Mario Vargas Llosa presenta su autobiografía intelectual en Chile

El Nobel de Literatura lanza El llamado de la tribu, una cartografía de los pensadores liberales que lo ayudaron a desarrollar un nuevo cuerpo de ideas después de lo que Vargas Llosa llama "el gran trauma ideológico" que supusieron el desencanto con la Revolución Cubana y el distanciamiento de las ideas de Jean-Paul Sartre, el autor que más lo había inspirado en su juventud.
En el volumen, ya en librerías gracias a la edición de Alfaguara, Mario Vargas Llosa examina a autores como Adam Smith, José Ortega y Gasset, Friedrich Hayek, Karl Popper, Raymond Aron, Isaiah Berlin y Jean-Fraçois Revel, quienes le fueron de enorme ayuda durante aquellos años de desazón, mostrándole otra tradición de pensamiento que privilegiaba al individuo frente a la tribu, la nación, la clase o el partido, y que defendía la libertad de expresión como valor fundamental para el ejercicio de la democracia.
La cita es este viernes 4 de mayo a las 12 horas en la Biblioteca Nicanor Parra (Vergara 324, Santiago), donde el libro será presentado por Carlos Peña.

Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.