¿Puede el consumo de alcohol producir cáncer?
Es sabido que el alcohol, ya sea consumido con regularidad o solo en ocasiones especiales, afecta negativamente al cuerpo. De hecho, en 2012, la OMS lo clasificó como carcinógeno del Grupo 1, la clasificación más alta y que indica que existe evidencia que una sustancia causa cáncer. Acá te lo contamos.
Los investigadores han identificado varios mecanismos que muestran cómo el alcohol provoca cáncer.
Por ejemplo, cuando el alcohol se descompone, su primer subproducto es el acetaldehído, una sustancia química clasificada como carcinógena.
Además, el alcohol también produce estrés oxidativo e inflamación, alteraciones en los niveles hormonales e interacciones con otros carcinógenos como el humo del tabaco.
Es decir, el consumo de alcohol es una causa altamente prevenible de cáncer, aunque no existe una manera de determinar el riesgo individual de cáncer a causa del alcohol.
La genética, el estilo de vida, la dieta y otros factores de salud de cada persona pueden influir en los efectos del alcohol en la formación de tumores.
Sin embargo, los científicos recomiendan reconsiderar tus hábitos de consumo de alcohol, los que pueden ayudar a proteger tu salud y reducir el riesgo de cáncer.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.