8 ene 2022 07:41 PM

Héctor Soto
Cuesta entender, por ejemplo, que tengamos una televisión por cable tan mala y tan descomedida. Descontado que gran parte de los canales solo transmiten basura, los pocos que llegan a entregar contenidos de algún interés por lo general lo degradan con tandas publicitarias tan invasivas y con apoyos de sintonía tan reiterativos que resulta difícil no sospechar si tras estos manejos no existe una trama deliberada para embrutecer audiencias a escala industrial.
7 ene 2022 07:22 PM
El fenómeno era bastante contraintuitivo. Luego de un estallido social de las proporciones que tuvo, luego del derrumbe de la popularidad presidencial y luego de los enormes problemas económicos y sociales que había planteado la crisis sanitaria, sonaba raro que el sucesor de Piñera saliera de su propio sector, no importa si con mayor o menor cercanía a su administración.
1 ene 2022 07:41 PM
El año cinematográfico está terminando y, atendidas las circunstancias que hemos vivido, no tiene nada de raro que los títulos asociados a Netflix hayan sido los de mayor visibilidad durante el año.
24 dic 2021 03:16 PM
Hay que reconocer que cuesta determinar en qué momento un cineasta que era interesante, divertido, punzante, inesperado y ocurrente como Wes Anderson, en especial en el primer tramo de su filmografía, se convirtió en el artista patético y en el realizador lastimado que es hoy, según queda en evidencia en su última realización.
10 dic 2021 07:53 PM
Sabíamos de lo potente que ha llegado a ser la industria de la televisión en Israel. Sabíamos que varias de las más exitosas series de los últimos años corresponden a remakes de producciones originales israelíes, como Homeland o In Treatment. De esta cinematografía, sin embargo, sabemos menos.
26 nov 2021 08:03 PM