Uno de los representantes del reggae y el hip hop local alista aterrizaje en uno de los grandes festivales de la región, coronando una buena temporada con shows, singles y paso por festivales.
28 sep 2023 12:40 PM
Uno de los representantes del reggae y el hip hop local alista aterrizaje en uno de los grandes festivales de la región, coronando una buena temporada con shows, singles y paso por festivales.
Ganador de varios premios Olivier y Bafta, el intérprete tuvo una destacada carrera teatral y participó en películas como Muerte a la Medianoche (2001), La Vida Acuática de Steve Zissou (2004) y El Discurso del Rey (2010). Falleció a los 82 años.
El periodista y escritor nacional presenta Fantasmas de la CIA, donde rescata la historia del agente Henry Hecksher, quien se opuso a participar en un golpe para impedir la llegada de Salvador Allende al poder, en 1970. En charla con Culto, comenta los entretelones del libro y cuál fue el verdadero rol del organismo de inteligencia de Estados Unidos el 11 de septiembre de 1973.
El referente católico con acento gótico es el alma del proyecto de Tobias Forge, un wurlitzer del metal y el hard rock de los 70 y 80, con algunos detalles psicodélicos, progresivos y stoner, en un empaque sonoro absolutamente moderno. Aquí, la reseña de su masivo show de anoche en el Movistar Arena.
El artista y Premio Nacional de Artes Plásticas 2021 fue el encargado de realizar la obra, que representa una pluma del ave escogida como la mascota oficial de Santiago 2023. Un monumento de 20 metros forjado en su taller de Pirque y trabajado junto a la artista visual Angela Leible, que es una de las piezas claves de la Villa Olímpica que alojará a los deportistas de todo el continente.
Filmada entre 1972 y 1973, la cinta llegó al Festival de San Sebastián, donde la directora Valeria Sarmiento y la actriz y productora Chamila Rodríguez, responsables de su reconstrucción, acompañaron su estreno mundial. A partir de esta semana se exhibirá en algunas instancias en Santiago y regiones.
El cantante mexicano suma una fecha para el 1 de marzo en el recinto de Ñuñoa. Antes, ya tenía agendado un show para el día 2 del mismo mes
La serie de vampiros llega con sus siete temporadas a la plataforma de streaming, al igual que nuevos capítulos de Big Mouth y Élite, y la miniserie de terror más reciente de Mike Flanagan, La Caída de la Casa Usher. También destaca la película El Negocio del Dolor, con Emily Blunt y Chris Evans.
El jurado destacó consideró que el autor de Poeta chileno presenta "una voz autoral propia que permite que sus textos tengan una carga emotiva intensa y una fluidez cercana a la poesía”.
Tras su estreno en Argentina, la serie debuta en España de la mano de RTVE.
La serie nacida en 2019 decidió concluir con una última temporada ambientada lejos de Moordale, la rígida institución en la que Otis (Asa Butterfield) entregaba consejos sexuales a sus compañeros. Ahora todo transcurre en una escuela a la vanguardia en términos de inclusión e igualdad que también tiene falencias, mientras Maeve (Emma Mackey) estudia en EE.UU. Un conjunto de decisiones altera el eje central de la ficción de Netflix.
La exhibición está en Londres y compila el trabajo de la célebre artista serbia Marina Abramović. El detalle de su acceso precisamente ha impactado al público.
El mayor festival del país alista por estos días el cartel de artistas que integrará su edición 2024. La agrupación estadounidense fue contactada para convertirse en los protagonistas centrales del evento.
Ad portas de cumplir 80 años, el guitarrista reflexionó sobre la vejez. “Me llevo bien con la idea de tener 80 años y seguir caminando, seguir hablando. Considero que [el envejecimiento] es un proceso fascinante. Pero entonces, si no lo hicieras, también podrías suicidarte”.
La destacada publicación estadounidense también menciona en su listado a cintas como Barbie y Oppenheimer. Revisa aquí a los escogidos y qué dicen sus críticos acerca de ellos.