Tendencias

Studio Ghibli, Lego, Condorito y más: la guía definitiva para crear imágenes personalizadas en ChatGPT

¿Imaginaste alguna vez verte como un personaje más de tu serie o película favorita? Con ChatGPT, puedes crear imágenes personalizadas en distintos estilos. Desde La Tercera te enseñamos cómo, con ayuda de nuestras mascotas.

Studio Ghibli, Lego, Condorito y más: la guía definitiva para crear imágenes personalizadas en ChatGPT

De la pantalla a la “realidad”. La tecnología de ChatGPT ha hecho posible que podamos ver nuestras versiones al estilo de Studio Ghibli, Lego, Marvel, Condorito, ¡y hasta cómo nos veríamos como un juguete, dentro de una caja!

Todo lo anterior es gracias a la Inteligencia Artificial detrás del popular chatbot. Y aunque esta nueva herramienta ha causado controversia y abrió un debate sobre los derechos de autor de los ilustradores y dibujantes, hay quienes creen que se trata de una función inocente y divertida.

Y si alguna vez soñaste con verte como un personaje más de tu serie o película favorita, esta es la guía para poder crear estas imágenes personalizadas utilizando IA.

Para empezar, necesitarás lo siguiente:

  1. Un buen prompt. (Prompt es una instrucción o estímulo que se le da a una inteligencia artificial para que genere una respuesta. Es la palabra en inglés para ‘indicación’ o ‘señal’).
  2. Una fotografía tuya.
  3. Por supuesto, tener ChatGPT abierto.

Cómo hacer un dibujo personalizado en ChatGPT

Cuando ya elegiste la fotografía real que vas a usar, debes abrir la página de ChatGPT —ingresando a tu cuenta— y, en el chat, seleccionar el símbolo “+” y hacer click en “Cargar desde el ordenador”.

A continuación, debes escribir el prompt. Desde La Tercera, y con ayuda de nuestras mascotas, te dejamos algunos para que explores con los estilos más virales que se tomaron las redes sociales:

Studio Ghibli:

Recrea esta fotografía en el estilo artístico de Studio Ghibli. Conserva la composición, las poses y el entorno de la imagen original, pero transforma todo en una ilustración dibujada a mano con los colores suaves, detalles encantadores y atmósfera mágica típica de las películas de Ghibli. Los personajes deben tener expresiones cálidas y un estilo visual similar al de ‘El viaje de Chihiro’ o ‘Mi vecino Totoro’, con fondos detallados y una paleta de colores nostálgica y natural.

Gibby, gato de la periodista Nicole Iporre editado con la IA de ChatGPT, estilo Ghibli.

Lego:

Transforma esta fotografía en una escena construida completamente con piezas de Lego. Mantén la composición, poses y fondo lo más fiel posible a la imagen original, pero todos los elementos deben verse como si estuvieran hechos con bloques Lego. Los personajes deben tener cabezas y cuerpos de figuras Lego clásicas, con detalles como ropa, peinados y expresiones replicadas con piezas. Usa una iluminación suave tipo estudio para resaltar los detalles de las construcciones Lego.

Otto, perro de la periodista Rosario Gallardo, editado con la IA de ChatGPT versión Lego.

Marvel:

Transforma esta fotografía en una ilustración al estilo de los cómics o películas del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU). Convierte al personaje principal en un superhéroe o heroína original, con un traje moderno y detallado, pose heroica, fondo épico (puede ser una ciudad, una nave espacial, o un entorno apocalíptico), y efectos especiales como luces, energía o rayos. Usa una estética realista con toques cinematográficos, iluminación dramática y una paleta de colores intensa, como en las películas de Marvel.

Morgana, gata de la periodista Sandar Oporto editada con la IA de ChatGPT.

Juguete de colección:

Convierte esta fotografía en una figura de juguete de colección dentro de una caja tipo exhibición. La caja debe incluir un diseño llamativo con el nombre del personaje, detalles gráficos relacionados con su estilo o entorno, y una ventana transparente que muestre la figura en su interior. Usa una estética de producto de colección, con iluminación de vitrina y fondo simple para enfocar la atención en el empaque y el juguete.

Jurel, perro del periodista Alejandro Jofré editado por la IA de ChatGPT estilo juguete coleccionable.

Disney:

Recrea esta fotografía como una ilustración en el estilo visual de una película de Disney. Mantén la composición y las poses de la imagen original, pero redibuja a los personajes con rasgos suaves, expresivos y estilizados, característicos del estilo Disney (ojos grandes, expresiones emocionales, líneas limpias y colores vibrantes). El fondo debe ser detallado, con un toque mágico o cinematográfico, evocando la atmósfera de películas como ‘Enredados’, ‘Frozen’ o ‘La princesa y el sapo’. Usa iluminación suave y un estilo artístico tipo animación 2D o 3D según convenga.

Kliment, gato del periodista Alexis Paiva editado con la IA de ChatGPT, estilo Disney.

Condorito:

Recrea esta fotografía como una caricatura en el estilo del cómic clásico Condorito. Transforma a los personajes en versiones caricaturescas, con proporciones exageradas, expresiones cómicas y líneas de tinta gruesas. Usa una paleta de colores vivos y simples, fondos planos o con pocos detalles, y un estilo de dibujo humorístico típico de las historietas latinoamericanas. Si aparece un animal o persona, adáptalo al estilo de personajes como Condorito, Yayita, o Washington, manteniendo su esencia pero con un toque de humor gráfico.

Luis Miguel, perro del periodista Alejandro Jofré, editado con la IA de ChatGPT estilo Condorito.

Los Simpson:

Genera una imagen de una persona en el estilo de Los Simpson. La persona debe ser retratada con la piel amarilla característica de los personajes de la serie, con características faciales y peinados detallados para que se asemeje a la persona de la fotografía proporcionada. El fondo debe ser simple, al estilo de la serie, con colores brillantes y detalles mínimos, como en las escenas típicas de Springfield. La persona debe estar en una pose natural, similar a la de la foto, pero en la estética y los rasgos propios de Los Simpson.

Arya, mascota de la periodista Rosario Gallardo, editada con ChatGPT estilo Los Simpson.

No olvides que ChatGPT te permitirá crear 3 imágenes de forma gratuita. Si no tienes un plan de pago, deberás esperar varias horas para seguir explorando tus estilos favoritos.

Lee también:

Más sobre:ChatGPTImágenes personalizadasDibujos personalizadosDibujos ChatGPTCómo hacer imágenes personalizadas en ChatGPTCómo hacer dibujos ghibli en ChatGPTStudio GhibliGhibliImágenes ghibliPromptInteligencia ArtificialIALa TerceraMascotas

No sigas leyendo a medias. Accede a todo

NUEVO PLAN DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE