Mon Laferte previo a su show en Movistar Arena: "Ha sido un año de mucho aprendizaje, pero también de errores"
La cantante chilena dio una conferencia de prensa previo a su concierto de este lunes 18 de diciembre en el Movistar Arena. En ella se refirió a su concierto con Plácido Domingo, la ayuda que recibió de Farkas y cómo conoció a Juanes.
Con una gran sonrisa, se adueñó de la mesa llena de micrófonos ante la prensa que esperaba escucharla solo a ella. Mon Laferte saludó a periodistas y reporteros que asistieron al Hotel Cumbres de Vitacura para conversar con la artista sobre su concierto de esta noche en Movistar Arena.
"Estoy nerviosa y emocionada por hoy", aseguró Mon Laferte. "Es la primera vez que toco en un recinto tan grande". Rápidamente se corrigió y dijo que claro que ha estado en conciertos masivos, pero es primera vez que alcanza tal cantidad de público con un concierto propio.
Dio pie a la conversación recordando que en enero regresará junto a Plácido Domingo para presentarse en el Estadio Nacional. Si bien, aseguró que aún no lo conoce, el trabajo ya está en marcha. " Compartir con un artista como él, y
aprender de él todo lo que tiene que ver con su música. Vamos a montar una canción mía con su orquesta, así que eso también será un gran aprendizaje. Que él se haya fijado en mi voz es algo que me llena de emoción y lo agradezco un montón".
Han pasado 14 años desde su primer disco La chica de rojo que lanzó como Monserrat Bustamante en 2003. La evolución musical de Laferte fue tema de consulta por parte de la prensa, ante lo cual la cantante dejó en claro que aquello fue más un lanzamiento propio del programa que de ella.
"No era un disco que decidí hacer por voluntad propia o que tuviera una historia que contar. Nació de un programa de televisión que estaba más ligado a la industria del entretenimiento que a la música. Entonces no había una conciencia de mi parte en ese momento. Esto de contar historias a través de la música surgió ahora, los últimos 6-7 años que tiene mi proyecto actual. Yo siento que no me tocó esa industria de vender discos, me tocó una colita que ni siquiera me tocó a mí, sino a un programa de televisión".
En 2014 Mon Laferte quería realizar una gira por México. Extender sus alas fuera de la capital mexicana y dar a conocer a su música en otras ciudades. Sin embargo, necesitaba dinero para hacerlo. "Era casi imposible porque yo era mi mánager, y mandaba mails que decían 'quiero tocar' y me respondían 'mmm es que no te conocemos acá'".
Ante eso, la artista decidió organizar una suerte de crowdfounding en el que sus fans aportaban dinero a cambio de "un disco, una polera o cualquier cosa" para concretar la gira. "Pero se estaba acabando el tiempo y faltaba, no mucho, pero faltaba plata. Entonces mis fans chilenos, que salían a vender cosas para ayudar, le escribieron a Farkas y me decían 'el te puede ayudar'. Yo también le mandé tuits y un día desperté y Farkas había escrito 'díganle que me mande su número de cuenta porque yo la voy ayudar'", recuerda Laferte.
"Me emocioné montón. Al final pasamos la meta por mucho, porque la gente espera a último minuto, así que reunimos mucho dinero y extendimos la gira a Estados Unidos. Le agradezco mucho a Farkas, nunca lo hice público, pero él siempre está ayudando a los deportistas y a los artistas. Gracias, me ayudó un montón. Espero conocerlo un día y darle un abrazo. Le debo su recompensa por la donación" dijo entre risas.
Pero Farkas no fue el único personaje respecto al cual fue consultado. Cómo conoció a Juanes, y su vínculo artístico y personal con él, también fueron tema de conversación en la conferencia. Algo que asoció al azar: "Lo de Juanes fue una locura mía, creo que fue suerte".
"Mi compañía disquera me preguntó si quería hacer un dueto con alguien porque ellos me podían ayudar con el enlace con algún artista. Yo, como broma, les dije '¿Puede ser cualquiera?, bueno Juanes'. Pero como broma, como quien dice 'bueno, Madonna', porque la verdad me encanta Juanes. Dos días después me dijeron 'Juanes te conoce y quiere cantar contigo'", rememoró Mon Laferte de los orígenes de aquel encuentro.
"Fuimos a Miami con mi mánager para conocerlo primero y ver si nos caíamos bien y había onda. Fui a su casa, toqué su puerta cagada de miedo, pero él fue súper buena onda, tocando la guitarra, hablando de la vida... Hicimos una amistad, yo lo quiero mucho. Ha sido un pilar fundamental para mí, en la música. Súper generoso. Con esto de la gira (por Estados Unidos y Canadá), más personas me van a conocer también en Estados Unidos, es una gira en conjunto, pero claramente él ya tiene una trayectoria, y que quiera compartir esta gira conmigo me parece muy generoso de su parte".
La artista no se atrevió a adelantar detalles sobre su show de esta noche en Movistar Arena: "si les digo ya no puede ser sorpresa", a cambio detalló que para ella este ha sido un año de "mucho aprendizaje y de mucho errores tantos artísticos como humanos". No por nada tomó un descanso para el cual debió rechazar invitaciones a festivales y conciertos: "Han sido 3 años de no parar (...) Necesito un tiempo para descansar y reflexionar. Tengo ganas de escribir".
Periodistas de La Cuarta aprovecharon la instancia para entregarle el Copihue de Oro a Mejor Artista Popular. Mon Laferte lo recibió con alegría y agradeció sobretodo a su público: "Muchas gracias, me encantan estos premios que finalmente son del público. Uno lo hace por ellos. "
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.