El titular de la Segpres manifestó que “hay quienes defienden otro tipo de intereses", sin embargo, recalcó que la reforma está pensada en "los pensionados y pensionadas”.
29 ene 2025 08:48 AM
Periodista de La Tercera
El titular de la Segpres manifestó que “hay quienes defienden otro tipo de intereses", sin embargo, recalcó que la reforma está pensada en "los pensionados y pensionadas”.
El senador Juan Luis Castro (PS) criticó al subsecretario de Justicia por el timing para presentar observaciones al proyecto de Ley que sanciona el tráfico de estupefacientes, insistiendo en que la etapa para poner sobre la mesa ese tipo de inquietudes ya había pasado.
Desde Senapred emitieron una alerta temprana preventiva para la Región de Valparaíso, debido a la “alta probabilidad de generación y propagación de incendios forestales”.
La ministra del Interior se refirió también a la negativa que ha manifestado la expresidenta Bachelet para ser la candidata de la izquierda en las presidenciales. Al respecto, deslizó: “A veces las circunstancias hacen que las personas cambien de opinión".
Los jóvenes transitaban con otras dos personas en una camioneta, y aparentemente habrían estado en medio de un "tour delictual", puesto que, en el vehículo se encontraron especies robadas.
"El guardar silencio no es una forma de colaborar", sostuvo la mañana de este lunes Ángel Valencia. Tres ministros de Estado le salieron a contestar, entre ellas, la ministra del Interior, Carolina Tohá, quien señaló: "Ni yo, ni el fiscal, ni nadie, puede decirle a alguien como preparar su defensa".
Desde Carabineros señalaron de forma preliminar, que el lactante habría estado viajando sin un sistema de retención infantil.
La vocera (s) de Gobierno, aseguró que el Ejecutivo ha colaborado y seguirá colaborando en la investigación que lleva adelante el Ministerio Público.
La máxima autoridad del Ministerio Público recalcó que las declaraciones de imputados ante Fiscalía son "un derecho". En cuanto al "silencio" de la ministra Fernández ante Fiscalía, señaló que " las lógicas de la política son distintas de las lógicas de una investigación penal".
La titular de Interior abordó además el tema de las deportaciones, señalando que "lo deseable, y a lo que Chile apuesta es que los procesos de la justicia y las diferencias políticas no se resuelvan a través de la interrupción de las relaciones diplomáticas”.
La titular de Interior reiteró que esta "no es una decisión tomada", sino que se tendrá que "tomar en los próximos meses". "Es una decisión política, tiene que ver dónde uno puede servir más en un momento determinado y ahí haremos esa reflexión”, indicó.
El fuego se desarrolla cercano a sectores habitados.
La timonel del PS si bien, reconoció que el caso Hermosilla tiene una alta connotación en términos de corrupción, lo comparó con el impacto del "caso del Banco de Talca”.
El gobernador de la RM lamentó el crimen y manifestó que se necesita "mano dura de parte de los jueces, porque las personas que recurrentemente cometen delitos van sumando audacia y criminalidad”.
La subsecretaria de Prevención del Delito recalcó que estos dispositivos son "armas de menor efecto letal, pero podrían ser letales también, por lo tanto requieren de una capacitación y de protocolos de uso".