“Me gustaría que vivan en una zona donde puedan vivir sin tantas interrupciones, revoluciones y violencia”, ha señalado Trump.
28 ene 2025 05:43 AM
“Me gustaría que vivan en una zona donde puedan vivir sin tantas interrupciones, revoluciones y violencia”, ha señalado Trump.
Estados Unidos alertó el viernes de la necesidad de prorrogar el plazo de 60 días pactado en noviembre para la retirada de las fuerzas militares israelíes.
El primer ministro saliente, Nayib Mikati, exige a la mediación de EEUU que obligue a Israel a retirarse ya del sur del país como obliga el acuerdo
Este domingo se cumplen los 60 días pactados para la retirada israelí del sur de Líbano
El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) visitará Siria y los países vecinos en el marco del incremento de las operaciones de ACNUR “para apoyar a los retornados y a las comunidades de acogida”.
La presidencia, reservada a un cristiano maronita en el sectario sistema de reparto de poder libanés, ha estado vacante desde que Michel Aoun terminó su mandato en octubre de 2022.
En conversación con La Tercera, el mayor experto en el grupo Hayat Tahrir al-Sham (HTS), analiza la estrategia de los yihadistas, que el 8 de diciembre pasado lograron derrocar al régimen sirio. Según él, Abu Mohammed Al-Jolani, su líder, es un combatiente pragmático “pero una figura muy autoritaria”.
De visita en Chile para participar del 40 aniversario de la Declaración de Cartagena, el diplomático analizó distintas crisis y conflictos que han generado olas de personas que buscan refugio o han sido desplazadas.
El Ejército libanés ha confirmado el despliegue de sus soldados en “cinco localidades en los alrededores de Jiam”, y que en la siguiente etapa se llevará a cabo un estudio para “retirar las municiones sin detonar” de la región.
Los rebeldes sirios lograron capturar Damasco, la capital del país, tras efectuar una estrategia en la que fueron tomando distintas ciudades progresivamente.
Las dos partes se han acusado mutuamente de incumplir los compromisos suscritos.
La situación humanitaria cerca de la frontera con Israel es compleja para los residentes, que al regresar encontraron sus hogares destruidos por los ataques de las fuerzas israelíes. Ello, mientras la tregua entre Israel y Hezbolá no disipa el miedo de que puedan continuar las destrucciones.
El ejército de Líbano acusó anteriormente a Israel de violar el alto el fuego en varias ocasiones el miércoles y el jueves.
Las Fuerzas de Defensa israelíes señalaron que Hezbolá ha violado la tregua, pero a la vez el Ejército regular libanés denunció que las tropas de Tel Aviv también han incumplido el alto al fuego con varios ataques en las últimas horas.
Según las informaciones recogidas por la agencia estatal libanesa de noticias, NNA, el ataque ha alcanzado una zona en el centro de la localidad de Markaba, situada en el sur de Líbano.