
Tunick vuelve a Chile a 23 años de sus desnudos masivos: así será su íntimo proyecto
El fotógrafo estadounidense, quien es conocido en todo el mundo por sus intervenciones en las que reúne a multitudes de personas desnudas, visitará el país para presentar un nuevo trabajo artístico. Anticipan que el formato será íntimo y participativo.

El destacado fotógrafo y artista estadounidense, Spencer Tunick, regresará a Chile para presentar su nuevo proyecto, titulado SPRING, en un encuentro exclusivo.
La cita será en Santiago, en el primer Live Session que se realizará en el espacio Citylab del Centro Cultural GAM.
Tunick es conocido en todo el mundo por sus intervenciones en espacios públicos, en las que reúne a multitudes de personas desnudas en paisajes urbanos. Explora conceptos relacionados con la identidad, la comunidad y la relación del cuerpo con el entorno.
Su visita anterior fue en 2002, cuando reunió a más de 4.000 personas desnudas en el Parque Forestal de la capital.
La instancia, que generó controversia en ese entonces, se posicionó como uno de los hitos más importantes de su carrera.

Cuándo será el regreso de Spencer Tunick a Chile
El regreso de Tunick al país está agendado para el próximo 15 de abril en el espacio Citylab del Centro Cultural GAM, en donde se contará con la presencia de diversos referentes del mundo del arte, organizaciones culturales y medios de comunicación.
El artista estadounidense, quien fue invitado por 2046 Foundation y Creatibo.CO, presentará su nuevo proyecto SPRING, mediante el que busca promover el arte y la creatividad desde la perspectiva que lo ha caracterizado a lo largo de su trayectoria.
La presentación tendrá un formato íntimo y participativo, en el que los asistentes podrán ser testigos de su visión sobre el arte en la contemporaneidad.
Junto con ello, podrán participar en un diálogo sobre su obra y proceso creativo.

La instancia —que se realizará a 23 años de su paso anterior por el país— se presenta como una oportunidad única para interactuar directamente con Tunick, quien busca conectar y compartir el arte con los asistentes.
El trabajo del fotógrafo ha sido exhibido en importantes museos y galerías internacionales, mientras que sus obras ofrecen una reflexión profunda sobre la conexión humana y la diversidad de cuerpos.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
5.