Observamos como la estrategia de “procurement” alineada al contexto actual y a un escenario de crisis, ha sido asegurar el abastecimiento a como de lugar, con tal de salvar vidas y revitalizar la economía lo antes posible
22 mar 2021 12:00 PM
Socio de Virtus Partners
Observamos como la estrategia de “procurement” alineada al contexto actual y a un escenario de crisis, ha sido asegurar el abastecimiento a como de lugar, con tal de salvar vidas y revitalizar la economía lo antes posible
En un contexto de constantes cambios hace necesario que las organizaciones y sus líderes, en particular sus controladores y directorios, puedan entenderlos en profundidad y gestionarlos con la urgencia que requieren, facilitando los procesos de transformación y adaptación necesarios. Pero, ¿cómo lograrlo?
Las empresas más diversas e inclusivas ganan más. Así lo afirma el primer ranking corporativo del The Wall Street Journal que analizó el nivel de diversidad e inclusión en las compañías del S&P 500.
La innovación, desde su base en la educación hasta su aplicación en lo regulatorio o el esfuerzo empresarial, parece limitada y aún sujeta a miedo.
La votación del domingo nos exige renovarnos y ponernos a la altura de las circunstancias, siendo protagonistas de lo que viene.
Es importante señalar que el directorio y la gerencia deben liderar la mejora en productividad de las compañías, actuando como role models, con sentido de urgencia y comprometiéndose con ella desde el principio.
Este nuevo mundo, altamente Volátil, Incierto, Complejo y Ambiguo (VUCA en inglés) ha traído más de un dolor de cabeza a ejecutivos y directores de empresas, generando alto estrés en aquellos líderes que por décadas se habían acostumbrado a uno más estable y cartesiano.
Para avanzar en este proceso, en particular en directorios y grupos gerenciales, al primero que tengo que cuestionar es a mí mismo. En palabras de Otto Scharmer, entender dónde pongo mi atención y acción, e identificar mi punto ciego es clave.