Daniel Parker, maquillador en Chernobyl: "Fui muy específico en que no debía parecer una película de zombis"

El hombre encargado de transformar a las personas expuestas a la radioactividad en la serie Chernobyl —el último fenómeno televisivo de HBO—, conversó con distintos medios en Londres en una ronda de preguntas a la que Culto tuvo acceso.
La serie Chernobyl nos devuelve a los años de la Unión Soviética, exactamente a los días que siguieron a la madrugada del sábado 26 de abril de 1986, cuando una explosión en el reactor nuclear provocó una tragedia sin precedentes.
Según la Organización Mundial de la Salud hubo 4 mil muertos a causa del accidente, entre trabajadores de servicios de emergencia y residentes de las zonas más contaminadas, más un total de 600.000 personas afectadas.
[caption id="attachment_85869" align="aligncenter" width="1981"]

Daniel Parker maquillando a Stellan Skarsgard en Chernobyl.[/caption]
Daniel Parker, maquillador y diseñador de prótesis en Chernobyl explica cómo se muestra en la serie de HBO las consecuencias al síndrome de irradiación aguda.
-Hay cuatro etapas cuando se sufre una enfermedad por radiación, y otras subetapas un poco más complejas. Primero es básicamente tu quemadura inicial, estás rojo con pequeñas manchas bajo la piel. Luego comienza a formarse una ampolla y la cara y los labios comienzan a hincharse. Eso es en una primera etapa. Luego viene una latencia donde la hinchazón se reduce y te sientes bien, pero dentro de dos días la segunda etapa comienza a hacerte pedazos: ampollas severas, enrojecimiento, parte del azul que comienza a aparecer desde abajo e hinchazón masiva. Es absolutamente horrible y estás agonizando. En la tercera etapa, la hinchazón desaparece porque pierdes ocho litros de agua al día: las venas se caen a pedazos, las glándulas salivales ya no funcionan, la piel se está pudriendo y puedes toser tus pulmones. Aparecen grandes llagas y tienes un dolor masivo. No puedo pensar en otra forma peor de morir. Te alimentan con morfina y luego la estructura de las venas comienza a desintegrarse y, por lo tanto, ya no puedes alimentarte.
[caption id="attachment_85866" align="aligncenter" width="1280"]

El trabajo de Daniel Parker en Chernobyl. Foto: HBO.[/caption]
Daniel Parker cuenta que para lograr la verosimilitud de las heridas creó una piel falsa.
-Es más clara en algunos lugares y opaca en otros con color por debajo. Luego está la piel protésica con ampollas y llagas.
En el caso del envejecimiento prematuro, como ocurre con algunos personajes de la serie, hubo que dar a la piel una textura inusual.
-Se ven viejos aunque algo diferentes, como si fueran traslúcidos. Tuvimos que hacerlo con Jared Harris, Stellan Skarsgard y Paul Ritter —explica Parker—. Luego estaba Gorbachov, me presentaron a un actor muy agradable pero que no se parecía en nada a Gorbachov. Tuvimos que esculpir una gran pieza para el cuello, mejillas y nariz y luego, por supuesto, su marca de nacimiento.
[caption id="attachment_85868" align="aligncenter" width="1280"]

Gorbachov según el maquillaje de Daniel Parker para Chernobyl. Foto: HBO.[/caption]
Para su investigación, David Parker cuenta que tuvo que leer mucho "porque las imágenes de Hiroshima están en blanco y negro, y en Fukushima hay ciertas referencias, pero no mucho material".
-Llegué a la conclusión de que debía mostrar lo que le va sucediendo al cuerpo de acuerdo a la ciencia. Fui muy específico en que no debía parecer una película de zombis.
[caption id="attachment_85865" align="aligncenter" width="1280"]

El trabajo de Daniel Parker en Chernobyl. Foto: HBO.[/caption]

Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.