Mujeres, se llama el sencillo que reúne a la cantante y al promisorio artista de música urbana. Ya está disponible en plataformas digitales y cuenta con un videoclip firmado por Rocío Huerta.
14 jun 2023 07:39 PM
Mujeres, se llama el sencillo que reúne a la cantante y al promisorio artista de música urbana. Ya está disponible en plataformas digitales y cuenta con un videoclip firmado por Rocío Huerta.
Almismotiempo, el álbum debut de la artista, tendrá reedición en vinilo y CD doble. Además, el hito se celebrará con dos shows, el 15 de julio en el Teatro Municipal de Valparaíso y el 22 de julio en el Teatro Oriente. Las entradas se pueden adquirir vía Puntoticket.
Presentado por Fundación Teatro a mil, el ciclo incluye nueve destacadas piezas de las tablas chilenas como Hechos consumados de Juan Radrigán y La amante fascista de Alejandro Moreno. Además tendrá salida a regiones y se extenderá desde agosto hasta noviembre.
Según su hermana, Ida Vergollo, el actor murió de un ataque al corazón mientras dormía, aunque no tenía antecedentes de problemas cardíacos.
El actor, que encarnó a Namor en Pantera Negra: Wakanda por Siempre (2022) y protagoniza una nueva adaptación de Pedro Páramo, fue descrito como “violentador y depredador sexual” por la saxofonista mexicana María Elena Ríos. Él aseguró que se trata de “una acusación falsa y completamente sin fundamento”, aunque los testimonios en su contra van en aumento.
Now and then, anunciada como la canción final del grupo recuperada gracias a la IA y que saldrá este año, abrió el debate. Especialistas en la historia de la banda convocados por Culto definen posturas; unos dicen que sí puede ser considerada una pieza final, pero de otra parte hay acuerdo en que no debiera tener una repercusión mayor, a la luz de lo ocurrido con Free as a bird y Real Love, del proyecto noventero Anthology.
La destacada artista realizará otro concierto en Santiago, donde mostrará sus próximos proyectos. Lee aquí las coordenadas de precios y fechas.
Cerca de 260 casas editoriales independientes estarán presentes en la Estación Mapocho durante la primera versión invernal de La Furia que parte hoy miércoles 14. Destacamos las principales novedades, que incluyen lanzamientos y reediciones de autores como Claudio Bertoni, David Cid Aedo o Anne Carson. Acá, un repaso en detalle por el mayor evento del mundo editorial a mitad de año.
Ocurrió en marzo de 1880, en plena Guerra del Pacífico, cuando la escuadra chilena bloqueaba el entonces puerto peruano para impedir la llegada de provisiones para su menguado ejército. Pero en una audaz maniobra, la corbeta peruana Unión logró burlar la presencia amenazante del Huáscar (que ya combatía por Chile) y el Cochrane, para entregar un último envío de pertrechos. Acá la historia de un chasco para la marina chilena.
La histórica banda chilena, con Pablo Ugarte y Octavio Bascuñán, inicia una nueva etapa con el single Tú, el que adelante un EP que saldrá este año. Además, volverán a los escenario el próximo 30 de junio.
La destacada poeta chilena conversará con el editor Vicente Undurraga. La charla tendrá lugar en el Salón Sergio Larraín del Campus Lo Contador (El Comendador 1916, Providencia) a las 18.30 hrs.
La escritora chilena más importante en el mundo dio una rueda de prensa a propósito de su última novela, El viento conoce mi nombre. En la charla, no solo se explayó sobre la obra, basada en la inmigración, también sobre feminismo y su mirada al hecho de que se revisen clásicos con criterios actuales. Por ejemplo, el caso de Pablo Neruda. Y también su propia obra: “Si se hiciera una nueva edición de La Casa de los Espíritus habría que quitarle la mitad, porque todo es políticamente incorrecto".
Las siguientes secuelas de la franquicia de James Cameron también fueron postergadas en el calendario de Disney. Debido en parte a la huelga a de guionistas, corrieron la misma suerte las nuevas entregas de Avengers y la película que se prepara en torno a Los Cuatro Fantásticos.
Considerado uno de los mejores novelistas de su país, ganó el premio Pulitzer de ficción con La Carretera, además del Premio Nacional del Libro de Estados Unidos por Todos los Hermosos Caballos. No es País para Viejos es otra de sus cimas. Sus personajes retrataban un mundo aislado, resquebrajado y oscuro, quizás como retrato de su propio carácter: nunca dio muchas entrevistas y fue un outsider. Falleció a los 89 años.
Considerado uno de los mejores novelistas de su país, ganó el premio Pulitzer de ficción con La Carretera, además del Premio Nacional del Libro de Estados Unidos por Todos los hermosos caballos. Sus personajes retrataban un mundo aislado y oscuro, quizás como retrato de su propia personalidad.