Tres de las seis noches del certamen aún tienen entradas disponibles. Jornadas como las de Los Bunkers o la del cantante mexicano han tenido una comercialización más lenta de boletos. Aquí, las eventuales causas.
21 feb 2024 01:31 PM
Tres de las seis noches del certamen aún tienen entradas disponibles. Jornadas como las de Los Bunkers o la del cantante mexicano han tenido una comercialización más lenta de boletos. Aquí, las eventuales causas.
La destacada escritora francesa vuelve a los escaparates nacionales con dos libros. El primero, Adam Haberberg, una especie de comedia donde un escritor fracasado y con matrimonio en crisis se reencuentra con una compañera del colegio. El segundo, Anne-Marie La Bella es un monólogo en que una actriz ya veterana repasa su vida. Se trata de un homenaje de Reza al género donde obtuvo su mayor éxito.
Las tres actrices participaron en La Favorita (2018). En ese entonces, Colman y Weisz se adjudicaron los premios británicos BAFTA en las categorías correspondientes, la última compartía nominación con Stone. Ahora, gracias a Pobres Criaturas, las protagonistas suman en sus carreras el galardón en proyectos del director griego Yorgos Lanthimos.
Nicolás Pavie es el director de la película sobre el icónico vocalista de la banda oriunda de San Miguel. De la mano de la productora nacional Storyboard Media, la cinta –aún en etapa de desarrollo– llega a un importante encuentro cinematográfico en Berlín. La pieza recorre la carrera del músico y sigue su estado de salud tras el accidente cerebrovascular que sufrió en 2015.
El actor chileno no deja de sorprender. En esta ocasión, se codea con diez de las personalidades del momento de la industria del cine, varios de ellos en producciones que se encaminan a los próximos premios Oscar.
Luego de años de postergar su proyecto individual, el fundamental tecladista lanzó tres canciones que se apegan a su esencia, temas que están fuertemente vinculados con las imágenes. En conversación con Culto, habla de sus canciones y también critica la música urbana: "Las letras y armonía son bastante precarias y básicas".
Aunque no tuvo participación directa en la creación de la bomba, el físico fue públicamente sindicado como uno de los responsables del arma nuclear que azotó a Hiroshima y Nagasaki. Verdad o no, lo cierto es que Einstein vivió atormentado por la culpa de haber incitado los estudios en torno a la división del átomo de uranio. Una nueva ficción documental de Netflix ahonda en la relación del padre de la relatividad y un descubrimiento que cambió la historia.
No figura en la recién estrenada biopic, pero el ícono de reggae conoció a Cindy Breakspeare, una joven blanca y de clase alta, cuando se fue a vivir a la casa comunal de Hope Road, en Kingston. Poco a poco se conocieron y desarrollaron una amistad que luego derivó en romance. Pese a todo, debieron soportar presiones y vivir altibajos. Acá la historia de un romance.
La cantante nominada a cuatro Latin Grammy lanza su nuevo single junto al artista chileno Bronko Yotte. La canción ya está disponible en las plataformas musicales.
El legendario cineasta –reconocido con el Oso de Oro Honorífico del Festival de Berlín 2024– será parte del elenco de In the Hand of Dante, el nuevo largometraje de Julian Schnabel. La película también cuenta con Jason Momoa, Gerard Butler, Gal Gadot y Al Pacino. “Él está extraordinario en el filme”, aseguró el director.
La comediante se presentará el próximo lunes 26 de febrero en la Quinta Vergara. Antes, habló de su experiencia en un evento en Coihueco.
La cita para este concierto benéfico es el 25 de febrero a las 18:00 hrs en el Teatro Súbela, ubicado en Francisco Bilbao 465, Providencia.
Dirigido y escrito por la mexicana Issa López, el sexto y último episodio de la serie de HBO se encargó de proporcionar respuestas a varios de los misterios originados a lo largo de la temporada. Con spoilers, aquí revisamos los principales hitos del capítulo y los argumentos que respaldaron las decisiones de la realizadora en el desenlace.
La Cineteca de la Universidad de Chile anunció el fallecimiento del cineasta a los 91 años. Uno de los momentos más importantes de su carrera ocurrió sin premeditación: grabó uno de los pocos registros audiovisuales del ataque al Palacio de Gobierno durante el golpe de Estado, ocurrido hace 50 años.
El grupo de música tropical sorprendió con un logro. Dos de sus canciones, Que te vaya bien y Algún día volverás, fueron las dos más tocadas en las radios chilenas durante 2023, según datos de la SCD. Acá, revisan la historia de ambas composiciones que de alguna forma resumen la fibra festiva y cotidiana de la banda.