La situación humanitaria en la Franja de Gaza fue calificada como “catastrófica” por el subsecretario del Ministerio de Salud, Yusef Abú al Rish.
Europa Press
6 abr 2025 02:00 PM
La situación humanitaria en la Franja de Gaza fue calificada como “catastrófica” por el subsecretario del Ministerio de Salud, Yusef Abú al Rish.
Scott Bessent asegura que más de 50 países ya han pedido negociar con Trump exenciones arancelarias.
El presidente colombiano lamenta que las sanciones han dejado a la juventud venezolana en una "exclusión total" de la que emerge "más violencia".
Su última aparición pública fue el pasado 23 de marzo, día en que recibió el alta médica del hospital Gemelli tras ser internado el pasado 14 de febrero por una doble neumonía.
En las inmediaciones del edificio se desplegó un gran operativo policial por la presencia del desconocido en el ala este.
Las autoridades canadienses recomendaron que los viajeros sean "francos en todas las interacciones con las autoridades fronterizas", lo que se da luego de la desencadenada guerra comercial entre ambos países.
El hombre residía legalmente en Maryland, donde contaba con una orden de protección judicial que impedía su expulsión del país, cuestión que fue vulnerada por la administración de Trump.
Ambos fueron secuestrados el 7 de octubre de 2023 durante el ataque contra el festival de música Nova.
En lo que concierne a Francia y Reino Unido, Trump ha impuesto aranceles del 20 y del 10 por ciento.
Irán afirma estar dispuesto a dialogar con Estados Unidos, pero rechaza conversaciones directas bajo amenazas y presiones.
Las autoridades chinas acusan a EEUU de usar “los aranceles como arma para ejercer una presión extrema y buscar intereses egoístas”.
Fuentes del Gobierno israelí y de la Casa Blanca han confirmado a los medios israelíes que la visita de Netanyahu debería tener lugar este lunes.
Trump ha asegurado que su administración va a conseguir el retorno de “empleos y negocios como nunca antes se ha visto”.
La embajadora estadounidense en Ucrania declaró que estaba “horrorizada” por este “bombardeo con misil balístico”, sin mencionar su origen.
De acuerdo a lo que informaron las autoridades, el sismo del 28 de marzo dejó 3.354 muertos y 4.508 heridos, con 220 personas desaparecidas.