La actriz se une a la actual esposa de Willis, Emma Heming, en el cuidado del atribulado actor de Duro de matar. El intérprete sufre de demencia frontotemporal sin tratamiento.
9 mar 2023 08:34 AM
La actriz se une a la actual esposa de Willis, Emma Heming, en el cuidado del atribulado actor de Duro de matar. El intérprete sufre de demencia frontotemporal sin tratamiento.
La mexicana -que prepara su regreso en Chile este 17 de mayo- fue nuevamente demandada por el caso Trevi-Andrade. A fines de la década de los noventa, la artista junto a su pareja y productor fueron puestos en prisión por abuso y corrupción de menores de edad. Un fantasma del que nunca ha podido zafar.
El español dio este miércoles 8 en el Movistar Arena un show con cierto hálito nostálgico, en que reforzó su condición de sobreviviente, pero también asumiendo las cicatrices que deja el paso del tiempo. No es una despedida explícita, pero el español está en el último tramo de su existencia. De ser así, podría ser un adiós en absoluta plenitud de su figura y su leyenda.
En charla con un podcast, la actriz detalló que al divorciarse de su exesposo Phil Bronstein en 2004, este se quedó con la custodia de su hijo, Roan. Sin embargo, dice que su rol en el recordado drama de 1992, pudo influir ya que el juez le dijo al menor: "¿Sabes que tu madre hace películas de sexo?".
El artista se presentó la noche del martes 7 en el Movistar Arena de Santiago con su renovado espectáculo Ricky Martin Sinfónico. Repite este jueves 9 en el mismo lugar. ¿Cómo resulta escuchar sus grandes éxitos bajo un ropaje orquestal?
Los tickets para esta nueva fecha, de 30 de marzo, se pueden adquirir a partir de este mismo 8 de marzo a través del sistema Puntoticket.
Por causas de fuerza mayor, Dominic Fike y 100 gecs han cancelado su participación en el festival. Revisa aquí los horarios del evento que hará el 17, 18 y 19 de marzo.
Del pop de pista, a la cantautoría y la música de vanguardia, el catálogo musical chileno se ha nutrido con el aporte significativo de autoras e intérpretes que han marcado momentos particulares. Acá, una revisión por algunos discos fundamentales para comprender la extensión de la mirada femenina en la discografía nacional.
Un matemático aplicó nuevamente su modelo de predicción -que el año pasado acertó en 19 categorías- para determinar a los posibles ganadores de la cita de este domingo 12. Los resultados obtenidos pronostican a Todo en todas partes al mismo tiempo como la gran triunfadora del evento.
Este martes se dieron a conocer los nombres de las autoras y autores que participarán en el stand de Santiago como ciudad invitada en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires (FILBA). Acá una síntesis de cómo se hizo la selección, quiénes declinaron ir, y sobre todo, las posturas contrapuestas de quienes opinan que es una muestra diversa y representativa, mientras que otros advierten que es muy homogénea.
Un estudio realizado por Google y el Geena Davis Institute tomó las diez producciones más populares en EE.UU. entre 2010 y 2021 y estableció conclusiones a partir del análisis de género, tono de piel y edad en la pantalla. La presencia masculina continúa siendo superior a la femenina, con un 58,2%.
El ranking semanal de la revista estadounidense, el Billboard Hot 100, por primera vez cuenta con la presencia de diez mujeres en los diez primeros lugares. Entre ellas destacan, el regreso de Ariana Grande; los consolidados hits del año de Miley Cyrus y SZA; la representación de artistas emergentes, Pinkpantheress, Ice Spice y Kim Petras; la presencia latina de Karol G y Shakira; y las ya legendarias Taylor Swift y Beyoncé.
En Culto, exploramos el género a través de cinco bandas que tuvieron un rol crucial en su desarrollo a principios de los 90.
La presencia femenina en la industria cinematográfica no es un asunto nuevo. Fueron muchas las mujeres que desde el siglo XX trabajaron por cimentar el camino para tantas otras cineastas que hoy brillan con luz propia. ¿Qué títulos resultan imprescindibles? ¿Qué nombres que hay que tener presentes? ¿Existe, realmente, una sensibilidad que caracterice al cine femenino? Consultados por Culto, un grupo de críticas y críticos comparten algunas recomendaciones.
El cine es otra de las tantas aristas del arte que históricamente han tenido una presencia predominantemente masculina. Sin embargo, el paso del tiempo y la lucha por la equidad de género han permitido que cada vez sean más las mujeres asentadas detrás de las cámaras, dando origen así a una serie de largometrajes sensibles y potentes que brillan con luz propia. Conoce aquí algunos títulos que, además, puedes disfrutar en distintas plataformas de streaming.