El pasado 9 de abril, la Corte de Apelaciones sustituyó la medida cautelar que cumplía la exalcaldesa en la cárcel de San Miguel y decretó el arresto domiciliario nocturno.
15 abr 2025 08:19 AM
El pasado 9 de abril, la Corte de Apelaciones sustituyó la medida cautelar que cumplía la exalcaldesa en la cárcel de San Miguel y decretó el arresto domiciliario nocturno.
Las detenciones se produjeron durante la jornada de ayer lunes en diferentes comunas del sector occidente de Santiago, específicamente en Independencia, Renca y Quinta Normal.
La DGAC informó la medida, que se ha tomado más de una vez en la última semana.
Se trata de una ciudadana chilena y un extranjero, quienes transportaban la droga adosada a sus cuerpos. Ambos quedaron en prisión preventiva.
El sujeto intentó deshacerse de la droga ante la presencia de Carabineros.
Los delincuentes se movilizaban a bordo de un vehículo que mantenía encargo por robo desde el sábado pasado.
Según el fiscal ECOH, Milibor Bugueño, el ataque pudo estar motivado por rencillas previas.
En la acción legal se señala que los hechos que resultaron en la desaparición de siete pescadores artesanales son constitutivos del delito de homicidio simple. También se cuestiona el actuar del buque Cobra, al que se acusa de no prestar auxilio a la embarcación menor.
La llegada de vuelos chárter con ciudadanos haitianos ha generado críticas desde sectores políticos que acusan una posible descoordinación del Ejecutivo en el control migratorio. Desde la comunidad haitiana respaldan el proceso de reunificacón, en medio de la crisis humanitaria y de seguridad que afecta al país caribeño desde 2021.
La iniciativa establece además que el pago de la caución o fianza, cuando un tribunal determine aplicarla para levantar la prisión preventiva de un imputado, se efectúe por medio de sistemas electrónicos o trazables.
Esto, tras sostener reuniones de seguridad para analizar los graves incidentes registrados el pasado jueves en el estadio Monumental, en el marco del encuentro por Copa Libertadores entre Colo Colo y Fortaleza de Brasil.
El representante de los cuatro imputados, Alejandro Espinoza, aseveró que la lancha Bruma no habría sido detectada ni por el Cobra ni por “ninguno de los otros pesqueros de alta mar que operaban en la zona”.
Los sujetos, además, tendrán prohibición de ingresar al estadio por un promedio de 12 años, según señaló el presidente de la ANFP, Pablo Milad, tras reunirse con el titular de Seguridad Pública.
Desde el organismo encabezado por Dorothy Pérez pidieron a las subsecretarías de Previsión Social y de la Mujer y Equidad de Género informar sobre el recorrido que hizo la otrora ministra para explicar alcances de la reforma previsional.
Hasta ahora la profesional se desempeñaba como jueza de Garantía de Graneros, aunque tras su paso por el Instituto de Previsión Social (IPS) y Servicio de Impuestos Internos (SII), en 2005, se desempeñó en la Defensoría Penal Pública por varios años.