Etiqueta: viviendas
En una nueva edición de Diálogos, expertos abordaron el déficit habitacional en Chile y discutieron cómo las alianzas público-privadas pueden ser clave para solucionar esta crisis. Representantes del gobierno, el sector privado y la sociedad civil coincidieron en la importancia de generar proyectos que trasciendan la vivienda para impactar en el desarrollo social.
Según el último informe de Déficit Cero, faltan 108.837 viviendas para cumplir una de las principales promesas del gobierno del Presidente Gabriel Boric.
Desafío Levantemos Chile culmina el proceso definitivo para un grupo de familias afectadas por los incendios en Viña del Mar. Mientras, el gobierno actualiza su catastro y dice que de 2.334 familias habilitadas para ser atendidas, 1.219 ya se encuentran vinculadas a una solución habitacional.
Las comunas con los precios de arriendo más elevados en la Región Metropolitana, son Vitacura, La Reina, Las Condes, La Dehesa y Providencia. En Valparaíso son Viña del Mar y Concón, y en el Biobío es Concepción, según datos entregados por Houm.
Con todo, las tasas hipotecarias aún se ubican muy lejos del mínimo histórico de 1,99% en que estuvieron en octubre y noviembre de 2019.
La acumulación de stock de este tipo de viviendas impactó sus valores en 2024 respecto al año pasado. En términos de montos, comunas como Las Condes y Providencia han mostrado los mayores retrocesos, según explica TocToc.
En la última semana de noviembre, las tasas tuvieron su segunda alza semanal consecutiva.
En la vereda opuesta, los gastos comunes más caros están en Vitacura con un monto promedio de $424.855, seguida por la comuna de Lo Barnechea con $327.097. En tercer lugar aparece Las Condes con un monto de $253.362 al mes.
Las polillas, o mariposas nocturnas, cumplen varias funciones claves dentro del ecosistema. Es por eso que los especialistas sugieren no matarlas, sino ahuyentarlas a través de distintas técnicas.
La vivienda fue elaborada gracias al robot industrial KUKA KR120 y Atenea-UBB, una impresora de gran escala que puede imprimir capas de concreto con gran precisión.
Los canales de pago disponibles para pagar la última cuota del año, son el sitio web de la Tesorería o las oficinas del organismo, así como sucursales de bancos y locales Sencillito.
Pese a este retroceso, las tasas hipotecarias aún se ubican muy lejos del mínimo histórico de 1,99% en que estuvieron en octubre y noviembre de 2019.
Además, la oferta de propiedades tuvo una leve caída en el tercer trimestre, de acuerdo a un estudio de Portalinmobiliario.com. Por el lado de la demanda, tres comunas son las favoritas: Santiago, Providencia y Ñuñoa.
Las tasas para los préstamos de vivienda promediaron 4,46% en la última semana de octubre, frente al 4,54% de la tercera semana del mes.