El 91,6%, es decir 378.411 de los 410.001 estudiantes cuyas deudas pasaron a manos del Estado al ser el aval del crédito, no han suscrito un convenio con la TGR para ponerse al día.
24 ago 2024 06:00 AM
Periodista La Tercera
El 91,6%, es decir 378.411 de los 410.001 estudiantes cuyas deudas pasaron a manos del Estado al ser el aval del crédito, no han suscrito un convenio con la TGR para ponerse al día.
Un estudio dice que en Chile hay 205 mil adultos mayores que viven solos y necesitan ayuda del Estado para financiar el arriendo de su vivienda. Esta situación, según las proyecciones demográficas, sólo va a seguir creciendo y plantea una pregunta incómoda: cuando cada vez menos pueden ser propietarios, ¿cómo van a sostener un alquiler una vez que jubilen?
A tres meses de que sus esposos fueran masacrados en servicio, las mujeres de los tres carabineros asesinados en la provincia de Arauco revelan algo: ellos venían anunciando hace meses esta tragedia. El dolor revivió esta semana, dicen, con la detención de los sospechosos del crimen y los detalles que se revelaron en las audiencias.
Un asado que terminó en una huelga de hambre y cárceles que están divididas entre asociaciones son parte del paisaje de Gendarmería actualmente. El anuncio del gobierno de crear una nueva "fuerza de élite" de custodios que no deberán pertenecer a ninguna asociación puso en alerta a los gremios. Funcionarios, dirigentes y Justicia tienen un diagnóstico: la convivencia de ocho gremios afecta la correcta administración y control de las cárceles del país.
En lo que era un apacible sector de cultivos agrícolas en la zona norte de Santiago, desde 2021 la música electrónica, el tusi, las armas de fuego y los muertos se han vuelto los protagonistas. Se trata de fiestas que parten luego de que los locales nocturnos del barrio Bellavista cierran sus puertas, tal como ocurrió el martes pasado, cuando cinco extranjeros -cuyos nombres son revelados en este reportaje- fueron acribillados a balazos.
La llegada de una veintena de alumnos de liceos emblemáticos de Santiago generó un quiebre en la comunidad del Lastarria. Las tomas, funas y actos vandálicos degradaron la convivencia escolar. Por eso, un grupo de 50 estudiantes se organizó para enfrentar la violencia y a los “overoles blancos”. El miedo de sus padres es que ese conflicto escale al punto de que uno de sus hijos resulte herido.
La mañana del miércoles 10 de julio y según denuncia la dirección del establecimiento, cuatro encapuchados, los que ya fueron identificados, interrumpieron las clases y terminaron pegándoles a cuatro docentes, tres de las cuales eran mujeres. "Condenamos todo tipo de acto de violencia, especialmente cuando de manera indigna se abusa del poder físico hacia las mujeres, solo por el hecho de ser mujeres", señalaron los encargados del recinto.
Una causa civil del CDE contra Democracia Viva y una decisión del Primer Juzgado Civil de Antofagasta derivaron en que $294 millones de pesos, el 70% del total de los tres convenios que el Estado suscribió con la fundación y con Andrade, estén congelados y sin generar intereses hace un año en la cuenta corriente de ese tribunal.
La preocupación que la fiscalización del SII les provocó a los creadores de contenido abrió un mercado impensado: el de profesionales que debieron explicarles, entre otras cosas, por qué ellos también debían pagar impuestos.
La primera línea de funcionarios penitenciarios que trata con la banda venezolana ha tenido tres semanas de infierno: un enfrentamiento en un patio derivó en la destrucción de varias celdas y la inundación de uno de sus niveles. Los gendarmes explican que no es lo único con lo que tienen que lidiar: amenazas, gritos e intentos de soborno son parte de su rutina.
Una mesa de diálogo para darle una solución al Acampe en la Casa Central de la UCH concluyó sin fecha para el fin de la manifestación. La posición de los estudiantes de realizar un plebiscito para definir si la universidad mantiene o no convenios con planteles israelíes, aseguran desde la casa de estudios, es irrealizable, ya que no existe en los estatutos. Las conversaciones continuarán el próximo lunes.
Un grupo de 40 estudiantes de la UCH acampan en un trozo de la Casa Central para exigir que la casa de estudios corte tres convenios con universidades israelíes. Esa acción generó una crisis interna en el plantel que lleva tres semanas. Los reproches van de lado a lado: los alumnos dicen que la universidad no los escucha. En tanto, en el plantel afirman que eliminarlos no pasa por una decisión democrática.
Un análisis a la cartera de todos los créditos del CAE revela un problema que arrastra hace años: la mitad de quienes lo piden para estudiar en CFT e IP caen en mora y no lo pagan. El costo para el Fisco, dicen en el Mineduc, es billonario.
El homicidio de una niña de 13 años en La Victoria reveló un oscuro hecho: bandas venezolanas y colombianas están siendo contratadas por chilenos para matar. Esto nació de un “trato” entre ambos mundos, que se dedican a negocios distintos entre sí. “No tienen códigos ni apego a la vida. Ni a la de ellos ni a la de terceros”, dice un investigador.
En la mitad de su mandato, el Presidente tuvo que recibir el golpe de los incendios forestales más feroces de los últimos 14 años. Eso lo obligó a enfrentar uno de los fantasmas que más complica al oficialismo: la gestión. A más de tres meses de la tragedia, el plan que diseñó el Ejecutivo lleva un 6% de avance, se acusa lentitud en la construcción de viviendas de emergencia y una gobernanza que no termina de cuajar.