A diferencia del robo en la comuna de Conchalí, las víctimas de este atraco no sufrieron daños físicos, puesto que no se enfrentaron a los delincuentes.
21 ene 2025 08:46 AM
Periodista de La Tercera
A diferencia del robo en la comuna de Conchalí, las víctimas de este atraco no sufrieron daños físicos, puesto que no se enfrentaron a los delincuentes.
El dueño de casa enfrentó a los delincuentes y recibió un golpe en su cabeza. “Lo golpearon y dejaron sangrando”, señaló su esposa.
La subsecretaria de Salud Pública destacó la importancia de mantenerse hidratados, señalando que se debe tomar de “8 a 12 vasos de agua al día”. Junto ello, entregó otras recomendaciones.
El abogado aseguró que solicitó al tribunal acceso al expediente, sin embargo, este le fue negado. Junto con ello, criticó "numerosas otras filtraciones de parte de la carpeta de investigación".
Desde Conaset hicieron un especial llamado a los tutores de niños, para que los menores viajen "siempre" en su sistema de retención infantil y “jamás" en brazos de otra persona.
La subsecretaria de Salud aseguró que el ministerio “va a cumplir con su parte del acuerdo y se ingresará el proyecto de ley dentro de los plazos señalados”.
Desde la empresa aseguraron que los trabajadores que quedaron atrapados "se encuentran en sus hogares en reposo”, tras ser atendidos por personal de la salud.
Desde el organismo reiteraron que “previo a este suceso no existían denuncias por parte de la funcionaria ni denuncias en curso por ningún otro funcionario(a) relacionadas a violencia o acoso laboral”.
El organismo emitió un informe donde detectó una serie de falencias de parte de Conaf, en relación a la tragedia que afectó a Valparaíso, donde 136 personas fallecieron.
La familia residente de la propiedad afectada se estaba preparando para desayunar cuando ocurrió el incidente.
La ministra de la Mujer lamentó la muerte de la funcionaria y destacó que trayectoria. "Fue una persona que hizo mucho por incluir a las mujeres en el trabajo de la Defensoría del Contribuyente, a propósito de que solemos tener menos acceso a las herramientas tributarias”, sostuvo.
El titular del Minvu dijo esperar que "la Fiscalía siga haciendo su trabajo y llegue lo antes posible a determinar los hechos responsables y los eventuales delitos" en torno al caso, asegurando que "eso es lo más importante”.
La jefa del gabinete le brindó un espaldarazo a Isabel Allende en aras del round que enfrentará en el TC. En paralelo, la jefa jurídica del ministerio encargado del caso, Macarena Diez, renunció este miércoles a su cargo y despejó el camino para que el secretario de Estado designe en su lugar a una asesora de confianza, María José Armisen.
La Secom del gobierno de Boric envió a dirigentes y parlamentarios las directrices para abordar la polémica que se desató por el reajuste de más de $ 7 mil millones a la Fiscalía en su presupuesto de 2025.
Desde el ministerio precisaron que este año comenzarán los primeros llamados a licitación, que buscan concretar la construcción de una nueva terminal, más puntos de posada para helicópteros y el mejoramiento de la pista, entre otras obras.