Cómo Vargas Llosa pasó de ser cercano al comunismo a un acérrimo defensor del liberalismo
Pablo Retamal, periodista de Culto y Alejandro Tapia, editor de La Tercera Sábado, repasaron los principales hitos en la vida del Premio Nobel, su relación con Chile, su salto a la fama, el cambio en su pensamiento político y su candidatura presidencial en los 90.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.