Tita Parra reedita en digital “Amor del Aire” y anuncia ciclo en histórica casa de Violeta

Tita Parra reedita en digital “Amor del Aire” y anuncia ciclo en histórica casa de Violeta

Como una manera de acercar su música a nuevos formatos, comunidades y generaciones, el segundo álbum de la reconocida compositora chilena ya está disponible en todas las plataformas digitales, y es acompañado por el anuncio del ciclo de música en La Casa de Palos, un espacio histórico no sólo para Tita Parra, sino para la música y las artes.


Tita Parra lleva décadas construyendo una aplaudida carrera artística y musical, ofrendándonos una discografía de canto popular, afro latinoamericano, jazz y bossa. Debutó en la música en 1978 con el disco “Amigos tengo por cientos”, grabado en París en medio del exilio cuando sólo tenía 21 años.

Su segunda placa, “Amor del Aire”, es una de las tantas buenas nuevas que trae este año, pues el álbum ya está disponible en todas las plataformas digitales, marcando un hito en la difusión de su música a nuevos formatos, comunidades y generaciones.

El trabajo, publicado originalmente en 1982, es un armado de “canciones propias, escritas en tiempos difíciles, de represión y persecución, dictaduras y terror. Fue un desafío poético y artístico cantar para expresar sentimientos y escribir letras con verdad, que lograran pasar por la censura y tocarse en la radio. No quedarse en el panfleto que grita viva la libertad, ni restringirse en los contenidos”, cuenta la cantautora, guitarrista y tecladista.

En los 8 tracks remasterizados y subidos por Altafonte, Tita Parra logra ese cometido con piezas como ‘Santiago’, ‘Dijo la Luna’ o ‘Febrero’. “Este álbum habla de un amor muy profundo que es propio del ser humano, no se trata del amor romántico sino más bien amor a la vida, a la existencia, al hecho de respirar, el amor que nos hace ser, existir y amar”, agrega en el marco de esta nueva etapa y segunda vida del disco, que continúa con su amplitud y expansión, haciendo frente a obstáculos como el formato, las distancias y el tiempo.

La artista, que cuenta con 7 discos de estudio y colaboraciones con nombres de la talla de Milton Nascimento, Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Ana Tijoux, Manuel García e Inti-Illimani, mantiene activa su carrera artística, además de un incansable trabajo por difundir la obra de la familia Parra. En ese contexto es que levanta el proyecto La Casa de Palos, una idea antigua que ahora se materializa con una serie de conciertos en un ciclo a cargo de amigos y amigas músicas, técnicos y colaboradores.

“Esperamos poder convertirnos en un punto de cultura activo y contar con el apoyo del Estado. El lugar es una casa sencilla donde vivió y trabajó mi abuela, y también Isabel, Ángel y Antar Parra, mi madre, tío e hijo. Hay mucha historia en ella y tiene un espíritu musical que sigue vivo. Queremos compartirlo, porque no se trata de la familia Parra, va más allá de eso: es una comunidad de artistas, un equipo colectivo, pero también individual, que se va entrelazando con el del lado”, apunta como motivaciones para este espacio que durante todo el mes de julio contará con conciertos –cuyas entradas se venden mediante el correo electrónico titaparramusica@proton.me–, que serán grabados y subidos digitalmente, tal como “Amor del Aire”.

­

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.