El registro tiene a la actriz Ingrid Isensee dándole nuevos aires a las palabras finales del mandatario en La Moneda en 1973. A partir de ahí, aplica sus conceptos al Chile actual.
26 sep 2023 04:41 PM
El registro tiene a la actriz Ingrid Isensee dándole nuevos aires a las palabras finales del mandatario en La Moneda en 1973. A partir de ahí, aplica sus conceptos al Chile actual.
El ciclo también tendrá como figuras a Roberto Matta y Nicanor Parra. Todos contarán con una exposición de Rafael Gumucio y de un experto en el tema.
Este 13 de octubre debutará en salas Taylor Swift: The Eras Tour, el filme que presenta un registro del exitoso show que la artista inauguró en marzo y que en Sudamérica sólo pasará por Argentina y Brasil. Aunque dura ligeramente menos que sus conciertos, se ha asegurado que incluirá todas las canciones que suele tocar en vivo. Su preventa fue un fenómeno en Estados Unidos y gatilló que otros títulos decidieran cambiar sus fechas de estreno.
La destacada autora polaca publica en el país su última novela, Los libros de Jacob, basada en la historia real de un judío que se autoproclamó el Mesías. En una rueda de prensa a la que asistió Culto, su autora se explaya sobre el libro, el rol de la literatura en la actualidad, y por supuesto, los conflictos en Europa oriental.
El artista se presentaba en un festival en Bogotá y, de pronto, con rostro desganado y poco ánimo, decidió interrumpir el espectáculo y concluirlo de forma abrupta. Salió a ofrecer disculpas públicas.
La estrella estadounidense aterriza en la pantalla grande con Taylor Swift: The Eras Tour, el largometraje en torno a la exitosa gira que inició en marzo pasado y se extenderá hasta fines de 2024. Las cadenas del país ya abrieron la preventa.
Se acaba de estrenar en Inglaterra -en el final de una serie de la BBC- una canción inédita de la fallecida artista irlandesa, la que retrata su complejo paso por la institución católica. Aunque en el lugar supo de castigos y malos tratos hacia las mujeres, también pudo cultivar su vínculo con la música.
El acto se realizará el próximo jueves 5 de octubre, a las 18:30 horas, en el auditorio de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica (El Comendador 1936, 4° piso).
La Premio Nacional de Literatura 2018 vuelve a publicar una novela. Esta vez se llama Falla humana, y en sus páginas narra las peripecias de un grupo de habitantes de una cuadra que están a punto de ser desalojados. En charla con Culto, la autora desmenuza la novela y da su parecer sobre los 50 años del golpe de Estado.
La célebre actriz italiana se cayó mientras estaba en su casa en Ginebra y debió ser sometida a una intervención que resultó exitosa. Recientemente, había asistido a un evento de moda realizado durante el Festival de Venecia.
En la previa al lanzamiento del nuevo disco de The Rolling Stones, el legendario guitarrista brindó singulares declaraciones sobre el estado de la música, la edad y la ausencia de Charlie Watts. “Me llevo bien con la idea de tener 80 años y seguir caminando, seguir hablando. Me parece un proceso fascinante”, indicó a The Telegraph.
El gremio que representa a más de 11 mil escritores de EE.UU. comunicó que logró un entendimiento para firmar un nuevo contrato con la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP). Este garantizará “beneficios y protecciones significativos”, según explicó la entidad, que buscaba regular el uso de inteligencia artificial y el pago por la reproducción de series y películas en el streaming. Antes de que la industria audiovisual regrese a la normalidad, las compañías deberán negociar con el Sindicato de Actores, en huelga desde julio.
En un reciente comunicado, la asociación gremial Anfucultura dio a conocer su preocupación por lo que señalan, una instrumentalización del paro del Bafona por parte de la derecha, y por lo mismo, "una falta de voluntad por resolver el conflicto”. Asimismo, se dieron a conocer discrepancias internas en orden a que no todos los funcionarios del ballet se encuentran paralizados. Sin embargo, desde el Bafona desmienten estar fragmentados.
A fines de septiembre el grupo editorial publicará los primeros libros de autoras nacionales con certificación del Forest Stewardship Council, FSC ®, acreditando que el papel utilizado procede de fuentes responsables.· En noviembre, cerca del 50 por ciento de los títulos que Penguin Random House publicará en Chile contarán con esa certificación internacional.
El festival de música gratuito más grande de Chile tendrá una programación con artistas internacionales para cada jornada. También aparecen Christina y Los Subterráneos, Candlebox, 2 Minutos y Francisca Valenzuela, entre otros.