Un estudio que analizó a 2 millones de personas que utilizaron Ozempic para adelgazar encontró cuáles son los efectos secundarios positivos y negativos que están asociados al uso de este medicamento.
22 ene 2025 06:01 AM
Un estudio que analizó a 2 millones de personas que utilizaron Ozempic para adelgazar encontró cuáles son los efectos secundarios positivos y negativos que están asociados al uso de este medicamento.
Cristián Lasagna Reeves dirige el Lasagna-Reeves Lab alojado en la Facultad de Medicina de la Universidad de Indiana donde Bill Gates ha donado millones de dólares. El científico investiga sobre enfermedades neurodegenerativas y un nuevo enfoque para tratar el alzhéimer le ha dado reconocimientos global.
Un artículo científico resume los hallazgos de la Dra. Cheril Tapia en la lucha contra el deterioro cognitivo, en lo que esta planta aparecen como una gran alternativa terapéutica futura.
Investigadores de EE.UU. sugieren en una nueva investigación que quienes tienen una dieta rica en alimentos inflamatorios presentan un riesgo un 84% mayor de padecer demencia.
El Dr. Daniel Amen, reconocido psiquiatra y experto en salud cerebral, advirtió que la enfermedad puede comenzar a desarrollarse décadas antes de que aparezcan los primeros síntomas.
En entrevista con Qué Pasa, el investigador canadiense, Richard Bazinet, asegura que existe una fuente nutricional de omega-3 más importante y con menos impacto ambiental que la que se encuentra en algunos pescados, y que podría reducir las posibilidades de contraer enfermedades neurodegenerativas.
Ahora, científicos de la Universidad de Chicago, descubrieron que el deterioro de uno de los principales sentidos que posee el ser humano, podría predecir cambios estructurales en regiones del cerebro, que son determinantes en el desarrollo de la enfermedad. Acá te lo contamos.
Un estudio de la Universidad de Concordia reveló que el hipocampo, el área del cerebro vinculada a la memoria y que se ve afectada por el Alzheimer, es significativamente más grande en personas que hablan dos idiomas.
Un estudio de la Universidad de Chicago muestra cómo este síntoma puede ser un predictor de la pérdida de la función cognitiva.
Según una investigación publicada en Alzheimer’s & Dementia, las personas que no consumen tanta cafeína tienen más probabilidades de sufrir deterioro cognitivo leve o Alzheimer.
La pérdida de la memoria es una señal de demencia, pero no es la primera. Según los especialistas, existen otros síntomas menos conocidos que podrían presentarse incluso años antes de obtener un diagnóstico de Alzheimer.
Los científicos afirman que deberíamos prestar más atención a la inflamación crónica que puede acumularse a medida que envejecemos.
Durante los últimos años se ha visto un aumento en enfermedades neurodegenerativas en las causas de muertes del país. ¿Por qué se está produciendo este escenario? Expertas explican la realidad chilena.
Hace una década ni siquiera figuraban entre las enfermedades más importantes, pero el paulatino envejecimiento de la población las ha introducido en este ranking, generando una serie de desafíos sanitarios y sociales en el país.