El triunfo de Manuel José Ossandón (RN), quien alcanzó la testera con votos desde el PC a republicanos, dejando en el camino a Felipe Kast, carta de Evópoli apoyada por la UDI, dejó heridos en la oposición. En esta edición del programa de streaming de La Tercera revisa la entrevista de Consuelo Saavedra al senador y expresidente de Renovación, Francisco Chahuán (RN), único parlamentario que se abstuvo y quien reconoció que "pasó la factura" de su colectividad en contra de la UDI y Evópoli por "marginar" hace tres años a su colectividad de los acuerdos de gobernabilidad del Senado. En esta edición, además, los descargos del presidente de Evópoli, Juan Manuel Santa Cruz, quien acusó a Ossandón de llevar a cabo un “proyecto personal” que terminó "beneficiando" a la izquierda. Pese a los roces, ambos entrevistados coincidieron en señalar que la tensión en Chile Vamos no afectaría a la abanderada de la coalición, Evelyn Matthei.

Contacto
https://www.latercera.comLa Tercera
Fuerte tensión causó en la oposición la elección de Manuel José Ossandón (RN) -con votos desde el PC a republicanos- como presidente de la Cámara Alta, lo que contravino el acuerdo que la UDI y Evópoli suscribieron con otras fuerzas políticas para dar "gobernabilidad" a la Cámara Alta y en virtud del cual Felipe Kast (Evópoli) iba a asumir el liderazgo de la corporación. Los votos de la bancada de Renovación estuvieron divididos, y su expresidente, Francisco Chahuán, se abstuvo. En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', y entrevistado por Consuelo Saavedra, el extimonel argumentó su voto apuntando al greamialismo y a Evópoli por "dejarlos fuera" del acuerdo de gobernabilidad del 2022. "Yo claramente pasé la factura del partido", sinceró, explicando por qué, a su juicio, el pacto administrativo no es válido. Chahuán también aseguró que, desde su punto de vista, la tensión en Chile Vamos no complicaría a Evelyn Matthei y que la abanderada del bloque "hizo muy bien de no involucrarse en este debate del Parlamento". Revisa en el video la entrevista completa.
Revisa en esta edición del programa de streaming de La Tercera el diálogo de Consuelo Saavedra con el parlamentario de Demócratas, quien el martes renunció como vicepresidente de la Cámara Alta en virtud del acuerdo administrativo de gobernabilidad entre las distintas fuerzas políticas. Para la elección de este miércoles, Walker adelantó que votará por Felipe Kast (Evópoli) como nuevo líder de la corporación y afirmó que le corresponde a la timonel de su partido, la senadora Ximena Rincón, encabezar la comisión de Hacienda. En este episodio, además, el jefe de los diputados del Frente Amplio, Jaime Sáez, abordó el choque en estado de ebriedad de la diputada Consuelo Veloso -independiente pero parte del comité del FA- y afirmó que, junto a la renuncia de Catalina Pérez a la colectividad y la suspensión de la militancia de Maite Orsini, son "situaciones que dejan un aprendizaje”. Revisa en el video el capítulo.
"Tiene que responsabilizarse, ella es una diputada independiente y a nosotros tampoco nos corresponde inquirir mayores detalles o involucrarnos más allá porque es ella la que tiene que responder por sus actos", planteó el diputado Jaime Sáez en el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', respecto del choque en estado de ebriedad que protagonizó la diputada Consuelo Veloso (Ind. parte del comité del FA) luego de sufrir un robo. El parlamentario también fue consultado por otras situaciones que ha tenido que enfrentar la bancada del partido del Presidente Gabriel Boric, como la renuncia de Catalina Pérez o la suspensión de militancia a Maite Orsini en medio de indagatorias judiciales. "Son situaciones que dejan un aprendizaje. Creo que los casos anteriores han involucrado bastante dolor y han tenido impactos políticos", afirmó Sáez, agregando que "de aquello obviamente que hay que ir aprendiendo" y que "son cosas de las cuales tenemos que tomar nota y, evidentemente, siempre tratar de no tropezar dos veces con la misma piedra". Revisa en el video la entrevista completa.
