Habla la madre de Claudio Iturra: revela su último deseo y detalla cómo será su programa póstumo

Habla la madre de Claudio Iturra: revela su último deseo y detalla cómo será su programa póstumo

Este sábado, Canal 13 estrenará en horario prime el espacio La ruta de la Patagonia, el último que realizó el periodista antes de fallecer en mayo pasado. Su madre se refirió al respecto: "Era su programa icónico, él tenía una conexión muy grande con ese lugar".


Este sábado 29 de junio en el bloque prime, después de Teletrece central, en Canal 13 debutará el último proyecto realizado por el periodista Claudio Iturra, quien falleciera el pasado 23 de mayo. El programa recorrerá uno de los lugares más hermosos y prístinos del sur de Chile, la Patagonia.

Su madre, Mónica Jáuregui, quien también es socia en la productora y agencia de viajes del periodista, recuerda el que fue el último y sentido viaje de su hijo, a través de un comunicado de prensa: “Claudio quería mostrar al mundo lo linda que es la Patagonia y las posibilidades que existían de ir a vacacionar allí. Él deseaba movilizar el turismo en esa zona. Además, su gran deseo era mostrar a la gente de este lugar, todas personas amables y sencillas que él quería mucho”.

La ruta de la Patagonia hará un recorrido por toda la carretera austral, partiendo por su kilómetro cero, en Puerto Montt en la Región de Los Lagos, y pasará por sus canales, ríos y fiordos. Recorrerá estos lugares con su abundante flora y su fauna e irá descubriendo a lo largo de su viaje variados e interesantes datos de esta zona austral hasta llegar a Villa O´Higgins en la Región de Aysén. Serán 1.240 kilómetros de un viaje único, detalla el texto.

En relación a esto, su madre rememora que su hijo menor le comentó lo maravillado que llegó de este viaje. “Recuerdo que me habló de los ríos de Hornopirén, donde realizó rafting; también, el Parque Tagua Tagua con sus imponentes montañas y la laguna con alerces milenarios”.

“Además, me decía que quedó impresionado con el Parque Pumalín, en la Provincia de Palena, le llamó mucho la atención la historia de Douglas Tompkins y admiró el legado que dejó este hombre”, rememora, agregando que “me contó que se había columpiado y creo imaginar que fue en los columpios de Cochamó”.

Su progenitora y socia cree que el amor de Iturra por la Patagonia podría haber nacido en un viaje que realizó a este lugar a los 15 años: “Junto a su hermano mayor viajaron al sur de Chile, fue un viaje de mochileros, donde hicieron dedo y durmieron en carpa. Recorrieron todo un verano el sur, y creo que ahí quedó enamorado de esta zona”.

Mónica Jáuregui revela que “para Claudio, La ruta de la Patagonia era su programa icónico, él tenía una conexión muy grande con ese lugar. Este vínculo era tan importante que terminó comprándose un terreno en Villa O’Higgins y lo voy a terminar de construir en honor a él. Él me decía que era su lugar de descanso, ‘mamá, ahí yo me desconecto, me encuentro conmigo mismo, y me encanta su gente, es sencilla, amable y cariñosa’”.

Sigue leyendo en Culto:

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.