
Un nuevo peso pluma desafía al MacBook Air: probamos el Zenbook A14 de ASUS
Acaba de llegar a Chile una de las sorpresas de la CES 2025: pesa menos de un kilo, pero ofrece hasta 32 horas de autonomía y es el primer Zenbook con procesador Snapdragon X.
Vamos a decirlo de entrada. El ASUS Zenbook A14, presentado en enero en la CES 2025 —y disponible desde hoy en Chile—, combina una excelente duración de batería para varios días de trabajo o clases, con un rendimiento extraordinario, y todo en una laptop de 14 pulgadas que pesa menos de 1 kilogramo.
Su peso es inferior a los 1,24 kg del MacBook Air más moderno; y aunque su cuerpo es delgado y ultraliviano, no por eso es menos potente.
El Zenbook A14 declara hasta 32 horas de batería (en reproducción de video offline, 28 horas en streaming y 19 horas navegando en la web) para varios días de uso intensivo, gracias al procesador Snapdragon de la serie X, que ofrece una interesante mezcla de eficiencia energética y autonomía, pese a la luminosa pantalla OLED y al trabajo desenchufado sin pérdida de rendimiento.
El ecosistema es Microsoft. Y por lo tanto la IA está centrada en Copilot+ (ya vamos a volver sobre este punto).

El secreto está en el chasis
Uno de los materiales que explican su liviandad está en el chasis. ASUS anunció que el Zenbook A14 está fabricado enteramente de Ceraluminum, un componente probadamente resistente y al mismo tiempo un 30% más ligero con una sensación única al tacto, un peso de menos de 1 kg (0.98 kg) y colores inspirados en la naturaleza (Iceland Gray y Zabriskie Beige).
Como el nombre lo indica, el exterior del Zenbook A14 está fabricado en un híbrido de aluminio y cerámica reforzado con aleaciones de magnesio, lo que lo hace resistente a golpes, manchas y rayones, pero con una superficie ligera y duradera que lo hace ideal para el uso intensivo diario.
Para quién está pensado el Zenbook A14
En la práctica, el equipo está ideado para viajeros frecuentes, o para trabajadores y ejecutivos que precisen de alta movilidad en un equipo potente.
No solo es cómodo de llevar, por ejemplo, a una cafetería; en paralelo el Zenbook A14 de ASUS ofrece varias características que facilitan la productividad, como teclado retroiluminado, lector de huellas dactilares para una mayor seguridad, y un trackpad de calidad que admite varios gestos.
Las teclas son resistentes a las manchas y bien espaciadas para un recorrido cómodo (claramente no tienen el segmento numérico lateral), y para los usuarios más exigentes cuenta con puertos de E/S para conectar suficientes dispositivos y periféricos, sin necesidad de adaptadores o dongles.
El ecosistema Microsoft
El Zenbook A14 de ASUS está equipado con Windows 11 y pertenece a los equipos de la familia Copilot+ PC, que ofrecen funciones exclusivas de inteligencia artificial generativa.
Tal vez la mayor característica del Zenbook A14 es que, además de la arquitectura ARM, cuenta con un procesador Snapdragon X, la variante de gama más baja de la actual generación de Qualcomm. A cambio, este equipo presume de ser el portátil con Copilot+ PC más ligero del mundo, por lo que tendremos todas las funciones de la IA de Microsoft junto a una autonomía de ensueño.
Entre otros asuntos, cuenta con una integración muy fluida con el asistente de IA potenciado por OpenAI, Copilot, o la comunicación de Windows Phone Link y Snapdragon Seamless, que permite responder llamadas o transferir archivos rápidamente entre la laptop y un smartphone.
Otras funciones impulsadas por IA, como el sistema de cámara IR, proporcionan reconocimiento facial para el inicio y cierre de sesión automáticos; ASUS Adaptive Lock protege el espacio personal y fomenta la eficiencia energética, al detectar la presencia del usuario y activar el bloqueo de pantalla cuando se aleja, lo que garantiza una mayor privacidad y facilidad de uso.

Otras características
El Zenbook A14 de ASUS grita por todos lados que llega a competir de igual a igual con los MacBook Air. De hecho, ofrece más puertos a ambos costados (incluso un jack para audio) y cuenta con un interesante panel OLED de 14 pulgadas con brillo máximo de 600 nits y tasa de refresco de 60 Hz.
Entre sus otras especificaciones, destacan su propuesta de 32 GB de memoria RAM y almacenamiento SSD PCIe 4.0 de 1TB, es decir un disco duro sólido rápido y fiable, con una interfaz de conexión para componentes de alta velocidad, además de un sistema de doble ventilador que optimiza el rendimiento térmico con ruido mínimo y un discreto modo silencioso.
Pero también sonido Dolby Atmos y múltiples puertos, incluyendo USB 3.2 (tipo A), USB 4.0 (tipo C), HDMI 2.1 y un conector de audio de 3.5 mm para trabajar con audífonos o parlantes cableados (24 bits / 192 kHz).
En nuestras pruebas, resistió a tres días de uso intensivo en horario laboral, con una profusa navegación web basada en productividad y reproducción de videos. En una semana prácticamente nos olvidamos del cargador (apenas una carga) y, por su peso, resulta ideal para llevarlo a la oficina en el maletín o una mochila.
Sumado al desplante de su autonomía, tal vez la mayor fortaleza del Zenbook A14 sea su portabilidad. Realmente está hecho para llevarlo como acompañante en cualquier trayecto, y su pantalla OLED realmente destaca en un equipo etiquetado como ultraligero.
El cargador es una historia aparte. Su tamaño compacto y alargado también suma a la portabilidad. Tiene una potencia de 65W y ofrece conectividad USB-C, por lo que podemos utilizarlo en otros equipos como smartphones o tablets.
Sí echamos de menos un puerto USB-C en el costado derecho del equipo, y una pantalla con el estándar actual de tasa de refresco, los 120 Hz que entregan una fluidez extra.
ASUS confirmó a La Tercera que el Zenbook A14 ya está disponible en Latinoamérica, y su precio oficial en Chile es de $1.399.990.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.