Colchón Despídete del dolor de espalda: Los mejores colchones para dormir sin preocupaciones en 2025
Despertarse con dolor de espalda puede indicar que el colchón no brinda el soporte necesario.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', y entrevistado por Consuelo Saavedra, el vicepresidente de Demócratas, Matías Walker, agregó que el parlamentario "tiene todas las condiciones" para cumplir esa función y que "es a Evópoli a quien le corresponde presidir" la Cámara Alta. Además, recalcó que hay un "acuerdo de conformación de comisiones, en virtud de la cual la senadora Ximena Rincón va a presidir la Comisión de Hacienda y eso se va a respetar". En esa línea, el parlamentario planteó que "la génesis del conflicto" sobre el liderazgo del hemiciclo y que derivó en que RN, en lugar del PPD, ocupara la presidencia de la Cámara Alta en este periodo, fue "el desconocimiento" de la izquierda al cupo que le correspondía, según él, a Rincón en la mencionada comisión.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', y entrevistado por Consuelo Saavedra, el senador, quien deja este miércoles la vicepresidencia de la Cámara Alta, fue consultado por quién votaría en las elecciones presidenciales en caso de que no pasen a segunda vuelta ni Ximena Rincón -timonel y abanderada de su colectividad- ni Evelyn Matthei, carta de Chile Vamos. "Tomamos una definición: jamás votar por los extremos", dijo Walker, descartando un apoyo a Johannes Kaiser (libertario), José Antonio Kast, (Partido Republicano), al PC y al FA, o a "quienes vayan en alianza con ellos". "Yo jamás voy votar por los extremos. En ese caso me abstendría", afirmó sobre la posibilidad de que la abanderada del PPD, Carolina Tohá, se enfrentara a Kaiser o Kast. Revisa en el video la entrevista completa.
A favor de la admisibilidad estuvieron 64 parlamentarios.
Revisa en esta edición del programa de streaming de La Tercera el diálogo de Consuelo Saavedra con la expresidenta de la CUT, quien apuntó a que la Fiscalía comenzó su investigación contra la diputada comunista Karol Cariola luego de que el partido la nominara como carta al Senado. "Al menos es llamativo", cuestionó, agregando que la exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler, "entregó (al Ministerio Público) voluntariamente su celular hace casi dos años", dispositivo del cual se extrajeron chats de la entonces autoridad con la parlamentaria. En este episodio, además, el análisis sobre los documentos desclasificados por el magnicidio de John F. Kennedy y la explicación de las masivas protestas en Turquía.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', y entrevistada por Consuelo Saavedra, la secretaria general del Partido Comunista fue consultada por los duros cuestionamientos al Ejecutivo por parte del exalcalde y potencial abanderado de la colectividad, Daniel Jadue. Al respecto, Figueroa aseguró que el partido ha sido "leal, pero no obsecuente" con el gobierno y precisó que el exjefe comunal "no es un sujeto particular" porque "nosotros no somos individualidades, somos un partido. Las definiciones de los partidos son colectivas". "Cada uno de nosotros está en el partido porque hemos optado y decidido ser parte de la militancia", planteó, agregando que cuando el PC decide resoluciones, "somos todos parte de esa definición". "No hay ni dos partidos ni uno puede suponer que a partir de las opiniones de nuestros compañeros o compañeras quiere decir que hay matices internos. No es así", subrayó.
Desde la Redacción Disturbios masivos y más de un millar de detenidos: ¿Qué está pasando en Turquía?
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', el editor de Mundo, Fernando Fuentes, explicó cómo la detención de Ekrem Imamoglu -alcalde de Estambul que fue apartado de su cargo- ha provocado las mayores manifestaciones del país en una década, en contra del gobierno de Recep Tayyip Erdogan. Imamoglu, miembro de la principal fuerza política opositora de Turquía, el Partido Republicano del Pueblo, acusa que se le impuso un juicio político. Revisa en el video todos los detalles.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', el historiador y académico de Derecho de la Universidad de Santiago, Cristóbal García-Huidobro, explicó los antecedentes del asesinato del expresidente hechos públicos por la administración de Donald Trump. ¿Cuáles eran las conexiones del presunto homicida, Lee Harvey Oswald, con la Unión Soviética y por qué, según García-Huidobro, de todas formas quedará la idea de que hubo un encubrimiento? Revisa en el video todos los detalles.
El SUV que redefine el confort y la performance, se adapta a todos los caminos con estilo y seguridad logrando un equilibrio perfecto entre diseño, tecnología y rendimiento.
La estación comenzó con incendios forestales en las regiones del Biobío y La Araucanía y con la mantención de altas temperaturas, que en algunos sectores han superado los 30 grados. En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', el climatólogo de la Universidad de Santiago, Raúl Cordero, calificó como “absolutamente anormal" ese escenario, que respondería tanto al calentamiento global como al fenómeno de El Niño Costero frente a las costas de Perú y Ecuador. Revisa en el video todos los detalles, incluyendo qué tan lluvioso se espera que sean el otoño y el invierno este año.
En Entel Empresas estamos comprometidos con el desarrollo tecnológico de las empresas en Chile, impulsando herramientas innovadoras que mejoran la productividad.