La ministra de Trabajo suena como una de las figuras que podrían representar al Partido Comunista en las primarias oficialistas.
17 mar 2025 12:41 PM
Periodista de Breaking News
La ministra de Trabajo suena como una de las figuras que podrían representar al Partido Comunista en las primarias oficialistas.
"Eso no quita que todos los militantes, incluyendo todos los dirigentes y dirigentas, pueden tener una reflexión todavía más profunda, más drástica", sostuvo el presidente del Partido Comunista.
El senador José Miguel Insulza de todas formas manifestó su distancia con la idea de Orrego: "Yo no estoy muy seguro que sea posible".
El presidente de la DC aseguró que la exclusión en las parlamentarias "se va adoptar no solo desde la DC, sino que los demás partidos políticos".
La víctima fue atacada por un grupo de sujetos que se movilizaban en un vehículo BMW.
La víctima falleció fue herida en la zona del tórax.
A pocos días de haberse cumplido los tres años de mandato, el Jefe de Estado abordó las polémicas que han sacudido al Ejecutivo; las elecciones presidenciales y la eventual carrera de Bachelet para ser secretaria general de la ONU.
El timonel del Partido Comunista planteó que la idea de dos primarias puede tener "coherencia" si la DC intenta captar "la influencia electoral que tiene el Partido Demócrata o el Partido Amarillo".
La actual timonel de la tienda, Paulina Vodanovic, afirmó que una vez que la nueva directiva sea definida, el Comité Central comenzará la discusión sobre el abanderado que representará al PS en las primarias oficialistas.
Las autoridades están bajo la lupa del Minsterio Público en el marco de las indagatorias por la fallida de compra de la clínica Sierra Bella.
En cuanto a las críticas a la directiva sobre el desorden para elegir a un abanderado, defendió que no ha sido un proceso improvisado”.
Las víctimas fueron liberadas en buen estado tras cuatro horas en cautiverio.
El Ministerio Público sostiene que la diputada fue la encargada de “dirigir” Democracia Viva, fundación que obtuvo un convenio de más de $400 millones visado por la Seremi de Vivienda de Antofagasta.
El titular de la cartera de Justicia defendió que retirar la pena de muerte está contemplado en tratados que son “pisos civilizatorios” que han contribuido a “mejorar la democracia y la protección de los derechos humanos en América” y defendió que “los países que se han salido (de los tratados) son países que no consideran eso".
El evento fue aplazado por "motivos de fuerza mayor".