que pueden aportar a la salud, siempre acompañados de un profesional de la salud que pueda indicar los tipos y dosis correctas.

Y entre los más populares, está el magnesio, un mineral que es fundamental en el funcionamiento del cuerpo y, en especial, de nuestro cerebro en los quehaceres cotidianos.

Sin embargo, una alimentación equilibrada no siempre puede brindar los niveles de magnesio que necesitamos. Es por ello que muchos especialistas promueven la suplementación a través de cápsulas o pastillas que pueden tomarse en el desayuno o antes de dormir.

El problema es que, en el mercado, hay distintos tipos de magnesios, lo que puede confundir a quien quiere comenzar a consumirlo.

Y aunque lo mejor será recibir el consejo del médico de cabecera, el neurólogo argentino Alejandro Andersson, director del Instituto de Neurología de Buenos Aires, recomendó cuál es el mejor magnesio para el cerebro.

Magnesio
Soy neurólogo y este es el mejor tipo de magnesio que puedes consumir para beneficiar tu cerebro

Cuál es el mejor magnesio para la salud

Según explicó el neurólogo al medio La prensa gráfica, el magnesio “es clave en la neurotransmisión, es decir, en la comunicación de neurona a neurona”.

Para entenderlo mejor, este mineral hace posible que ciertos mensajeros químicos esenciales lleguen de neurona a neurona, mejorando así la salud cerebral y manteniendo el equilibrio necesario para funcionar.

Esto, según el experto, se traduce en la protección del cerebro: el magnesio previene el daño cerebral y, además, mejora el sueño, el estrés y la ansiedad.

Pero, ¿cuál magnesio es mejor para tomar?

De todos los tipos de magnesio, el “mejor” es el treonato de magnesio, por las capacidades que tiene de potenciar la salud del cerebro, aseguró Andersson.

Suplemento
Soy neurólogo y este es el mejor tipo de magnesio que puedes consumir para beneficiar tu cerebro

Esto, por ser el único que puede cruzar la barrera hematoencefálica. Y es que “el cerebro está aislado del resto de los líquidos del cuerpo, y por esta lejanía, los remedios tienen mayor dificultad de llegar a las neuronas y traspasar esa barrera”.

Por ello, “son pocos los tipos de magnesio que lo pueden hacer”.

En cambio, este tipo de magnesio podría cruzar esa barrera y mejorar, entre otras cosas, la plasticidad sináptica, que es lo que genera nuevas conexiones neuronales.

De esta manera, los beneficios pueden ser: mejorar la memoria y el aprendizaje, restaurar e impulsar la cognición y, además, “es prometedor para tratar enfermedades neurodegenerativas y prevenir el deterioro neurológico”.

Otras alternativas de magnesio para la salud

Otros magnesios que funcionan de forma similar al treonato de magnesio son el malato y el glicinato de magnesio.

Eso sí, el médico argentino aclaró que “cada uno tiene su dosis y no es menor decir que el magnesio no es una forma de tratamiento, sino un complemento”.

En este punto, aseguró que lo ideal es no automedicarse, sino recurrir a un especialista de salud y nutrición que pueda guiar al paciente de forma personalizada.

Y es que los suplementos pueden tener interacciones con otros medicamentos, como los antibióticos, y reducir su absorción y eficacia.

Además, debe ser acompañado de una alimentación equilibrada para poder sentir verdaderamente sus efectos sobre la salud.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.