La presentadora volvió al mundo del espectáculo luego de estar más de un año alejada de las pantallas. "Estoy muy contenta, muy agradecida, los ciclos se van cerrando y viviendo cosas nuevas, potentes", aseguró.
Florencia Solís
Hace 4 horas
La presentadora volvió al mundo del espectáculo luego de estar más de un año alejada de las pantallas. "Estoy muy contenta, muy agradecida, los ciclos se van cerrando y viviendo cosas nuevas, potentes", aseguró.
El artista se presentó la noche de este viernes 21 en el Movistar Arena, ofreciendo un espectáculo impecable, sustentado en su virtuosismo como instrumentista, en una voz sin fracturas y en un imbatible catálogo de clásicos, gran parte de ellos de esa institución llamada The Police.
Luego de llenar un Movistar Arena el año pasado y también verse envuelto en una polémica, volvió al país acompañado de Irene Shaw. En su primer encuentro con el Festival, pasó por la alfombra roja, sin mayores inconvenientes.
El artista urbano apareció en la alfombra roja de la mano de su novia.
Además, la cantante desfiló en la alfombra roja con uñas comestibles.
El artista desfiló por primera vez en la alfombra de la gala del festival viñamarino.
El exintegrante de Los Prisioneros habló con Culto sobre las expectativas para el show de la Ciudad Jardín, los criterios que tomará en consideración para evaluar las competencias, y lanzó una crítica a la música actual, diciendo que "lo artístico se dejó de lado" y que la industria actual es similar a "una fábrica de salchichas".
En diciembre, polémicos tuits pusieron en duda la participación del humorista venezolano en el certamen viñamarino. Sin embargo, tras comprender las duras dinámicas que anteceden al evento, mantuvo su participación y este domingo 23 abre el humor frente al "monstruo". En las últimas semanas dio una sentida y reveladora entrevista donde abordó sus sensaciones antes de debutar en la Quinta Vergara.
La banda y Hyundai se unen en Emoción que nos une, el primer cortometraje publicitario entre una banda chilena y una automotriz, que ya está disponible en línea. Consta de cuatro partes que se unen entre sí para formar una narrativa entre los integrantes del grupo.
En entrevista con Culto, uno de los principales gestores para que Chile se convierta en anfitrión de la cita que cada año sacude a Europa adelanta el proceso que podría materializarse en el segundo semestre.
El esencial artista británico se presenta este viernes 21 de febrero en el Movistar Arena. En su bitácora posee varios capítulos con Chile. Sin embargo, hay uno que hasta hace poco se mantenía desconocido y que guarda relación con un cara a cara con el trío sanmiguelino.
El brutalista (2024), protagonizada por Adrien Brody y dirigida por Brady Corbet, es un drama histórico con diez nominaciones al Oscar, que sigue la vida de un arquitecto húngaro que emigra a EE.UU. tras el Holocausto. La película se inspira en el brutalismo, un movimiento arquitectónico surgido en la posguerra, con figuras clave como Le Corbusier.
Reside en Miami desde el 2011 y su humor se basa en contar historias sobre latinos en Estados Unidos. No esconde su tendencia a la derecha política, no solo en sus rutinas, sino también en redes sociales. También ha lanzado dardos contra el Che Guevara y la corrección política. “Por ahí hay un montón de gente que aún lloran por Allende. ¡Que pobreza de mente tan arrecha!”, dijo una vez, para después sumar: "Nadie sabe lo que es la izquierda hasta que le pasa”.
Sting se presentará en el Movistar Arena el 21 de febrero, como parte de su gira Sting 3.0. Se espera un repertorio con clásicos de The Police y de su carrera solista. Si bien unas complicaciones de salud generaron temores en sus fanáticos, sus shows en Brasil se realizaron sin contratiempos. Incluso, se detuvo a saludar a otra artista.
A partir del Premio Nobel de Literatura 2016, Dylan se ha mantenido en el plano creativo con el álbum Rough and Rowdy Ways, que resultó muy aplaudido, y con el libro Filosofía de la canción moderna. Además, el 2024 se publicó un monumental box set con su gira de 1974.