
Andrés Gómez Bravo
Subeditor de La Tercera Domingo
Académico de la Universidad de Londres, codirector del Centro Británico del Trauma y director de la Fundación Anna Freud, McCrory ha estudiado los cambios cerebrales en los niños que han sufrido maltrato y abandono. La semana recién pasada ofreció una conferencia en la UC titulada "Trauma temprano, neurodesarrollo y pobreza”.
Ya Viene la Fuerza, la minuciosa y rigurosa investigación de Alejandro Tapia sobre los inicios de la banda de San Miguel; el portentoso volumen con la Poesía Reunida de la poeta de Ancud, y la cuarta aventura de Carlota y la astronomía, en las lecturas de la semana.
Ganador del Pulitzer y considerado uno de los grandes novelistas americanos, Ford publica Sé mía, el quinto y el último libro de la saga protagonizada por Frank Bascombe. A través de 40 años, el autor de El Día de la Independencia y Acción de Gracias retrató las aspiraciones, sueños y cambios culturales de la clase media de Estados Unidos. A los 80, el autor se despide de su personaje más perdurable: "No, no voy a extrañar a Frank. Frank, para mí, se ha ido. Lo tengo a él, y él me tiene a mí, mientras yo viva".
La Hija del doctor Moreau, una inteligente relectura del clásico de HG Wells, ambientada en México en el siglo XIX; una novela familiar que atraviesa de Francia a Chile y explora en la memoria, el trauma y la maternidad, y una fábula para niños inspirada en la filosofía de Epicteto, en las lecturas de la semana.
A los 37 años, el profesor de la Universidad de Tokio es el nuevo referente de la izquierda intelectual. Best seller en Japón, su libro "El capital en la era del Antropoceno" plantea rechazar el capitalismo para salvar el planeta y abrazar el ecocomunismo decrecentista.
Sé Mía, la nueva novela del autor americano y el quinto libro que dedica a la saga de Frank Bascombe; Temporal, un relato de misterio para jóvenes del escritor Sergio Gómez, y una exquisita edición ilustrada del Libro de las Preguntas de Neruda, en las lecturas de la semana.
Profusamente documentado, con testimonios, cartas y entrevistas inéditas, el autor compone un acabado perfil que ilumina las contradicciones y sombras de la exagente. Un libro que se lee como una novela de no ficción en torno a la autora cuya vida estuvo marcada “por la escritura, los crímenes y la vida familiar”.
Irremediable, una breve antología que recoge la obra esencial del poeta de Concón, con fotografías de Julia Toro; una novela de Cristian Geisse que explora en los procesos y el deterioro mental, y un bello y luminoso libro ilustrado de Jimena Tello en las lecturas de la semana.
Desde la irrupción de Stieg Larsson, el nordic noir vive un auge que se ha enriquecido y diversificado con las tramas urdidas por sus narradoras. Stina Jackson, Helene Flood y Sissel-Jo Gazan, tres exitosas autoras que vienen al festival Puerto Negro, hablan del fenómeno.
El nuevo ensayo del autor de Sapiens en torno a las redes de información y los riegos de la inteligencia artificial, un diario de hospital de los años 90 del escritor y cronista chileno, y una bitácora ilustrada sobre los animales que habitan en los ríos de Chile, en las lecturas de la semana.
Parte del taller literario que formó el autor de Coronación, Fontaine fue amigo de Donoso hasta su muerte, en 1996. Con motivo de su centenario, destaca el valor de su obra, que vive un renovado interés, con ediciones en inglés y español. También hace un retrato cercano y más luminoso del chileno del boom: "En los diarios está el lado oscuro de Donoso, pero también tenía un lado alegre y vital”.
Poeta, ensayista y editor, publica Referencias personales, una biografía intelectual escrita en fragmentos, un recorrido por su formación literaria, sus obsesiones e intereses, así como una reflexión en torno al presente sin desconectarse del pasado.
Un libro biográfico que ofrece una lectura actual del "filósofo economista", fundador de la economía moderna; una novela fresca y sorprendente en torno al lenguaje, la identidad y la violencia, y un bello libro ilustrado sobre el valor de las palabras y de la experiencia común, en las lecturas de la semana.