La cantidad de hijos por familia en Chile sigue en descenso, acercándose a niveles europeos. ¿Qué factores explican esta tendencia y qué impacto tendrá en el futuro?
19 feb 2025 03:05 PM
Periodista de Qué Pasa
La cantidad de hijos por familia en Chile sigue en descenso, acercándose a niveles europeos. ¿Qué factores explican esta tendencia y qué impacto tendrá en el futuro?
El proyecto liderado por la Corporación de Investigación y Avance de la Paleontología e Historia Natural de Atacama (CIAHN Atacama) contará con una inversión cercana a los 600 millones de pesos, la primera fase estaría habilitada a fines de año.
El reconocimiento internacional de un avance científico desarrollado en el país abre nuevas oportunidades en la medicina reproductiva.
La creatividad puede desarrollarse a cualquier edad, y en las personas mayores, es un pilar fundamental para mantener su calidad de vida, promoviendo la salud física, mental y emocional
¿El amor está en el aire? ¿Te enamoras por química o por bacterias? Esto es lo que dice la ciencia.
¿El VIH y el SIDA son lo mismo? ¿Se puede contraer VIH a través de picaduras de mosquitos? ¿El VIH significa muerte? Son algunas de las interrogantes.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) la cataloga como una de las especies más riesgosas del planeta que habitan en aguas recreacionales. Su presencia en las playas alerta sobre su llegada a Chile.
La persistente brecha de género en las carreras STEM revela obstáculos estructurales y culturales que limitan el acceso, la permanencia y la titulación de mujeres, pese a los avances en inclusión.
La investigación, podría contribuir a definir blancos terapéuticos en las fases iniciales del desarrollo de una enfermedad que afecta a 40 mil chilenos y chilenas, y cuya prevalencia mundial se ha duplicado en los últimos 25 años.
¿Qué hacer cuando ya se tienen antecedentes de problemas al corazón? ¿Es posible prevenir enfermedades teniendo la genética en contra?
Un innovador estudio, el primero en abarcar más de 30 años de datos en Chile, analizó cómo el peso al nacer refleja cambios en la salud y desigualdades en ciertas zonas del país.
El acceso a playas, ríos y lagos en Chile sigue siendo un tema de debate en esta temporada estival. Comunidades y organizaciones buscan soluciones para garantizar su uso público.
Especialistas explican cómo funciona esta alternativa terapéutica, para un tipo de infección urinaria que tradicionalmente es tratada con el uso prolongado de antibióticos.
Un estudio del Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) muestra resultados inesperados que podrían dar un vuelco a cómo se desarrollan este tipo de actividades extracurriculares.
Práctica conocida como "earthing" o "grounding" promete diversos beneficios de salud física y mental. Sin embargo, su práctica requiere precauciones y orientación profesional para evitar riesgos.