Donald Trump había prometido durante la campaña electoral que haría públicos los documentos sobre el asesinato del expresidente estadounidense, ocurrido en 1963.
Stephanie Kelly y Nathan Layne/Reuters
12 feb 2025 03:01 PM
Donald Trump había prometido durante la campaña electoral que haría públicos los documentos sobre el asesinato del expresidente estadounidense, ocurrido en 1963.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que enviará información a la Casa Blanca sobre su punto de vista respecto a la imposición de tarifas.
El Kremlin rechazó de forma tajante la posibilidad de canjear el control terrestre de las tropas ucranianas en la región rusa de Kursk por la devolución de los territorios de Ucrania que Rusia ocupa actualmente.
La orden establece normas que obligan a las agencias gubernamentales a no contratar a más de un empleado por cada cuatro trabajadores que se marchen.
Además ha reiterado que “no habrá paz o estabilidad” sin la materialización del Estado de Palestina.
“No le puedes decir a dos millones de personas que se vayan”, señaló el presidente de Francia.
La editora ejecutiva de la agencia ha señalado que la Casa Blanca le ha comunicado durante la jornada que, si “no alineaba sus estándares editoriales con la orden ejecutiva” de Trump que rebautizaba el golfo de México, la agencia no podría acceder al Despacho Oval.
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, señaló que el nombramiento "acelerará los esfuerzos de Canadá para detectar, interrumpir y desmantelar el comercio del fentanilo, en asociación con Estados Unidos”.
El ministro de Exteriores de Israel señaló que el grupo "tiene la intención de violar el acuerdo" alcanzado a mediados de enero.
El pontífice se ha mostrado muy crítico de las deportaciones masivas en una carta enviada a los obispos estadounidenses.
La Agencia Central de Noticias de Corea cuestionó los dichos de Trump y señaló que “Estados Unidos debería despertar de su anacrónica ensoñación".
En los 428 días en que Javier Milei ha estado en el poder, se han reportado 119 funcionarios de confianza despedidos o que renunciaron. El factor común ha sido que se descarrilan de los parámetros que el libertarismo del mandatario argentino exige como mínimo necesario para mantenerse en el gobierno.
Nueva demanda aprovecha el ultimátum lanzado por Trump, quien dijo el martes que era poco probable que Hamas cumpliera con el plazo.
Con un 5% de los votos, Iza pareciera estar más cerca de apoyar a Luisa González, de la centroizquierda, que al presidente Daniel Noboa. Sin embargo, conflictos anteriores con el correísmo podrían hacer que los movimientos indígenas no apoyen a nadie con miras al balotaje de abril.
El presidente ucraniano se reunirá con el vicepresidente estadounidense JD Vance el viernes, en la Conferencia de Seguridad de Munich.