Esta 96° edición cuenta con dos producciones chilenas nominadas; La Memoria Infinita compitiendo por el galardón de Mejor Documental y El Conde en Mejor Fotografía.
10 mar 2024 04:52 PM
Esta 96° edición cuenta con dos producciones chilenas nominadas; La Memoria Infinita compitiendo por el galardón de Mejor Documental y El Conde en Mejor Fotografía.
La fotografía fue publicada en X (en ese entonces Twitter) y alcanzó más de dos millones de retuits, colapsando así la red social.
Jimmy Kimmel será el encargado de dirigir el prestigioso evento por cuarta vez.
Parece estar dispuesto a verme, pero solo un momento, y en la gasolinera donde nos conocimos. Probablemente desea recibir el regalo y desearme suerte. Parece altamente improbable que tenga interés en ser mi amigo o que sepa que soy un escritor que sale en televisión. Ahora me ha citado el domingo en la gasolinera a las cuatro de la tarde. Mi esposa piensa que no debo ir a la gasolinera. Por eso le he pedido al joven que venga a un café de la isla donde tendremos más comodidad y privacidad. No ha respondido.
Epicuro cuestionó ese consumo codicioso que promete siempre una sensación más, un estímulo nuevo, dejando atrás tierra esquilmada. El filósofo sugería cultivar una libertad inteligente, compartida, consentida y sin compulsiones. Beber sin alcoholizarnos, comprar sin endeudarnos, comer sin hartarnos, saborear los manjares del jardín sin destruirlo, placeres generosos y nunca posesivos.
Este domingo, a partir de las 20:00 horas, La Memoria Infinita y El Conde tienen una cita con la historia: ambas son candidatas a los premios más relevantes del mundo cinematográfico. Desde montajistas hasta diseñadores de vestuario, conversamos con los profesionales que hicieron el trabajo de hormiga para dar vida a dos de los filmes nacionales más celebrados del último tiempo.
La última colonia, se llama el más reciente libro del autor y abogado y que vino a presentar a nuestro país. En sus páginas, narra los estertores de un país africano que lucha por recuperar unas islas que los ingleses no quieren entregar. En charla con Culto, comenta el volumen y sobre la investigación que lo tiene en Chile.
La banda británica llega el 20 y 21 de marzo al Movistar Arena, luego de diez años de su último concierto en territorio nacional. El bajista Stefan Olsdal, miembro estable junto a Brian Molko, adelanta a Culto detalles de su próxima presentación en el país, profundiza en el uso de celulares en los shows y revela cuál es la forma en que elegirán el setlist. “Es imposible cumplir los deseos de todos”, adelanta.
La nueva edición del festival ofrece un menú variado en su apartado de músicos nacionales, que van desde el rap y el reggaetón, al pop y al punk rock. Estos son algunos nombres que seguir en el evento que parte el viernes 15 de marzo en el Parque Cerrillos.
La nueva edición del festival, que se hará este 15, 16 y 17 de marzo en el Parque Bicentenario de Cerrillos, recorre sin tapujos el reggaetón, el pop, el rock y el metal. Acá, el presente de los nombres estelares de la jornada.
A 22 años de su primera nominación a los Oscar, todos los pronósticos apuntan a que el director de El Gran Truco (2006) e Interestelar (2014) arrasará en la 96° edición de los Premios de la Academia, en reconocimiento a Oppenheimer. A diferencia de lo que les ha sucedido a otros colegas, se llevaría el galardón por un filme que se ubica entre sus títulos más macizos, no por un largometraje menor o ajeno a su rúbrica.
Las novedades discográficas de la semana están centradas en los sonidos locales, pero bajo manto pretérito: Electrodomésticos y Los Tres, bandas que gozaron de su era de mayor fulgor hace décadas, retornan en la adultez y demuestran que siguen brillando. En el hip hop, De La Soul también es otro buen ejemplo.
Las estrellas dispuestas a mostrarse confundidas son una rareza, pero siempre serán más confiables que aquellas que maquillan hasta las dudas. Al menos en este disco, Residente no busca tener la razón. Le basta con intentar sacudir a quienes creen tenerla.
El Régimen es el nombre de la miniserie estrenada en HBO y la plataforma Max. Se trata de una sátira política centrada alrededor de la figura de Elena Vernham (Kate Winslet), la canciller de un país ficticio de Europa Central que además de tener un poder absoluto en su país, sufre de una particular hipocondría y paranoia.