El espectáculo callejero basado en el cuento clásico de Oscar Wilde, a cargo de la compañía Teatromuseo del Títere y el Payaso, pondrá término a la duodécima versión del certamen organizado por Viajeinmóvil este domingo 15.
10 dic 2024 09:39 AM
El espectáculo callejero basado en el cuento clásico de Oscar Wilde, a cargo de la compañía Teatromuseo del Títere y el Payaso, pondrá término a la duodécima versión del certamen organizado por Viajeinmóvil este domingo 15.
El músico habla en extenso con Culto de sus recuerdos en torno a los 40 años que cumple esta semana La Voz de los '80, de sus vínculos actuales con sus excompañeros y lamenta que hoy no puedan estar juntos para conmemorar el hito: "Me encantaría estar con Jorge y Miguel, lo ideal hubiera sido que los tres tocáramos hoy esas canciones, es lamentable que estemos distantes", asegura.
Compuesto por seis episodios, el thriller de espías se centra en una mujer casada con un prominente político británico. La historia estalla cuando se revela que lleva una doble vida y que trabaja para una organización secreta. La crítica la ha elogiado y la plataforma de streaming ya la renovó para una segunda temporada.
Escrita por la filósofa chilena Daniela Catrileo, la novela explora temáticas de colonialismo, identidad, amor y amistad. La cantante la sugirió entre sus imprescindibles para el próximo año.
El musical de Jacques Audiard superó los mejores pronósticos y se convirtió en la segunda película más nominada en la historia de la premiación. También sacaron cuentas alegres The Brutalist, Cónclave y La Sustancia. En cambio, fue un día amargo para los directores de Gladiador II y Duna: Parte Dos. La ceremonia se realizará en enero.
El baterista, quien ocupará el sitial del músico que este fin de semana anunció su adiós de la banda, ha acompañado a Steve Harris en su banda alterna British Lion desde 2012.
El musical protagonizado por Zoe Saldaña y Karla Sofía Gascón se apoderó de diez candidaturas y se instala como gran favorita para la premiación que se entregará en enero. También recibieron un espaldarazo The Brutalist, Cónclave, Anora y La Sustancia.
Si de odiosas comparaciones se trata, Gepe se convirtió en el más original de sus contemporáneos. Creó un imaginario asentado de fanaticada numerosa que se identifica con su ánimo celebratorio, bailable y festivo que nunca se deshace de cierto ánimo taciturno, como un chico que quedó detenido justo antes de la adultez.
El país quedó convulsionado luego de la aplicación y anulación de la ley marcial por parte del presidente durante estas últimas jornadas. La última vez que una medida así se decretó, fue tras un golpe de Estado, que reemplazó una dictadura por otra. En ese entonces, la ciudadanía— en especial estudiantes— se manifestó en contra de la ley marcial en Gwangju, en 1980. Las consecuencias fueron fatales. La autora ganadora del Nobel de Literatura, Han Kang, aborda el levantamiento en Actos Humanos, libro que llegó a librerías chilenas.
Según la demanda civil, la presunta víctima habría sido agredida por ambos cantantes tras una fiesta ocurrida en el año 2000. Al respecto, el esposo de la cantante Beyonce desestimó las acusaciones y las tildó como una “especie de chantaje”.
Desde 2018 que la compañía teatral radicada en Francia llega una vez al año a Renca con el objetivo de presentar su última producción artística, creada en cooperación con los vecinos de la comuna.
“Está cansado, pero muy tranquilo, consciente, en paz, agradecido de la vida y por razones obvias sin llamadas y sin visitas. Y dice estar contento porque está muy bien atendido y vivo”, informó la familia a través de las redes sociales del animador.
Este 13 de diciembre el álbum debut de Los Prisioneros cumple 40 años. Aquí, figuras de distintos ámbitos, desde animadoras de TV hasta músicos de la escena underground de los 80, relatan cómo fue escuchar por primera vez y en tiempo real un grupo de canciones volcánicas.
Tras trabajar con Zendaya en Desafiantes, el cineasta italiano estrena este jueves Queer, su adaptación de la novela homónima de William S. Burroughs. “Cada película es diferente. Cada historia reclama su propia forma de lenguaje”, dice en esta entrevista con Culto, junto con hablar sobre la soledad del ser humano y su profunda inmersión en la obra del autor.
En entrevista con Culto, Jon Anderson -la inmutable voz de Yes- revela el ritmo del amor detrás de la construcción de True, su reciente álbum. Cimentado junto a The Band Geeks, deslumbra por su capacidad de evocar el alma de la institución del progresivo en la que el vocalista militó por más de cuatro décadas.