El Ministerio de Sanidad del enclave alertó en las últimas horas de que la reanudación de los bombardeos pone a la Franja ante una “catástrofe sanitaria” y de “colapso casi total”.
20 mar 2025 12:56 AM
Periodista de la Edición Nocturna de La Tercera
El Ministerio de Sanidad del enclave alertó en las últimas horas de que la reanudación de los bombardeos pone a la Franja ante una “catástrofe sanitaria” y de “colapso casi total”.
Los médicos del pontífice indicaron que este hecho es un “buen paso”, aunque se subrayó que debe interpretarse con prudencia debido a que su condición clínica sigue siendo “compleja dentro de la estabilidad”.
La vocera del Departamento de Estado estadounidense, Tammy Bruce, aseguró que “a menos que el régimen de Maduro acepte un flujo estable de vuelos de deportación sin más excusa ni demora, Estados Unidos impondrá sanciones nuevas, severas y progresivas, como dejó claro el presidente Trump en su proclamación”.
“A partir de ahora, Israel actuará contra Hamas con una fuerza militar cada vez mayor”, indicó la oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu en el comunicado, lo que abortó una tregua de 28 días. Hamas demandó que el Consejo de Seguridad de la ONU se reúna “urgentemente para adoptar una resolución que obligue” a Israel a poner fin a su agresión.
La emisora internacional con más de 80 años de existencia y que se creó en 1942 para contrarrestar la propaganda nazi, fue motejada desde la Casa Blanca como "la voz de la América radical". La medida del gobierno estadounidense también afectaría a Radio Europa Libre/Radio Libertad y Radio libre Asia. Todas ellas transmiten información en casi 50 idiomas a unos 361 millones de personas en el mundo.
“Ninguno de los venezolanos llevados a El Salvador ha cometido absolutamente ningún delito en El Salvador", afirmó el presidente de la Asamblea Nacional de ese país y jefe negociador con Washington, Jorge Rodríguez, en respuesta al secretario de Estado estadounidense Marco Rubio, quien aseguró que los deportados integraban la banda criminal Tren de Aragua.
“Sí, efectivamente es así. Para el martes se prepara dicha conversación”, dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial del gobierno ruso, en rueda de prensa, luego que el mandatario estadounidense anticipó su intención de dialogar con su homólogo ruso para lograr un acuerdo de una tregua en el conflicto bélico.
La operación facilitará el retorno entre otros de los astronautas de la agencia espacial estadounidense, Suni Williams y Butch Wilmore, varados en el complejo orbital desde junio del año pasado tras fallar la nave Starliner de Boeing en la que llegaron a la plataforma para una estancia de una semana.
En paralelo, la Unión Europea reiteró el apoyo al gobierno danés ante los nuevos comentarios del mandatario estadounidense, sobre sus planes para hacerse con el control de la isla, territorio autónomo de Dinamarca.
El nuevo premier canadiense y su gabinete asumen el desafío de fortalecer la economía y la seguridad de su país, en un momento de difíciles relaciones con EE.UU., debido a la guerra arancelaria que ha comenzado su presidente, Donald Trump, y sus aspiraciones de que su vecino se convierte en el estado número 51 de la Unión.
Los últimos informes médicos, leídos durante una audiencia este viernes por una asistente judicial durante el juicio en su contra, revelan que el exmandatario izquierdista está estable y en proceso de recuperación luego de ser internado en un hospital de Lima y reingresado a la cárcel donde cumple prisión preventiva.
“Lo que acordamos por consenso es hacer un paro por 24 horas antes del 10 de abril”, dijo Héctor Daer, uno de los secretarios generales de la Confederación General del Trabajo, en señal de repudio de sectores sindicales y sociales a lo ocurrido el miércoles en la movilización de apoyo a los pensionados en Buenos Aires.
El exmandatario peruano sufrió una “una deshidratación leve”, por lo que permaneció internado ocho horas en un hospital de Lima. El problema de salud motivó su ausencia en el juicio en su contra por su presunto golpe de Estado en diciembre de 2022.
“Putin teme decirle directamente al presidente Trump que quiere continuar con esta guerra y seguir matando ucranianos”, indicó el mandatario ucraniano.
La decisión se anuncia tras una suspensión temporal de los vuelos debido a las tensiones diplomáticas entre ambos países luego de que el Presidente Donald Trump revocó el 26 de febrero la licencia de la compañía petrolera Chevron para operar en Venezuela,