La imagen se hizo rápidamente conocida por la queja del mandatario estadounidense a través de las redes sociales.
24 mar 2025 08:22 PM
Periodista de la Edición Nocturna de La Tercera
La imagen se hizo rápidamente conocida por la queja del mandatario estadounidense a través de las redes sociales.
Extranjeros habían ingresado en 2022 al país a través de un programa de trabajo temporal.
En un extenso posteo en la red social X, la exmandataria transandina le recordó al gobernante libertario el caso Libra y al mandatario estadounidense sus bullados escándalos sexuales que lo llevaron a ser procesado.
Las cifras fueron entregadas por la Organización Internacional para las Migraciones de Naciones Unidas, que señaló que al menos 93 migrantes han perdido la vida en lo que va del presente año.
Personal de la PDI y Aduanas de la terminal aérea capitalina lograron incautar la droga, similar al éxtasis. Venía desde Bélgica.
Las autoridades médicas de la Franja señalaron que enfrentan dificultades para responder a las necesidades del enorme número de heridos. "La situación en Gaza es catastrófica y la región se enfrenta a un genocidio”, afirmaron. Mientras, Egipto y Qatar siguen con sus esfuerzos para reponer un alto el fuego.
La Confederación General de Trabajo también decidió movilizaciones para el 24 de marzo por el Día de la Memoria -que recuerda el inicio de la dictadura militar en ese país-, participar de la marcha de los jubilados del miércoles 9 de abril y cerrar con la huelga al día siguiente.
Naciones nórdicas se mantienen entre las 10 más felices, con Dinamarca, Islandia y Suecia detrás de Finlandia. Chile aparece en el lugar 45, un retroceso en relación al puesto 38 que ocupó el año pasado.
En las protestas que demandan un alto el fuego en el enclave palestino, lo que permitiría la liberación de los prisioneros que están aún en poder de Hamas, se veían carteles con leyendas como “Todos somos rehenes” o que llamaban a Estados Unidos a “salvar a Israel de Netanyahu”.
El Ministerio de Sanidad del enclave alertó en las últimas horas de que la reanudación de los bombardeos pone a la Franja ante una “catástrofe sanitaria” y de “colapso casi total”.
Los médicos del pontífice indicaron que este hecho es un “buen paso”, aunque se subrayó que debe interpretarse con prudencia debido a que su condición clínica sigue siendo “compleja dentro de la estabilidad”.
La vocera del Departamento de Estado estadounidense, Tammy Bruce, aseguró que “a menos que el régimen de Maduro acepte un flujo estable de vuelos de deportación sin más excusa ni demora, Estados Unidos impondrá sanciones nuevas, severas y progresivas, como dejó claro el presidente Trump en su proclamación”.
“A partir de ahora, Israel actuará contra Hamas con una fuerza militar cada vez mayor”, indicó la oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu en el comunicado, lo que abortó una tregua de 28 días. Hamas demandó que el Consejo de Seguridad de la ONU se reúna “urgentemente para adoptar una resolución que obligue” a Israel a poner fin a su agresión.
La emisora internacional con más de 80 años de existencia y que se creó en 1942 para contrarrestar la propaganda nazi, fue motejada desde la Casa Blanca como "la voz de la América radical". La medida del gobierno estadounidense también afectaría a Radio Europa Libre/Radio Libertad y Radio libre Asia. Todas ellas transmiten información en casi 50 idiomas a unos 361 millones de personas en el mundo.
“Ninguno de los venezolanos llevados a El Salvador ha cometido absolutamente ningún delito en El Salvador", afirmó el presidente de la Asamblea Nacional de ese país y jefe negociador con Washington, Jorge Rodríguez, en respuesta al secretario de Estado estadounidense Marco Rubio, quien aseguró que los deportados integraban la banda criminal Tren de Aragua.