Las Clasificatorias a Qatar 2022, el estelar de imitadores y Verdades Ocultas se tomaron las preferencias del público. El matinal de CHV también asoma como ganador.
30 dic 2020 06:50 AM
Las Clasificatorias a Qatar 2022, el estelar de imitadores y Verdades Ocultas se tomaron las preferencias del público. El matinal de CHV también asoma como ganador.
En un año inusual, los canales han hecho diferentes apuestas para la noche del 31. Así TVN, dentro de un programa especial, revivirá los clásicos shows pirotécnicos en el mar. Canal 13 y Mega también optaron por programas: el primero con un especial llamado Año nuevo en el 13 conducido por Tonka Tomicic, Sergio Lagos y Francisco Saavedra; y el segundo con una versión de Dale Play que mezclará competencia más la actuación de la Sonora de Tommy Rey.
En vez de concebir nuevas ideas, de abrir eficazmente la pantalla para ayudar a la gente en un año de encierro inédito, de realizar programas médicos o de periodismo de investigación, los canales enfrentaron gran parte del año repitiendo.
El estelar de talentos a cargo de Pablo Alvarado, ex productor ejecutivo de Mucho Gusto, es una de las apuestas del canal privado para el horario estelar en marzo. Además de Constant y Quintanilla, la señal barajó nombres como José Miguel Viñuela y Joaquín Méndez.
El canal infantil emitirá diversas apuestas alusivas a la fecha. Entre los programas que serán exhibidos están también el Especial de Plaza Sésamo y Sueños de Navidad Magiko.
Desde el lunes 4 de enero el programa conducido por Tonka Tomicic y Amaro Gómez-Pablos irá de 08.00 a 12.00 horas, para abrir espacio al programa de entretención conducido por Leo Caprile y que llegó a su fin en abril pasado.
Luego que se anunciara el aplazamiento de la próxima versión del certamen, los canales concesionarios junto al equipo del municipio de la Ciudad Jardín zanjaron hoy un acuerdo que establece, entre otros puntos, mantener la actual concesión del Festival y realizar un programa de TV especial para el verano que promueva la ciudad.
El desenlace de la competencia de imitadores se llevará a cabo en dos capítulos, este domingo y lunes por CHV, marcando un hito: será el primer espacio del bloque prime que no va grabado tras el inicio de la pandemia. “Si a alguien le sale un PCR positivo, no se puede presentar en la final”, advierte el productor ejecutivo Carlos Valencia. El programa ya tiene una tercera temporada en desarrollo, y se proyecta con una posterior entrega que pueda tener a los mejores de los tres ciclos.
La popular teleserie que debutó en 2003 vuelve a la pantalla desde el 11 de enero a las 14.30 horas, sucediendo en el horario a Brujas, la ficción que actualmente se emite en ese bloque.
El programa Desafío Millonario, que conduce junto a José Miguel Viñuela, llegó a su fin el pasado fin de semana tras una breve temporada, lo que también terminó el lazo de Silva con la señal. El canal también ha hecho nuevos ajustes en el matinal Mucho Gusto, donde ayer fueron despedidos 10 miembros de su equipo: parte de la reestructuración que vive el programa, con una nueva apuesta contemplada para 2021.
La pandemia afectó profundamente el calendario de las telenovelass nacionales en pantalla y los proyectos en carpeta. Mientras Mega continúa grabando tres producciones en Fase 2 bajo estrictos protocolos, Canal 13 mueve sus fichas para el próximo año, y desde CHV confirman que planean reactivar su área dramática en 2021.
El actor ha montado desde agosto el espectáculo remoto “Yértigo, el desahogo de Chile”, con invitados y una dinámica sin público muy distinta a la que lo vio nacer en Canal 13. Pese a ello, dice que impulsará otro show para los días del Festival de Viña, además de hablar del enfrentamiento judicial que mantiene con su ex casa televisiva: “No, no volvería”.
La productora Lateral TV, propiedad de Martín Cárcamo, estrenará "Cómplices" este viernes a las 22.00 horas a través de Yooytv.com: un espacio sobre temas de espectáculos y un guiño a su trabajo en el desaparecido programa Primer Plano. La animadora no renovó contrato con Canal 13, mientras que por estos días Gutiérrez debe resolver su futuro con TVN pues su contrato termina en diciembre.
Tras varios años en dicha estación, donde se transformó en uno de los rostros más emblemáticos de su departamento de prensa, la periodista no llegó a acuerdo para renovar su contrato, según confirmó el mismo canal. Santa María se suma a TVN desde marzo, donde conducirá el noticiero “24 Horas Central” junto a Iván Núñez.
Esta semana el animador renovó contrato con La Red luego de recibir propuestas de señales como Mega, que lo habría contemplado para el matinal Mucho Gusto. Aquí, el animador habla sobre su presente en la pantalla.